
No hay fondos para realizar el foro de APEC en Chile donde Valparaíso tendrá papel destacado.
Así lo informó el senador Francisco Chahuán integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.
El senador Francisco Chahuán reiteró su preocupación porque la ley de Presupuesto no considera los recursos necesarios para poner en marcha la organización del Foro Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) que se llevará a cabo en Chile en 2019 e insistió en que se trata de una “oportunidad histórica para nuestro país y especialmente para la región de Valparaíso”.
El senador integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta insistió en sus dichos luego que el director ejecutivo para el Foro, Mario Artaza, expusiera sobre el estado de avance de la cita que el próximo año pondrá a Chile en el centro de las miradas al ser sede del “encuentro más importante de su historia desde el punto de vista de la concentración de países que hoy aportan con un alto porcentaje del PIB mundial, lo que supone la posibilidad de abrir nuevas líneas de negocios”.
Chahuán sostuvo que “aspiramos a que Valparaíso asuma un papel muy relevante en lo que será el encuentro más importante que va a tener Chile en su historia desde el punto de vista de una instancia de concentración de los países que hoy aportan con un alto porcentaje del PIB mundial, y lo esperable es que nuestro país despliegue la posibilidad de abrir nuevas líneas de negocios”.
Por lo mismo, dijo, “estamos preocupados porque este tema no se contempló en la ley de Presupuesto, a pesar que se requerirían cerca de 1600 millones de pesos para 2018, los que no fueron incorporados”. En virtud de lo anterior, hizo un llamado a las autoridades salientes y entrantes “a asumir la importancia de este encuentro y generar las condiciones para poner en marcha lo que supone una actividad de esta envergadura”.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Al cumplirse 489 años del arribo de la nao Santiaguillo a Valparaíso recordamos la réplica que hizó Valparaíso en 1986
Rememora esta hazaña el ex alcalde de la época Francisco Bartolucci cuando la replica de la histórica nave arribó a este puerto en medio de una multitudinaria fiesta cívica.
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.
Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) informa que Luis Eduardo Escobar Fritzsche presentó su renuncia a la presidencia del Directorio
Así se dio a conocer en una declaración pública de EPV.
ExpoVino: más de 5 mil personas y una experiencia renovada e inolvidable
Viñas tradicionales, boutiques y emergentes, unidas a la mejor oferta gastronómica de la zona fueron el marco perfecto de la ExpoVino Invierno 2025.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso inicia consulta ciudadana del Plan Estratégico Zona Costera
Entre el 21 de julio y el 17 de agosto, la comunidad podrá participar, de manera online y presencial, opinando respecto a 5 ideas de anteproyectos para el borde costero local.