
Campeona sudamericana de canotaje María José Mailliard suma a Puerto Valparaíso como apoyo clave
“Majo” contará con la colaboración de EPV para adquirir nueva implementación de cara al Sudamericano de Ecuador, a los Panamericanos de Canadá y el Mundial de Italia.
Con la “camiseta” de Valparaíso bien puesta y la misión de mejorar sus hasta ahora muy buenos resultados defendiendo a Chile en diversas competiciones internacionales, la canotista viñamarina María José Mailliard dio a conocer su agenda de trabajo para este año y a su nuevo socio estratégico: Puerto Valparaíso.
En efecto, la campeona nacional de remo en 500 metros y soberana continental en 1.000 metros, anunció la firma de un convenio con la Empresa Portuaria Valparaíso, según el cual el puerto le proveerá apoyos importantes que, entre otras cosas, le permitirán renovar su embarcación de competición, los remos, vestimenta y otros implementos de entrenamiento.
Así, la deportista viñamarina, quien además es apoyada por ADO Chile y otros organismos, continuará tranquila la intensa preparación que por estos días mantiene en el Centro Olímpico de Canotaje y Remo en la Laguna de La Luz de Curauma, donde ultima los preparativos para ir a competir en el Campeonato Sudamericano de Ecuador y, luego, en los Panamericanos de Toronto, Canadá. Para el segundo semestre espera decir presente en el Mundial de su especialidad que se desarrollará en Italia.
“Estoy súper contenta, este es un año lleno de desafíos y esto sin duda es un empujón de motivación. Estoy muy contenta que una empresa como Puerto Valparaíso me esté apoyando, y ahora me queda entrenar duro con mi entrenador, y obtener los mejores resultados (…) Mi preparación es mejor que nunca, estoy trabajando sola con mi entrenador, en un trabajo personalizado. Tenemos la lancha, el apoyo, estamos haciendo bien las cosas, por lo tanto debiera resultar”, señaló María José, quien agregó que la colaboración de EPV es “un alivio que ahora me permite entrenar más tranquilamente”.
Cabe recordar que “Majo” Mailliard es una de las deportistas chilenas con mayor proyección internacional siendo campeona nacional en 500 metros, sudamericana de 1.000 metros y panamericana en 200 y 500 metros. También fue medallista de bronce en 500 metros en el Mundial de Alemania 2014 y medallista de plata en 200 y 500 metros en la Copa Mundial de canoa femenina de Francia 2013.
“Este apoyo a María José es clave en el desarrollo de diversos temas que tienen que ver con deportes náuticos, con el mar, con el agua. Tenemos hoy una política de desarrollo en ese sentido, queremos seguir apoyándola con su embarcación, con remos, con alimentación. La idea es invitar también a otras empresas del sistema portuario de Valparaíso a que se puedan sumar, tanto al apoyo a ella, como también a otros deportistas”, indicó Cristian Calvetti, gerente de asuntos corporativos de Puerto Valparaíso, quien valoró que la campeona de canotaje, pese a ser nacida en Viña, “hoy está representando a Valparaíso, con la camiseta de nuestra ciudad-puerto”.
Finalmente Rolando Rill Cailet, el entrenador cubano de la canotista, destacó que con el apoyo del Puerto la deportista podrá tener una embarcación de última generación –con un peso reducido de 16 a 14 kilogramos-, una de las tres primeras en su tipo a nivel sudamericano, “ayuda que la deja más tranquila, y que le garantiza todos esos pequeños apoyos que le permiten elevar el nivel deportivo. Cuando uno se prepara, los resultados aparecen solos”, proyectó.
LOS MÁS VISTOS

Espectacular descarga de 365 toneladas de equipos sobredimensionados en muelle Asimar de Quintero.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.
ARTICULOS RELACIONADOS
Representantes de Euroports conocen el plan de desarrollo de Puerto Valparaíso
La delegación proveniente de China no sólo recorrió las instalaciones, sino que, además, se informó sobre el sistema logístico portuario local.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).