
Actividad portuaria no ha sido afectada por la desaceleración y continúa programa de inversiones.
Así lo dio a conocer el director consejero del Sistema de Empresas Públicas, SEP, Juan Carlos Latorre en reunión de presidentes de empresas portuarias reúnidas en Valparaíso.
SEP: “Tenemos una inversión portuaria a nivel nacional que va a generar, con certeza, un proceso positivo en las inversiones”
- Este martes, en dependencias de Puerto Valparaíso, se reunieron los presidentes, directores y ejecutivos de las 10 empresas portuarias del país, junto a directivos del SEP, Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, DIPRES y Ministerio del Trabajo.
Con la finalidad de revisar el estado actual de la industria portuaria y prospectar los desafíos de corto, mediano y largo plazo para el sector, revisando temas como infraestructura, medioambiente y relaciones laborales, Empresa Portuaria Valparaíso recibió a los principales directivos del Sistema de Empresas Públicas, SEP, Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, DIPRES y Ministerio del Trabajo, en el marco del Seminario “Encuentro de Directores Portuarios 2014”.
El director consejero del SEP, Juan Carlos Latorre, indicó que “en materia de puertos, creemos que Chile tiene un desafío particularmente relevante, existe un equipo que desde el Ministerio de Transportes está definiendo las políticas portuarias del país, pero son las administraciones portuarias, tanto los puertos como los operadores, los que deben cumplir una serie de desafíos que la nación de cumplir satisfactoriamente en el corto plazo”.
Por otro lado, aseguró que en términos económicos a futuro “tenemos una inversión portuaria a nivel nacional que va a generar, con certeza, un proceso positivo en las inversiones. No tenemos en nuestros presupuestos portuarios restricciones que puedan indicar que estamos siendo afectados por esta eventual desaceleración de la economía, para nada. Es más, tenemos una reafirmación de un proceso de inversiones en el sector portuario que en una parte está comprometido a partir de lo que son los contratos de concesión y también con inversiones del Estado chileno”.
Al respecto, el presidente de Puerto Valparaíso, Raúl Urzúa, comentó que “llevamos un crecimiento por sobre el 4% en esta temporada, de tal forma que no hemos tenido ninguna observación en cuanto a frenar las inversiones, al contrario, el mensaje del Ejecutivo, del Ministerio de Transportes y del propio SEP es que sigamos llevando adelante todo nuestro plan de inversiones”.
Al ser consultado por la relación de los puertos de Valparaíso y San Antonio, el consejero del SEP aseveró que “es un tema muy relevante para el país el cómo armonizar el desarrollo de estos puertos, cada cual no sólo con una gran historia, sino que con un desafío futuro extraordinariamente importante. El SEP, más que insistir en un criterio competitivo entre ambos, nuestra tarea consiste en demostrar que debemos tener una capacidad portuaria y que, en este caso, se concentra inevitablemente en toda la zona centro de Chile”.
Reunión con proyecciones a futuro
El presidente de EPV, Raúl Urzúa, comentó que “hemos tenido la oportunidad de presentar el estado de nuestro Plan de Desarrollo, como un ejemplo de planificación responsable y en sintonía con la ciudad. Se trata de una inversión histórica de US$ 730 millones, en proyectos como el Terminal 2, la apertura urbana de Puerto Barón, el nuevo VTP y la ampliación del sitio 3 de Terminal 1, los que brindarán empleo, mayores beneficios a Valparaíso y nuevas expectativas portuarias”.
En relación a estas iniciativas con la comunidad y su crecimiento, el alto ejecutivo portuario declaró que “estamos en un momento de inflexión. Tenemos varios proyectos en carpeta y la oportunidad única de concretarlos de cara a la ciudadanía, incorporando la visión de nuestro entorno inmediato y crear valor compartido con ellos. En esa línea, estamos licitando lo que será el primer estudio de participación ciudadana para una empresa portuaria del país, marcando en forma pionera el camino que viene”.
Entre los expositores de la jornada estuvieron el presidente de SEP, Carlos Álvarez; el presidente de Puerto Arica, Francisco Javier González; y el presidente de Puerto Valparaíso, Raúl Urzúa, quienes además tuvieron la oportunidad de realizar una visita a los terminales portuarios y la Zona de Extensión y Apoyo Logístico (ZEAL).
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.