
Declaración pública de Empresa Portuaria Valparaíso sobre el fin del paro.
Puerto Valparaíso informa que a partir del segundo turno de hoy (11.15 horas) , los sindicatos de trabajadores portuarios eventuales de Valparaíso y los trabajadores del Terminal 1 – TPS de Puerto Valparaíso decidieron retomar las operaciones, dando término así a la paralización de faenas que desde ayer afectó a los terminales concesionados 1 y 2 de Puerto Valparaíso. De esta forma, durante esta mañana se normalizó completamente el funcionamiento del sistema portuario de Valparaíso, manteniendo el compromiso de Puerto Valparaíso con la competitividad y la eficiencia de nuestro comercio exterior.
· Creemos relevante que el sistema portuario de Valparaíso recupere su activo más importante: la denominada Paz Social, construida junto a los Trabajadores Portuarios, Concesionarios y la Empresa Portuaria Valparaíso, y que permitió que durante 15 años el puerto desarrollara sus labores de manera continua.
· Respecto a los hechos de violencia desmedida e innecesaria ocurridos ayer, queremos indicar que nuestra empresa presentó una querella contra quienes resulten responsables de dañar las instalaciones de nuestro edificio corporativo y amenazar la seguridad de nuestros funcionarios.
· Empresa Portuaria de Valparaíso siempre estará disponible para entregar la información respectiva del proceso de cargas limpias a las autoridades que lo soliciten, y colaborar en la resolución de este tema en beneficio de la comunidad portuaria.
LOS MÁS VISTOS

La Liga Marítima destacó el combate del narcotráfico realizado por la Armada.

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

TPS lanza entretenido Tour Virtual en 360º abierto a la comunidad

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso no recurrirá a la Corte Suprema por la sentencia del Tribunal Ambiental sobre T2.
Así lo decidió por unanimidad el directorio de Empresa Portuaria Valparaíso.
Una reactivación experimentó el turismo de cruceros en Valparaíso durante la última temporada.
Luego de 22 meses de inactividad por la pandemia, se atendió 8 recaladas que trajeron más de 2.900 visitantes.
Aumenta la recalada de naves en los terminales de Valparaíso en los primeros 4 meses de 2022 respecto a igual período de 2021.
TPS recibió 40 recaladas y TPV atendió 16 naves.
Crece carga movilizada por tren en el puerto de Valparaíso
Durante abril 2022 se realizaron 15 trenadas.
Un 13,8 por ciento aumentó en abril el flujo de camiones en los puertos de la región de Valparaíso respecto a igual mes de 2021.
En total arribaron 32,072 camiones a los puertos de San Antonio y Valparaíso.
La transferencia de contenedores en los puertos de la región de Valparaíso creció levemente, un 0,9 % en abril respecto de igual mes de 2021.
La mayor alza la registró Puerto Valparaíso con con un 16,1% y en San Antonio hubo una caída de 4,3% respecto de abril del año pasado. Fuente FOLOVAP.
Transferencias en puertos de la zona central crecen por primera vez en el año en un 3,1% en abril con 2.490.104 toneladas movilizadas.
El puerto de mayor crecimiento fue Valparaíso con un 24,4% y un total de 951.137 toneladas. Fuente FOLOVAP.
Familias porteñas participaron en TPS Conoce Tu Puerto.
Una iniciativa que les permitió recorrer las instalaciones portuarias y visitar una feria con usuarios del puerto realizada en el Muelle Prat.
“Conoce Tu Puerto” recibió a familias porteñas con recorrido por TPS.
Una decena de organizaciones porteñas se sumaron con stands en Muelle Prat en una actividad para acercar a los ciudadanos al puerto.
Valparaíso inicia recuperación de turismo de cruceros pero demorará años en alcanzar niveles pre pandemia.
Así lo asegura el gerente general de la Corporación Regional de Turismo de Valparaíso, Francisco Godoy.