
Con juegos y circo-teatro niños del jardín porteño aprendieron sobre el Puerto
Con una entretenida jornada los pequeños del Jardín Porteñitos por la Paz pudieron disfrutar de juegos, pintacaritas y una explicativa y lúdica presentación teatral realizada por dos actores.
Con gran entusiasmo vivieron este jueves los pequeños del Jardín Infantil Porteñitos por la Paz, su visita al edificio de Puerto Valparaíso, en el marco de las celebraciones del Mes del Mar organizadas por la empresa.
Fueron 45 niños y niñas que pudieron disfrutar, junto a padres y apoderados, de la especial jornada que incluyó la presentación de “Tu Puerto”, obra de circo-teatro con un formato lúdico, de fácil comprensión y con toques de humor y entretención, lo que fue altamente valorado tanto por los pequeños como por los adultos asistentes.
El enfoque principal de la obra teatral fue explicar, de forma simple, la cadena logística y la labor de portuaria que lidera EPV. Además, Alejandro Úbeda, analista de desarrollo de Puerto Valparaíso, complementó la explicación de los actores con imágenes.
Cristina Moraga, directora del Jardín Infantil Porteñitos por la Paz se mostró muy contenta por las actividades realizadas. “Quisiera agradecer a la Empresa Portuaria Valparaíso por invitarnos, ha sido una experiencia excelente, porque este no es un tema fácil de abordar con niños, pero lo que están haciendo es maravilloso y muy importante para nuestros pequeños, que pueden sentirse identificados con nuestra ciudad”.
También muy agradecido se mostraron los padres que participaron de la actividad. Alejandro San Martín, apoderado de Porteñitos por la Paz, comentó que “me parece increíble que hagan este acercamiento a todo lo que es el lado mercantil de Valparaíso, ya que sin eso Valparaíso no sería lo que es. La ciudad ha crecido gracias a los europeos que llegaron y comenzaron a mover todo esto gracias a las embarcaciones, y uno no conoce eso de cerca; ahora la tecnología avanzado harto y es muy bueno para incentivar a los niños en su formación académica y para que se comiencen a hacer preguntas”.
Para Cristian Calvetti, gerente de Asuntos Corporativos de Puerto Valparaíso, fue una experiencia muy valiosa, “estamos muy contentos de recibir a este jardín con el cual estamos colaborando constantemente. La idea es que el Puerto esté en contacto con la comunidad y con las organizaciones sociales y de alguna forma se comience, desde muy temprana edad, con este trabajo de mostrar lo que es el Puerto de Valparaíso. Es relevante que ellos sepan qué es un contenedor, de donde vienen los productos que llegan a sus casas, por lo que vamos a mantener este programa de actividades que busca conectar a la comunidad, a escolares y otros públicos con la actividad portuaria”.
Al mismo tiempo, los pequeños pudieron disfrutar de pintacaritas y divertidos juegos con premios. Para concluir con la visita, los niños pidieron deseos que respondían a la pregunta ¿Qué quieres para tu ciudad?, los que posteriormente se lanzaron adheridos a globos desde la azotea del edificio de Puerto Valparaíso.
Las celebraciones del Mes del Mar de Puerto Valparaíso continuarán este sábado con una actividad cultural en el Muelle Prat, espacio al que llegarán las “cajitas” del Teatro en Miniatura Lambe Lambe y la exposición itinerante sobre la historia de Valparaíso y del puerto que realizó el Consejo de Inmigrantes.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.