
ALIANZA PUERTO CIUDAD DA A CONOCER RESULTADOS DE GESTIÓN 2014
Puerto Valparaíso, TCVAL y la Municipalidad de Valparaíso dieron a conocer los resultados de un año de trabajo de esta alianza público privada, pionera en el rubro portuario en promover acciones de crecimiento y bienestar para Valparaíso.
Valparaíso, 22 de enero de 2015. “Alianza Puerto Ciudad” es el nombre con el que se dio a conocer la instancia de colaboración entre el Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL), la Ilustre Municipalidad de Valparaíso y Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), iniciativa única en el país, que fue creada como una instancia de trabajo público-privada para contribuir a la integración del Puerto con Valparaíso.
Se trata de una alianza pionera, destinada a explorar, desarrollar y promover iniciativas que favorezcan la integración de la actividad portuaria a la ciudad, algo que fue valorado por el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro. “Aquí hay una actitud que no se había visto antes y que el año 2014, a pesar de todo lo que teníamos en el entorno, dio prueba que es posible avanzar cuando hay energía y compromiso para que las cosas puedan suceder. En el 2015 ratificamos que vamos a seguir unidos en esta Alianza Puerto Ciudad para desarrollar proyectos que hagan crecer a Valparaíso”.
En la actividad, desarrollada en el Muelle Prat de Valparaíso, las tres entidades involucradas dieron a conocer las líneas de trabajo, los proyectos desarrollados con la comunidad durante el último año y sus resultados, para lo cual TCVAL comprometió un fondo de 4.400 UF anuales, que se renovarán anualmente.
La Alianza Puerto Ciudad cumplió su primer año de trabajo, caracterizado por una gestión integral comprometida con la comunidad, una estrecha colaboración público-privada y un trabajo de información y comunicación permanente. “Compartiendo la aspiración de la comunidad por mayor desarrollo y bienestar, esta instancia se convierte en un espacio para dialogar sobre los caminos para impulsar Valparaíso con una mirada de largo plazo, que se extenderá por los próximos 30 años que durará la concesión del Terminal 2 del puerto”, expresó Cecilia Ramírez, encargada de Asuntos Comunitarios de TCVAL.
“La creación de esta alianza tripartita, que además de ser una instancia pionera a nivel de la industria portuaria nacional, es también una señal potente y concreta del compromiso del Puerto con su ciudad, permite establecer un trabajo a largo plazo donde se vean beneficiados en forma directa Valparaíso y sus habitantes. Creemos que esta alianza está en sintonía con el trabajo que hemos venido impulsando, construyendo la base para mejorar nuestra ciudad-puerto”, indicó
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Cadetes de la especialidad “Ejecutivos” de la Escuela Naval “Arturo Prat” realizaron navegación en la jurisdicción de la Tercera Zona Naval

Ingeniería Marina y Marítimo Portuario es la segunda carrera con mas empleabilidad en Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Representantes de Euroports conocen el plan de desarrollo de Puerto Valparaíso
La delegación proveniente de China no sólo recorrió las instalaciones, sino que, además, se informó sobre el sistema logístico portuario local.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).