
Campeona sudamericana de canotaje María José Mailliard suma a Puerto Valparaíso como apoyo clave
“Majo” contará con la colaboración de EPV para adquirir nueva implementación de cara al Sudamericano de Ecuador, a los Panamericanos de Canadá y el Mundial de Italia.
Con la “camiseta” de Valparaíso bien puesta y la misión de mejorar sus hasta ahora muy buenos resultados defendiendo a Chile en diversas competiciones internacionales, la canotista viñamarina María José Mailliard dio a conocer su agenda de trabajo para este año y a su nuevo socio estratégico: Puerto Valparaíso.
En efecto, la campeona nacional de remo en 500 metros y soberana continental en 1.000 metros, anunció la firma de un convenio con la Empresa Portuaria Valparaíso, según el cual el puerto le proveerá apoyos importantes que, entre otras cosas, le permitirán renovar su embarcación de competición, los remos, vestimenta y otros implementos de entrenamiento.
Así, la deportista viñamarina, quien además es apoyada por ADO Chile y otros organismos, continuará tranquila la intensa preparación que por estos días mantiene en el Centro Olímpico de Canotaje y Remo en la Laguna de La Luz de Curauma, donde ultima los preparativos para ir a competir en el Campeonato Sudamericano de Ecuador y, luego, en los Panamericanos de Toronto, Canadá. Para el segundo semestre espera decir presente en el Mundial de su especialidad que se desarrollará en Italia.
“Estoy súper contenta, este es un año lleno de desafíos y esto sin duda es un empujón de motivación. Estoy muy contenta que una empresa como Puerto Valparaíso me esté apoyando, y ahora me queda entrenar duro con mi entrenador, y obtener los mejores resultados (…) Mi preparación es mejor que nunca, estoy trabajando sola con mi entrenador, en un trabajo personalizado. Tenemos la lancha, el apoyo, estamos haciendo bien las cosas, por lo tanto debiera resultar”, señaló María José, quien agregó que la colaboración de EPV es “un alivio que ahora me permite entrenar más tranquilamente”.
Cabe recordar que “Majo” Mailliard es una de las deportistas chilenas con mayor proyección internacional siendo campeona nacional en 500 metros, sudamericana de 1.000 metros y panamericana en 200 y 500 metros. También fue medallista de bronce en 500 metros en el Mundial de Alemania 2014 y medallista de plata en 200 y 500 metros en la Copa Mundial de canoa femenina de Francia 2013.
“Este apoyo a María José es clave en el desarrollo de diversos temas que tienen que ver con deportes náuticos, con el mar, con el agua. Tenemos hoy una política de desarrollo en ese sentido, queremos seguir apoyándola con su embarcación, con remos, con alimentación. La idea es invitar también a otras empresas del sistema portuario de Valparaíso a que se puedan sumar, tanto al apoyo a ella, como también a otros deportistas”, indicó Cristian Calvetti, gerente de asuntos corporativos de Puerto Valparaíso, quien valoró que la campeona de canotaje, pese a ser nacida en Viña, “hoy está representando a Valparaíso, con la camiseta de nuestra ciudad-puerto”.
Finalmente Rolando Rill Cailet, el entrenador cubano de la canotista, destacó que con el apoyo del Puerto la deportista podrá tener una embarcación de última generación –con un peso reducido de 16 a 14 kilogramos-, una de las tres primeras en su tipo a nivel sudamericano, “ayuda que la deja más tranquila, y que le garantiza todos esos pequeños apoyos que le permiten elevar el nivel deportivo. Cuando uno se prepara, los resultados aparecen solos”, proyectó.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.

Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.