
Tres cruceros llegarán de forma simultánea este domingo a Puerto Valparaíso
Son más de 5 mil los visitantes que este fin de semana llegarán a la ciudad-puerto a bordo de los cruceros Celebrity Infinity, Zaandam y Seabourn Quest.
Un gran intercambio cultural es el que se verá este fin de semana en el borde costero de Valparaíso, con la recalada de tres grandes cruceros en la ciudad-puerto: Celebrity Infinity, Zaandam y Seabourn Quest, los que, en conjunto, permitirán que más de 5 mil visitantes tengan la oportunidad de conocer Valparaíso.
El crucero de origen norteamericano, Celebrity Infinity, recalará en horas de la madrugada para zarpar a las 19:00 horas desde el Terminal 1 de TPS, con destino a Puerto Montt. Otro que llegará al mismo terminal, será la nave holandesa Zaandam, que estará en las costas porteñas desde horas de la mañana hasta las 17:00 del mismo día, dirigiéndose al sur del país, mismo destino de la primera y de Seabourn Quest, Puerto Montt. Esta última recalará en el Terminal 2 de TCVAL a las 6:45 para partir a las 17:00 horas.
Para el gerente general de Puerto Valparaíso, Gonzalo Davagnino, estas instancias resultan de gran relevancia, destacando la cantidad de turistas extranjeros que visitan el puerto. “Para nosotros es de suma importancia que cruceros lleguen a la ciudad, y que no solo sea un lugar de paso, sino que un lugar en donde los turistas desembarquen, visiten y conozcan Valparaíso, lo que se está haciendo cada vez con más frecuencia, debido a que Puerto Valparaíso está generando regularidad y seguridad, lo que ha permitido que servicios que en algún minuto se cancelaron, puedan volver, como lo que ocurrió hace algunas semanas con el Norwegian Sun, que estuvo seis años ausente y este 2015, nuevamente pudimos tenerlo en nuestras costas”.
Esta situación se repetirá cuando el 13 de febrero se produzca otra recalada múltiple, que congregará a cerca de 10 mil personas a la ciudad, a bordo de los cruceros: Ocean Princess, Norwegian Sun y Regatta.
TEMPORADA DE CRUCEROS 2015-2016
Un total de 44 recaladas y 111 mil visitantes se esperan para esta temporada 2015-2016, que comenzó el pasado 25 de octubre con la llegada de la nave de bandera holandesa “Zaandam”.
Este nuevo ciclo se posiciona como el tercero más relevante en la historia de las temporadas de cruceros, y el primero que superará los 100 mil visitantes desde la temporada 2008-2009, año en que se reportó un movimiento de 135 mil cruceristas. Sólo respecto del año pasado, el presente ciclo significará un 27% más de visitantes y un 29% más de recaladas respecto del periodo anterior.
En estos cinco meses y medio se esperan naves más grandes (con 231 metros de eslora promedio), cruceros que permanecerán más tiempo en la ciudad (pasando de 5 a 8 las recaladas de más de 24 horas), y más días de recaladas múltiples.
Otro de los aspectos en los que se ha puesto acento ha sido el tema de la seguridad, materia en la que el Puerto ha estado trabajando desde el comienzo de la temporada, “en conjunto con la Municipalidad, el Gobernador Provincial, la policía y el Sernatur, gestionando toda la información de los cruceros a través de la planificación naviera que se realiza a diario en Puerto Valparaíso, con el fin de verificar las fechas de las naves con más movimiento de pasajeros y preparar el escenario anticipadamente”, explicó Davagnino.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!

Fernando Díaz, un portuario fanático de la Media Maratón TPS.

Terminal Puerto Arica, TPA, dona 4 huertos modulares a la Escuela Ignacio Carrera Pinto.

Ramón Valdivia, líder de los camioneros españoles habla de los desafíos del transporte.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso no recurrirá a la Corte Suprema por la sentencia del Tribunal Ambiental sobre T2.
Así lo decidió por unanimidad el directorio de Empresa Portuaria Valparaíso.
Una reactivación experimentó el turismo de cruceros en Valparaíso durante la última temporada.
Luego de 22 meses de inactividad por la pandemia, se atendió 8 recaladas que trajeron más de 2.900 visitantes.
Aumenta la recalada de naves en los terminales de Valparaíso en los primeros 4 meses de 2022 respecto a igual período de 2021.
TPS recibió 40 recaladas y TPV atendió 16 naves.
Crece carga movilizada por tren en el puerto de Valparaíso
Durante abril 2022 se realizaron 15 trenadas.
Un 13,8 por ciento aumentó en abril el flujo de camiones en los puertos de la región de Valparaíso respecto a igual mes de 2021.
En total arribaron 32,072 camiones a los puertos de San Antonio y Valparaíso.
La transferencia de contenedores en los puertos de la región de Valparaíso creció levemente, un 0,9 % en abril respecto de igual mes de 2021.
La mayor alza la registró Puerto Valparaíso con con un 16,1% y en San Antonio hubo una caída de 4,3% respecto de abril del año pasado. Fuente FOLOVAP.
Transferencias en puertos de la zona central crecen por primera vez en el año en un 3,1% en abril con 2.490.104 toneladas movilizadas.
El puerto de mayor crecimiento fue Valparaíso con un 24,4% y un total de 951.137 toneladas. Fuente FOLOVAP.
Familias porteñas participaron en TPS Conoce Tu Puerto.
Una iniciativa que les permitió recorrer las instalaciones portuarias y visitar una feria con usuarios del puerto realizada en el Muelle Prat.
“Conoce Tu Puerto” recibió a familias porteñas con recorrido por TPS.
Una decena de organizaciones porteñas se sumaron con stands en Muelle Prat en una actividad para acercar a los ciudadanos al puerto.
Valparaíso inicia recuperación de turismo de cruceros pero demorará años en alcanzar niveles pre pandemia.
Así lo asegura el gerente general de la Corporación Regional de Turismo de Valparaíso, Francisco Godoy.