
Con la llegada de “Zaandam” y 2.500 visitantes comenzó la Temporada 2015-2016 de Cruceros de Puerto Valparaíso
Ceremonia de inicio del nuevo ciclo turístico se realizó a bordo de la primera nave de la temporada, encabezada por el alcalde Jorge Castro, y representantes de Sernatur y Puerto Valparaíso.
Un movimiento cercano a las 2.500 personas –entre pasajeros y tripulantes- tiene el crucero “Zaandam”, nave de bandera holandesa que este domingo 25 de octubre, por tercer año consecutivo, dio el vamos a la Temporada de Cruceros 2015-2016 del Puerto Valparaíso, recalando cerca de las 6 de la mañana en el sitio 3 de TPS.
A bordo de esta nave precisamente se desarrolló la ceremonia de apertura del ciclo, que asoma con una proyección muy favorable respecto de los últimos años, esperándose un movimiento de 111 mil visitantes hasta el 9 de abril de 2016, fecha en la que está programada la última de las 44 recaladas de la temporada.
En la cubierta novena de este verdadero coloso marino las autoridades encabezadas por el alcalde, Jorge Castro; el gobernador marítimo, Rodrigo Vattuone; la directora regional (s) de Sernatur, Katrina Sanguinetti, y el jefe de Competitividad de Puerto Valparaíso, Erick Novoa, dieron el vamos junto a representantes de VTP, la empresa portuaria, el municipio y los servicios fiscalizadores, además del capitán de la nave, Wouter Van Hoogdalem.
Según destacaron en la ocasión, la temporada 2015-2016 será la tercera más relevante en la historia de las temporadas de cruceros, y la primera que superará los 100 mil visitantes desde el ciclo 2008-2009, año en que se reportó un movimiento de 135 mil cruceristas. Sólo respecto del año pasado, el presente ciclo significará un 27% más de visitantes y un 29% más de recaladas respecto del periodo anterior.
En estos cinco meses y medio se esperan naves más grandes (con 231 metros de eslora promedio), cruceros que permanecerán más tiempo en la ciudad (pasando de 5 a 8 las recaladas de más de 24 horas, y más días de recaladas múltiples, esperándose un peak el 14 de febrero cuando tres naves simultáneas moverán cerca de 10 mil personas en la ciudad.
Según destacó el alcalde Jorge Castro, esta temporada asoma como muy relevante. “Tenemos el hecho de que la transferencia ha ido subiendo de manera importante de personas que toman el crucero en Valparaíso y que llegan con días de antelación para conocer la ciudad. También, en esta temporada vamos a subir de manera importante la permanencia de cruceros en la bahía de Valparaíso, más allá de 24 horas, con permanencias de hasta 3 días, con turistas que se van a quedar en la ciudad, que van a conocer la región, que van a mover los distintos servicios”, señaló, destacando que uno de los corolarios de este ciclo exitoso que se asoma será la construcción del nuevo Terminal de Pasajeros, a partir de octubre de este año.
En efecto, según informó la empresa Puerto Valparaíso, esta semana la construcción de la nueva infraestructura fue adjudicada a la empresa Cypco, esperándose el inicio de obras hacia mediados de noviembre. Según las proyecciones de las autoridades, se estima que en 10 meses, es decir hacia septiembre de 2016, la ciudad pueda disponer de este nuevo edificio que permitirá recibir a los cruceristas con estándares de nivel mundial.
Por su parte, Katrina Sanguinetti, directora regional (s) de Sernatur, destacó que “esta es una temporada marcada por buenas noticias, porque estamos aumentando en recaladas y en el número de turistas que llegan, y fundamentalmente en algo que parecía un sueño cuando partimos este proceso de la llegada de cruceros, y es que Valparaíso ya no es solamente un puerto de recambio, sino que también es considerado un destino turístico. Es muy importante que el esfuerzo que se ha realizado en información turística y formación de buenos anfitriones, para que los turistas de cruceros puedan visitar y disfrutar de nuestra región, y quedarse antes de embarcar al crucero y después del check out; hay que considerar que ha aumentado también el tiempo de las recaladas, llegando hasta tres días, lo que significa que hay un real interés de conocer este destino”.
Finalmente, Erick Novoa, jefe de Competitividad de Puerto Valparaíso indicó que “este aumento de pasajeros y de recaladas tiene que ver con un trabajo que se venía haciendo hace más de 5 años en la Corporación Puertos del Cono Sur, de la cual somos parte de su directorio, y también del trabajo permanente con las autoridades para permitir que algunas complicaciones que tenía la industria fueran mejorándose, como las tarifas de faros y balizas, o la apertura de casinos al interior de los cruceros en aguas territoriales chilenas. Así que vemos que este es el inicio de un repunte de la industria, es una industria que demora en mostrar resultados, porque está programada con anticipación, así que esperamos que de aquí en adelante empiecen a superarse estos números año a año y temporada a temporada”.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Destacan la importancia de la Gente de Mar para la marina mercante y el desarrollo de Valparaíso y del país.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso entregó más de 270 kilos de alimentos a Comedor 421 de La Matriz
Aporte, reunido entre las personas que trabajan en la empresa portuaria, se dio en el marco de las celebraciones de los 25 años de vida de Empresa Portuaria Valparaíso.
Clubes Deportivos, Juntas de Vecinos y otras organizaciones han sido beneficiados con fondos concursables de Puerto Valparaíso
•Cerca de un 40% de los proyectos adjudicados por la estatal se han concretado completamente en menos de dos meses.
Deck Muelle Barón reabre al público tras modernización de su infraestructura
Reemplazo del entablado de la icónica estructura del borde costero porteño e instalación de acceso inclusivo, a cargo de Puerto Valparaíso, significó una inversión cercana a los $200 millones.
Folovap y Alog firman importante compromiso en materia de seguridad
Organizaciones gremiales dieron a conocer las características y alcances de nuevo instrumento de recopilación de información para enfrentar hechos delictivos en la cadena logística.
Foro Logístico de Valparaíso y Asociación Logística de Chile se unen contra el delito.
Lanzaron un formulario para recabar antecedentes sobre la real situación de la delincuencia que afecta a las instalaciones portuarias.
Parlamentarios se informaron de los modernos sistemas de seguridad que tiene el Puerto de Valparaíso.
Una comisión presidida por el diputado Jorge Brito, conoció las tecnologías que se utilizan y los proyectos de inversión en curso.
Comisión investigadora sobre seguridad portuaria sesionó en Puerto Valparaíso
El diputado Jorge Brito (RD), presidente de la comisión, destacó que el trabajo en terreno y la recopilación de antecedentes se inició en Valparaíso por su alto estándar. En tanto, el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, detalló el rol que cumplen los distintos actores de la cadena logística en esta materia frente a la comisión.
Puerto Valparaíso sube a 34 los cruceros confirmados para la próxima temporada
Esta semana la Empresa Portuaria Valparaíso anunció la recalada de dos nuevas naves de pasajeros, lo que proyecta una cifra de visitantes a la ciudad superior a los 50 mil visitantes.
Puerto Valparaíso lanza tarjeta de transporte de EFE con motivo de sus 25 años de vida
El diseño de las tarjetas busca resaltar los colores de los cerros de Valparaíso y lleva la leyenda “En Valparaíso convivimos todos y todas”, en alusión a las distintas vocaciones que se desarrollan en la ciudad puerto.
Puerto Valparaíso destacó el desarrollo portuario sostenible en encuentro de Cruceros y Turismo
En reunión realizada en Uruguay participaron puertos, autoridades, operadores turísticos y navieras con el propósito de potenciar la industria en el cono sur.