
La estrategia de Munivalpo para reposicionar a Valparaíso como puerto
En un avance en la visión de ciudad, Jorge Sharp Alcalde de Valparaíso se ha reunido con dirigentes sindicales y reconoce la actividad portuaria como un motor de desarrollo económico para la ciudad.
Aumentar la capacidad de transferencias que tiene el actual terminal de Valparaíso, resolver la demanda de los portuarios sobre el aforo y constituir una mesa de trabajo a nivel nacional sobre desarrollo portuario, son las principales estrategias del alcalde para reposicionar a Valparaíso como puerto.
Para el jefe comunal, la ciudad fue, es y será portuaria y bajo esa lógica es que se ha reunido con dirigentes sindicales vinculados a la actividad para analizar su situación actual y definir líneas de trabajo que apunten al desarrollo portuario que incluya a toda la ciudad, que respete la normativa ambiental y que tenga entre sus principios la contribución, a través de un mecanismo de tributación local, que no deje de lado los miles de puestos de trabajo.
Hay una agenda en el corto plazo que, si bien van de la mano con un diseño general, requieren de la voluntad de un conjunto de actores locales y sectoriales. “Así como hemos trabajado para recuperar la industria de cruceros, debemos colocar el mismo empeño para evitar que buques que llegan al puerto deban buscar otras instalaciones en la región porque acá no contamos con la suficiente zona de respaldo. Del mismo modo, el conjunto de trabajadores ha insistido en recuperar los aforos o parte de ellos para las instalaciones portuarias lo que debiera ser estudiado por las autoridades correspondientes porque según lo que señalan, favorecería no sólo las fuentes laborales sino la competitividad del mismo puerto”, sostuvo la autoridad comunal.
En ese sentido, es vital la calidad técnica y el bienestar social de los proyectos, agregó Sharp. “Requerimos que los diferentes proyectos estén bien diseñados, que se hagan cargo con calidad técnica y sentido de bienestar social, del conjunto de problemáticas relacionadas a la expansión de la actividad en un territorio acotado, de las ambientales, las urbanas, las laborales, las productivas, las humanas. No queremos proyectos débiles, centrados en aspectos parciales que no resuelven el problema global de la carga, descarga y toda la cadena logística, proyectos endebles, que luego de años de tramitación terminan cuestionados, y que significan a fin de cuentas la pérdida de un tiempo valioso”.
Finalmente, recalcó que la recuperación de la calidad de ciudad-puerto constituye hoy un desafío abierto. “El modelo portuario debe integrarse a la ciudad, tanto territorial como productivamente. Tanto como queremos nuevos puestos de trabajo portuarios, queremos que la expansión de la actividad genere más bienestar en toda nuestra comunidad, nuevos conocimientos, mayor capacidad técnica, nuevos espacios de investigación científica, desarrollos logísticos locales, servicios, que participe del desarrollo local tanto en términos de la redistribución de la riqueza como en la producción de un encadenamiento que lleve beneficios a diferentes sectores de nuestra ciudad”.
Esta estrategia de trabajo fue planteada por Jorge Sharp en la sesión constitutiva del Consejo de Coordinación Ciudad-Puerto de Valparaíso, el cual espero 21 años para realizarse por el gobierno regional que se llevó a cabo el pasado jueves 30 de agosto.
LOS MÁS VISTOS

Avión naval se luce junto al Ten Tanker.

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Puerto San Antonio y Municipalidad de Santo Domingo acuerdan trabajo para potenciar logística territorial y economía local

Quintero se alista para realizar la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero FACIQ 2023.

En el Día de los Humedales, Puerto San Antonio informa avances en medidas para la protección de Ojos de Mar
ARTICULOS RELACIONADOS
José Pakomio destacó la preocupación del Presidente Boric por el retraso en inversiones portuarias.
El líder de del comercio y la producción señaló que esta debe ser compartida por todas las autoridades.
Libro que rescata las obras pictóricas relacionadas con la ciudad-puerto lanzan Museo Baburizza y Puerto de Valparaíso.
El texto coteja los paisajes de antaño con los de la actualidad.
TPS realiza simulacro de derrame de hidrocarburos con rescate de heridos.
•Ejercicio preventivo contempló la participación de distintos organismos de la ciudad que debieran concurrir ante un eventual incidente en el terminal portuario, entre ellas la Autoridad Marítima, el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso y la brigada Hazmat, un equipo especializado en la atención de una emergencia con material peligroso.
Con éxito se realizó Encuentro de Mujeres en TPS
En los últimos años, el interés de las mujeres por incorporarse en la actividad portuaria ha ido aumentando progresivamente.
EFE y Puerto Valparaíso firman convenio para materializar plan de desarrollo ferroviario de carga.
El acuerdo entre ambas empresas públicas busca potenciar el rol del tren en una cadena logística sustentable y el desarrollo de proyectos conjunto.
TPS embarca 22.000 toneladas de cherries en nave Manzanillo Express.
Se trata del mayor embarque hasta ahora durante la temporada de exportación de cerezas para abastecer al mercado asiático en las celebraciones del Año Nuevo Chino.
TPS embarca 22.000 toneladas de cherries en nave Manzanillo Express
●Se trata del mayor embarque hasta ahora durante la temporada de exportación de cerezas para abastecer al mercado asiático en las celebraciones del Año Nuevo Chino.
●Es un buque nuevo que recala por primera vez en Valparaíso y que sigue la ruta directa a Asia, como parte del servicio ALX1.
15 naves y unas 50 mil toneladas de fruta espera embarcar esta temporada Terminal Portuario Valparaíso.
Los embarques se iniciaron en un terminal re acondicionado con nuevas medidas de seguridad.
Representantes del puerto de Manta visitaron ZEAL para conocer in situ operación en contenedores “flat rack”
Ejecutivos del terminal ecuatoriano, operado por Agunsa, llegaron hasta el concesionario del puerto de Valparaíso para levantar detalles de la logística involucrada en este novedoso sistema
La excelencia de Terminal Pacífico Sur en la atención de los cruceros que llegan a conocer las bellezas de Chile.
Estuvimos en la recalada nocturna del crucero de expedición de lujo Silver Whisper.