
Portales internacionales dieron a conocer noticia de que el T2 se encontraría aprobado.
Los artículos entregan los datos del proyecto que contempla una inversión de 500 millones de dólares.
Texto publicado por los portalesl GLobalPorts y CLA:
El proyecto pretende duplicar su capacidad de carga.
Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL), ligada al fondo australiano IFM, obtuvo la aprobación ambiental para un proyecto por US$500 millones para modernizar y ampliar el terminal 2 del Puerto de Valparaíso.
La iniciativa contempla la construcción de dos nuevos sitios de atraque, que incrementarían la capacidad de carga a 1.1150.000 TEU por año. Además, contará con 785 metros de línea de atraque y más de 16 metros de profundidad emplazado en más de 12 hectáreas.
La etapa de construcción comenzará con un dragado del puerto, luego se construirá el prisma y la explanada; para ello con el material de relleno y por delante de esta explanada, se construirá el frente de atraque con pilotes y vigas que soportarán un tablero de aproximadamente 40 metros de ancho, dando origen al nuevo frente de atraque para las operaciones de carga y descarga por donde operarán las grúas STS.
LOS MÁS VISTOS

El primer estudio de género en el sector marítimo portuario, revela brecha en favor de los hombres.

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

Trabajadores del rubro marítimo portuario son reconocidos en conmemoración del Día de la Marina Mercante

Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.

El director de Agunsa, Beltrán Urenda, se mostró satisfecho con el rendimiento de Terminal Portuario Valparaíso TPV, y manifestó su interés por quedarse con licitación definitiva.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso no recurrirá a la Corte Suprema por la sentencia del Tribunal Ambiental sobre T2.
Así lo decidió por unanimidad el directorio de Empresa Portuaria Valparaíso.
Una reactivación experimentó el turismo de cruceros en Valparaíso durante la última temporada.
Luego de 22 meses de inactividad por la pandemia, se atendió 8 recaladas que trajeron más de 2.900 visitantes.
Aumenta la recalada de naves en los terminales de Valparaíso en los primeros 4 meses de 2022 respecto a igual período de 2021.
TPS recibió 40 recaladas y TPV atendió 16 naves.
Crece carga movilizada por tren en el puerto de Valparaíso
Durante abril 2022 se realizaron 15 trenadas.
Un 13,8 por ciento aumentó en abril el flujo de camiones en los puertos de la región de Valparaíso respecto a igual mes de 2021.
En total arribaron 32,072 camiones a los puertos de San Antonio y Valparaíso.
La transferencia de contenedores en los puertos de la región de Valparaíso creció levemente, un 0,9 % en abril respecto de igual mes de 2021.
La mayor alza la registró Puerto Valparaíso con con un 16,1% y en San Antonio hubo una caída de 4,3% respecto de abril del año pasado. Fuente FOLOVAP.
Transferencias en puertos de la zona central crecen por primera vez en el año en un 3,1% en abril con 2.490.104 toneladas movilizadas.
El puerto de mayor crecimiento fue Valparaíso con un 24,4% y un total de 951.137 toneladas. Fuente FOLOVAP.
Familias porteñas participaron en TPS Conoce Tu Puerto.
Una iniciativa que les permitió recorrer las instalaciones portuarias y visitar una feria con usuarios del puerto realizada en el Muelle Prat.
“Conoce Tu Puerto” recibió a familias porteñas con recorrido por TPS.
Una decena de organizaciones porteñas se sumaron con stands en Muelle Prat en una actividad para acercar a los ciudadanos al puerto.
Valparaíso inicia recuperación de turismo de cruceros pero demorará años en alcanzar niveles pre pandemia.
Así lo asegura el gerente general de la Corporación Regional de Turismo de Valparaíso, Francisco Godoy.