
No hay fondos para realizar el foro de APEC en Chile donde Valparaíso tendrá papel destacado.
Así lo informó el senador Francisco Chahuán integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.
El senador Francisco Chahuán reiteró su preocupación porque la ley de Presupuesto no considera los recursos necesarios para poner en marcha la organización del Foro Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) que se llevará a cabo en Chile en 2019 e insistió en que se trata de una “oportunidad histórica para nuestro país y especialmente para la región de Valparaíso”.
El senador integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta insistió en sus dichos luego que el director ejecutivo para el Foro, Mario Artaza, expusiera sobre el estado de avance de la cita que el próximo año pondrá a Chile en el centro de las miradas al ser sede del “encuentro más importante de su historia desde el punto de vista de la concentración de países que hoy aportan con un alto porcentaje del PIB mundial, lo que supone la posibilidad de abrir nuevas líneas de negocios”.
Chahuán sostuvo que “aspiramos a que Valparaíso asuma un papel muy relevante en lo que será el encuentro más importante que va a tener Chile en su historia desde el punto de vista de una instancia de concentración de los países que hoy aportan con un alto porcentaje del PIB mundial, y lo esperable es que nuestro país despliegue la posibilidad de abrir nuevas líneas de negocios”.
Por lo mismo, dijo, “estamos preocupados porque este tema no se contempló en la ley de Presupuesto, a pesar que se requerirían cerca de 1600 millones de pesos para 2018, los que no fueron incorporados”. En virtud de lo anterior, hizo un llamado a las autoridades salientes y entrantes “a asumir la importancia de este encuentro y generar las condiciones para poner en marcha lo que supone una actividad de esta envergadura”.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

La sofisticada logística de las cerezas de exportación, un mercado donde Chile registra el 96% de los envíos mundiales.

Ingeniería Marina y Marítimo Portuario es la segunda carrera con mas empleabilidad en Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.
TVP logra sello de cuantificación de emisiones de Huella Chile
Este reconocimiento, entregado por el Ministerio de Medio Ambiente, reafirma el compromiso de Terminal
Portuario Valparaíso con el desarrollo sostenible.
TPS lideró actividad de limpieza de Playa San Mateo de Valparaíso
●La jornada organizada por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso reunió a organizaciones como Ganamar y empresas contratistas.
En el Día de los Patrimonios Puerto Valparaíso junto a sus terminales TPS y TPV abrió sus puertas al público.
Una iniciativa destinada a mostrar el legado y la historia de este puerto con 500 años de tradición.
TPS lideró operativo de limpieza de la Playa San Mateo de Valparaíso.
La actividad fue realizada junto al Centro Náutico Ganamar en el marco de las celebraciones del Mes del Mar.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Portacontenedores de última generación con capacidad para transportar 1.700 contenedores refrigerados fue recibido en TPS.
Ayudará a potenciar a Valparaíso como primer puerto frutícola del país.
Llega One Sphere a América Latina: fortaleciendo el servicio Asia–Costa Oeste de One
Valparaíso, 19 de mayo del 2025 - Ocean Network Express Chile (ONE) se complace en anunciar la...
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·