
Profundo malestar y pesar por agresión al destacado dirigente portuario Gabriel Trincado, presidente del Sindicato Contratados de Ultraport.
Fue agredido por un trabajador portuario de otra organización quien le propinó severos golpes, en su rostro y cuerpo, ante lo cual tuvo que ser trasladado de urgencia a un recinto hospitalario.
Valparaíso, 08 de julio 2019. La Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, Cotraporchi, con representantes de Arica a Punta Arenas, comunica con profundo malestar, el ataque físico que sufrió un dirigente de nuestra organización.
Se trata, del presidente del sindicato Ultraport contratados, Gabriel Trincado, quien durante la jornada del día domingo 07 de julio, saliendo de su segundo turno efectuado al interior del puerto de Valparaíso, fue interceptado en las inmediaciones de la avenida Errázuriz con calle Urriola, por el trabajador de iniciales J.A.E., quien le propinó severos golpes, en su rostro y cuerpo, ante lo cual tuvo que ser traladado de urgencia a un recinto hospitalario.
Como organización a nivel nacional, repudiamos fuertemente este acto de violencia hacia nuestro socio, quien fue golpeado inhumanamente, sin considerar que es una persona de la tercera edad y que por tanto, no tiene la fuerza suficiente para defenderse de la agresión de J.A.E., quien cuenta con antecedentes penales y que además, participó activamente del paro portuario del año 2018.
Consideramos que acciones de este tipo no pueden seguir ocurriendo, muchos trabajadores de Valparaíso, afiliados a nuestra confederación han sido amenazados, amedrentados por mostrar una postura contraria a las manifestaciones del año pasado. Se lo comunicamos a las autoridades en variadas ocasiones, con el fin de que hiciera algo al respecto y a la fecha nada a sucedido. ¿Tendremos que esperar el ataque a otro compañero para que el gobierno se de cuenta de la situación que se esta viviendo en Valparaíso?.
Finalmente informamos que Cotraporchi, tomará todas las acciones legales en contra de este sujeto y de todos aquellos que resulten responsables de este brutal ataque que sufrió
LOS MÁS VISTOS

Ramón Valdivia, líder de los camioneros españoles habla de los desafíos del transporte.

El primer estudio de género en el sector marítimo portuario, revela brecha en favor de los hombres.

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.

Este viernes inician dragado en Terminal Puerto de Arica
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso no recurrirá a la Corte Suprema por la sentencia del Tribunal Ambiental sobre T2.
Así lo decidió por unanimidad el directorio de Empresa Portuaria Valparaíso.
Una reactivación experimentó el turismo de cruceros en Valparaíso durante la última temporada.
Luego de 22 meses de inactividad por la pandemia, se atendió 8 recaladas que trajeron más de 2.900 visitantes.
Aumenta la recalada de naves en los terminales de Valparaíso en los primeros 4 meses de 2022 respecto a igual período de 2021.
TPS recibió 40 recaladas y TPV atendió 16 naves.
Crece carga movilizada por tren en el puerto de Valparaíso
Durante abril 2022 se realizaron 15 trenadas.
Un 13,8 por ciento aumentó en abril el flujo de camiones en los puertos de la región de Valparaíso respecto a igual mes de 2021.
En total arribaron 32,072 camiones a los puertos de San Antonio y Valparaíso.
La transferencia de contenedores en los puertos de la región de Valparaíso creció levemente, un 0,9 % en abril respecto de igual mes de 2021.
La mayor alza la registró Puerto Valparaíso con con un 16,1% y en San Antonio hubo una caída de 4,3% respecto de abril del año pasado. Fuente FOLOVAP.
Transferencias en puertos de la zona central crecen por primera vez en el año en un 3,1% en abril con 2.490.104 toneladas movilizadas.
El puerto de mayor crecimiento fue Valparaíso con un 24,4% y un total de 951.137 toneladas. Fuente FOLOVAP.
Familias porteñas participaron en TPS Conoce Tu Puerto.
Una iniciativa que les permitió recorrer las instalaciones portuarias y visitar una feria con usuarios del puerto realizada en el Muelle Prat.
“Conoce Tu Puerto” recibió a familias porteñas con recorrido por TPS.
Una decena de organizaciones porteñas se sumaron con stands en Muelle Prat en una actividad para acercar a los ciudadanos al puerto.
Valparaíso inicia recuperación de turismo de cruceros pero demorará años en alcanzar niveles pre pandemia.
Así lo asegura el gerente general de la Corporación Regional de Turismo de Valparaíso, Francisco Godoy.