
Ante negativa de autoridades de acoger peticiones por cargas limpias, trabajadores cambian de estrategia y se van en picada contra el Mall Barón.
Así lo señala un comunicado de la Coordinadora Marítima Portuaria de Trabajadores que critica el modelo logístico aplicado por la empresa estatal.
La Coordinadora Marítima Portuaria de Valparaíso manifiesta su molestia y preocupación frente a las decisiones negativas en las cuales ha incurrido la Empresa Portuaria de Valparaíso durante años, afectado tanto a los trabajadores portuarios como a la ciudad de Valparaíso.
Los dirigentes agrupados en la organización sindical declararon oponerse categóricamente a la construcción del Mall en Barón ya que este proyecto atenta contra el desarrollo portuario, el Terminal 2. “Cuando la EPV decidió trasladar las actividades portuarias a la ZEAL para construir el Mall, se comprometió a que este proyecto no dañaría nuestros puestos de trabajo, no existirían alzas en los costos y pérdida de competitividad. Hoy ha sucedido todo lo contrario, La EPV nos discriminó y no cumplió con sus compromisos”, explicó Sergio Baeza, vocero de la Coordinadora.
“Los ejecutivos de la EPV declaran que por falta de espacios los aforos no se pueden realizar en los recintos portuarios, entonces les exigimos que no se construya el Mall porque quita espacio al puerto y atenta contra el desarrollo portuario. Nosotros tomaremos todas las medidas que sean necesarias pero desde este momento somos acérrimos opositores a este nefasto proyecto que le quito un espacio de 20 hectáreas al puerto”, agregó el dirigente.
La Coordinadora es enfática en señalar que debido a la falta de compromisos de la estatal, se debe revisar todos los proyectos del borde costero, que se ubiquen en la zona portuaria y comenzarán requiriendo todos los antecedentes del proyecto VTP junto con revisar el contrato ZEAL y su actual aplicación. Además, aseguran tener conocimiento de una gran cantidad de dinero que se invirtió en la reparación del Muelle Barón para el atraque de naves y a la fecha nunca lo han usado.
La Coordinadora afirma también, que solicitarán de manera urgente, tal como se hizo a la Contraloría una explicación de las sociedades existentes entre ejecutivos de la EPV y entidades relacionadas al negocio marítimo portuario, luego que saliera publicado en un periódico nacional.
Finalmente los dirigentes aseguran que La Empresa Portuaria ha jugado con el bienestar; económico, familiar y social de los trabajadores y por ello llegarán hasta las últimas consecuencias, retomando las movilizaciones esta semana.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Al cumplirse 489 años del arribo de la nao Santiaguillo a Valparaíso recordamos la réplica que hizó Valparaíso en 1986
Rememora esta hazaña el ex alcalde de la época Francisco Bartolucci cuando la replica de la histórica nave arribó a este puerto en medio de una multitudinaria fiesta cívica.
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.
Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) informa que Luis Eduardo Escobar Fritzsche presentó su renuncia a la presidencia del Directorio
Así se dio a conocer en una declaración pública de EPV.
ExpoVino: más de 5 mil personas y una experiencia renovada e inolvidable
Viñas tradicionales, boutiques y emergentes, unidas a la mejor oferta gastronómica de la zona fueron el marco perfecto de la ExpoVino Invierno 2025.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso inicia consulta ciudadana del Plan Estratégico Zona Costera
Entre el 21 de julio y el 17 de agosto, la comunidad podrá participar, de manera online y presencial, opinando respecto a 5 ideas de anteproyectos para el borde costero local.