
TPS desestima declaraciones de trabajadores de lanchas del Muelle Prat por 120 metros y reafirma su compromiso con el diálogo.
TPS confirmó con AGLAFLETUR que durante toda la temporada de verano y el último fin de semana largo, las lanchas operaron con total normalidad y con gran afluencia de público.
Valparaíso, 28 de marzo de 2016.- Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), concesionario del terminal 1 del puerto de Valparaíso, rechazó las declaraciones de Carlos Lemus, presidente del Sindicato de Trabajadores de Lanchas del Muelle Prat, en relación a supuestos perjuicios producidos por las obras de ampliación del terminal.
La empresa señaló que siempre ha estado y estará dispuesta a desarrollar relaciones fluidas y de cooperación con todas las actividades turísticas del Muelle Prat, y que mantiene una mesa de trabajo permanente con todos los actores del sector.
El Sindicato de Trabajadores de Lanchas (SINATRAL) rechazó seguir participando de esta instancia de colaboración e interpuso acciones legales en 2015 en contra de TPS, las que fueron rechazadas por la Corte de Apelaciones de Valparaíso y por la Corte Suprema, estableciendo ambas que las obras de extensión del frente de atraque no afectan la actividad turística del Muelle Prat.
Desde antes que se iniciara la construcción de la extensión del frente de atraque en 120 metros, Terminal Pacífico Sur informa y dialoga con los representantes de los lancheros (AGLAFLETUR), con quienes acordó evaluar cualquier impacto negativo que dichas obras pudieran tener sobre los paseos en lancha del Muelle Prat, lo que hasta la fecha no ha ocurrido.
El presidente de la Asociación Gremial de Dueños de Lanchas Fleteras y de Turismo del Muelle Prat (AGLAFLETUR), Norberto Donoso, confirmó las afirmaciones de TPS, y señaló que “desde que se inició la construcción de los 120 metros nuestra actividad no se ha visto afectada en ningún momento. Tenemos una mesa de trabajo con TPS desde 2011, en que acordamos que si en el futuro se produce algún efecto negativo para nuestra actividad, nos sentaremos a conversar y llegar a acuerdos sobre eso.”
Sobre las declaraciones de Carlos Lemus, TPS indicó que este es un nuevo intento por parte del dirigente para confundir y obtener beneficios sin ninguna causa real, y agregó que Sinatral mantiene un acuerdo con TCVAL, concesionario del terminal 2, que opera el sitio 6 del puerto de Valparaíso.
TPS confirmó con AGLAFLETUR que durante toda la temporada de verano y el último fin de semana largo, las lanchas operaron con total normalidad y con gran afluencia de público, habiendo importante actividad de naves de carga en el sitio 6.
Finalmente, TPS expresó que si bien las obras de extensión del frente de atraque no han finalizado, desde hace varios meses ya ocupan el perímetro en su extensión máxima y ello no ha significado inconvenientes para la actividad de las lanchas del Muelle Prat.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Al cumplirse 489 años del arribo de la nao Santiaguillo a Valparaíso recordamos la réplica que hizó Valparaíso en 1986
Rememora esta hazaña el ex alcalde de la época Francisco Bartolucci cuando la replica de la histórica nave arribó a este puerto en medio de una multitudinaria fiesta cívica.
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.
Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) informa que Luis Eduardo Escobar Fritzsche presentó su renuncia a la presidencia del Directorio
Así se dio a conocer en una declaración pública de EPV.
ExpoVino: más de 5 mil personas y una experiencia renovada e inolvidable
Viñas tradicionales, boutiques y emergentes, unidas a la mejor oferta gastronómica de la zona fueron el marco perfecto de la ExpoVino Invierno 2025.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso inicia consulta ciudadana del Plan Estratégico Zona Costera
Entre el 21 de julio y el 17 de agosto, la comunidad podrá participar, de manera online y presencial, opinando respecto a 5 ideas de anteproyectos para el borde costero local.