
Comunidad logística coincide en impacto positivo que tendrá nuevo Terminal 2 para la competitividad de Valparaíso
Este jueves sesionó por segunda vez en el año el Foro Logístico de Puerto Valparaíso. En la ocasión, el gerente general de TCVAL expuso detalles de esta iniciativa portuaria.
A dicho encuentro asistieron los representantes de la Aduana, SAG, Cámara Aduanera, Anagena, Federación de Dueños de Camiones, Agenfrut, Capitanía de Puerto y empresas de servicios del sector, además de Puerto Valparaíso (EPV) y los concesionarios TCVAL y TPS, actores relevantes de la comunidad logística, con quienes se abordó la Campaña de Seguridad para la Ruta La Pólvora, así como la reciente fusión de CCNI y Hamburg Sud, con el fin de analizar los efectos que ello tendría para el sistema portuario local.
En la ocasión, el gerente general de TCVAL presentó ante la comunidad portuaria los avances del proyecto de ampliación del Terminal 2, iniciativa clave para proyectar la competitividad portuaria de Valparaíso, considerando las inversiones que –en paralelo- ya se están en desarrollo en otros puertos vecinos, tanto en Chile como el extranjero.
Según Espinosa “tenemos que ser capaces de sacar adelante este proyecto con todos quienes estamos involucrados en la actividad portuaria de Valparaíso. De esta forma podremos lograr la competitividad y eficiencia que todos anhelamos, lo que además significará para nuestra comuna un impulso frente a la urgente necesidad de crecimiento”.
Lo expresado por el gerente de TCVAL fue coincidente con la mirada que aportó el director de la Asociación Nacional de Agentes de Aduana (Anagena), Alan Smith, quien destacó que “el mérito es que va a evitar el colapso que a futuro pueda afectar la competitividad del puerto, que hoy funciona con mucha eficiencia. Ahora, con el aumento del volumen el desafío es que todos los trabajos anexos, de fiscalización y coordinación, la ruta, ZEAL, y todas las coordinaciones asociadas, resistan ese aumento”, indicó.
Para el gerente de la Cámara Aduanera, Denitt Farías, “es evidente la necesidad de Valparaíso de contar con nueva infraestructura y nueva atención de naves modernas, es una cosa imprescindible. Sobre todo teniendo en cuenta que nuestro contendor directo a nivel internacional, el Puerto de Callao, viene trabajando hace tiempo y si no somos capaces en la Quinta Región de preparar bien nuestros puertos para asegurar una capacidad suficiente frente a estos nuevos monstruos en naves, estamos perdidos”.
Por su parte, el director de la Federación de Camioneros de la Quinta Región, Iván Mateluna expresó su apoyo a la obra del T2, señalando que “debemos tratar de ponernos de acuerdo entre todos para ver cómo podemos ayudar para sacar adelante el proyecto”.
MANTENER LA EFICIENCIA
La de hoy fue la segunda sesión del año de FOLOVAP, y en ella se adelantó que uno de los propósitos de este 2015 será trabajar en sintonía con todos los actores, buscando aunar criterios y mejorar la coordinación y la integración entre los distintos actores de la cadena portuaria. En ese sentido, un desafío importante será licitar un estudio que permita construir un nuevo Plan Estratégico para la organización de cara al periodo 2015-2018.
Según explicó el gerente de Desarrollo y Negocios de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, a través de FOLOVAP la comunidad logística asumirá como principal desafío mantener la eficiencia del sistema portuario. “Sabemos que esta instancia ha sido uno de los pilares del éxito que ha tenido Puerto Valparaíso en su desarrollo logístico-portuario, siendo reconocido a nivel nacional e internacional, en términos de su productividad, índices de transferencia, sostenibilidad, sistemas de información y buenas prácticas asociadas al comercio exterior. Eso gracias al desarrollo de un modelo distinto, donde los actores han sido capaces de sintonizarse con la operación del puerto”, enfatizó Gandolfo.
LOS MÁS VISTOS

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Ian Taylor coordinó compleja descarga de remolcador eléctrico de 50 toneladas en Puerto Montt

Ultraport recibe importante reconocimiento del Instituto de Seguridad del Trabajo por su compromiso con la prevención de riesgos laborales
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).
Subsecretaria Claudia Sanhueza visita Puerto Valparaíso para conocer avances de la ampliación portuaria
La autoridad de la cartera de Relaciones Económicas Internacionales recorrió las instalaciones junto a representantes del puerto y destacó su importancia estratégica para el comercio exterior chileno.