Con la llegada de “Zaandam” y 2.500 visitantes comenzó la Temporada 2015-2016 de Cruceros de Puerto Valparaíso
Ceremonia de inicio del nuevo ciclo turístico se realizó a bordo de la primera nave de la temporada, encabezada por el alcalde Jorge Castro, y representantes de Sernatur y Puerto Valparaíso.
Un movimiento cercano a las 2.500 personas –entre pasajeros y tripulantes- tiene el crucero “Zaandam”, nave de bandera holandesa que este domingo 25 de octubre, por tercer año consecutivo, dio el vamos a la Temporada de Cruceros 2015-2016 del Puerto Valparaíso, recalando cerca de las 6 de la mañana en el sitio 3 de TPS.
A bordo de esta nave precisamente se desarrolló la ceremonia de apertura del ciclo, que asoma con una proyección muy favorable respecto de los últimos años, esperándose un movimiento de 111 mil visitantes hasta el 9 de abril de 2016, fecha en la que está programada la última de las 44 recaladas de la temporada.
En la cubierta novena de este verdadero coloso marino las autoridades encabezadas por el alcalde, Jorge Castro; el gobernador marítimo, Rodrigo Vattuone; la directora regional (s) de Sernatur, Katrina Sanguinetti, y el jefe de Competitividad de Puerto Valparaíso, Erick Novoa, dieron el vamos junto a representantes de VTP, la empresa portuaria, el municipio y los servicios fiscalizadores, además del capitán de la nave, Wouter Van Hoogdalem.
Según destacaron en la ocasión, la temporada 2015-2016 será la tercera más relevante en la historia de las temporadas de cruceros, y la primera que superará los 100 mil visitantes desde el ciclo 2008-2009, año en que se reportó un movimiento de 135 mil cruceristas. Sólo respecto del año pasado, el presente ciclo significará un 27% más de visitantes y un 29% más de recaladas respecto del periodo anterior.
En estos cinco meses y medio se esperan naves más grandes (con 231 metros de eslora promedio), cruceros que permanecerán más tiempo en la ciudad (pasando de 5 a 8 las recaladas de más de 24 horas, y más días de recaladas múltiples, esperándose un peak el 14 de febrero cuando tres naves simultáneas moverán cerca de 10 mil personas en la ciudad.
Según destacó el alcalde Jorge Castro, esta temporada asoma como muy relevante. “Tenemos el hecho de que la transferencia ha ido subiendo de manera importante de personas que toman el crucero en Valparaíso y que llegan con días de antelación para conocer la ciudad. También, en esta temporada vamos a subir de manera importante la permanencia de cruceros en la bahía de Valparaíso, más allá de 24 horas, con permanencias de hasta 3 días, con turistas que se van a quedar en la ciudad, que van a conocer la región, que van a mover los distintos servicios”, señaló, destacando que uno de los corolarios de este ciclo exitoso que se asoma será la construcción del nuevo Terminal de Pasajeros, a partir de octubre de este año.
En efecto, según informó la empresa Puerto Valparaíso, esta semana la construcción de la nueva infraestructura fue adjudicada a la empresa Cypco, esperándose el inicio de obras hacia mediados de noviembre. Según las proyecciones de las autoridades, se estima que en 10 meses, es decir hacia septiembre de 2016, la ciudad pueda disponer de este nuevo edificio que permitirá recibir a los cruceristas con estándares de nivel mundial.
Por su parte, Katrina Sanguinetti, directora regional (s) de Sernatur, destacó que “esta es una temporada marcada por buenas noticias, porque estamos aumentando en recaladas y en el número de turistas que llegan, y fundamentalmente en algo que parecía un sueño cuando partimos este proceso de la llegada de cruceros, y es que Valparaíso ya no es solamente un puerto de recambio, sino que también es considerado un destino turístico. Es muy importante que el esfuerzo que se ha realizado en información turística y formación de buenos anfitriones, para que los turistas de cruceros puedan visitar y disfrutar de nuestra región, y quedarse antes de embarcar al crucero y después del check out; hay que considerar que ha aumentado también el tiempo de las recaladas, llegando hasta tres días, lo que significa que hay un real interés de conocer este destino”.
Finalmente, Erick Novoa, jefe de Competitividad de Puerto Valparaíso indicó que “este aumento de pasajeros y de recaladas tiene que ver con un trabajo que se venía haciendo hace más de 5 años en la Corporación Puertos del Cono Sur, de la cual somos parte de su directorio, y también del trabajo permanente con las autoridades para permitir que algunas complicaciones que tenía la industria fueran mejorándose, como las tarifas de faros y balizas, o la apertura de casinos al interior de los cruceros en aguas territoriales chilenas. Así que vemos que este es el inicio de un repunte de la industria, es una industria que demora en mostrar resultados, porque está programada con anticipación, así que esperamos que de aquí en adelante empiecen a superarse estos números año a año y temporada a temporada”.
LOS MÁS VISTOS
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
ARTICULOS RELACIONADOS
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Destacan los cruceros de expedición que se dirigen a la zona austral y Antártida.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...











