
Dirigentes vecinales recibirán capacitación en emprendimiento y liderazgo
Durante dos meses tendrán la posibilidad de capacitarse gracias al apoyo de la mesa de Responsabilidad Social Empresarial, compuesta por Puerto Valparaíso, TCVAL y la Municipalidad de Valparaíso.
Impulsados por el aprendizaje, este sábado se dio el puntapié inicial a los cursos de capacitación que tendrá la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, UNCO, conformada por la directiva de juntas de vecinos y uniones comunales de los cerros porteños.
Al evento asistieron diferentes juntas de vecinos y autoridades, entre ellos, Cecilia Ramírez, encargada de asuntos comunitarios de TCVAL; Cristian Calvetti, gerente de Asuntos Corporativos de Puerto Valparaíso; Dante Iturrieta, director de Dideco del municipio porteño; Carlos Bannen, concejal, entre otros.
Son tres los cursos que se impartirán: Liderazgo, emprendimiento y redes comunitarias. Las áreas a tratar están pensadas en base a las necesidades manifestadas por los vecinos, quienes deberán transmitir los conocimientos adquiridos a sus pares y de esta forma todos puedan avanzar hacia sus propósitos.
“Este es nuestro desafío, esta es una escuela totalmente diferente, en donde nosotros estamos viendo el emprendimiento y el liderazgo como prioridad para nuestros dirigentes. Estamos muy agradecidos que empresas privadas hayan confiado en nosotros”, comentó Paola Salazar, presidenta de la UNCO.
Cristian Calvetti, agregó que “es relevante para nosotros como Puerto Valparaíso poder estar en contacto con la comunidad, estar aportando desarrollo y no solo en el área financiera, sino que en capacitación, emprendimiento y liderazgo. Pretendemos seguir en esta línea, que busca la alianza entre la ciudad y el puerto, en el poder ser socios estratégicos y actores claves en el desarrollo de nuestra comuna”.
Este curso parte de la premisa de lo que la gente necesitaba, explica Cecilia Ramírez, encargada de asuntos comunitarios de TCVAL, “este es uno de los primeros proyectos que hacemos hacia la ciudad, con lo que buscamos potenciar a los dirigentes y que ellos se puedan apropiar de lo que es la responsabilidad social empresarial”.
Con un llamado a trabajar en equipo y a adaptarse a las distintas necesidades, los dirigentes se mostraron satisfechos y con gran entusiasmo por comenzar con las clases que se realizarán todos los sábados durante dos meses.
LOS MÁS VISTOS

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.

Realizan en Puerto Montt un seminario sobre la nueva política portuaria y el rol del cabotaje en el Sur Austral

Gerente de los armadores del sur, Manuel Bagnara, revela exitosa gestión que ha permitido sortear la pandemia y actual crisis del transporte.

Exposición de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile en Seminario "Nueva Política Portuaria y el Rol del Cabotaje en el Sur Austral".
ARTICULOS RELACIONADOS
Valparaíso firma convenio para integrarse a la red mundial de Port Centers.
Será el séptimo en el mundo y el primero en Latinoamérica .
Puerto Valparaíso ingresa oficialmente a la red mundial de Port Centers
•La empresa estatal oficializó este hito con una firma en la que participó el director general de la AIVP, Bruno Del Salle y el alcalde de Valparaíso Jorge Sharp.
Bajo desempeño de las exportaciones provocó tercera caída de las transferencias en los puertos de la región de Valparaíso durante el mes de marzo.
Así lo informa el Boletín Estadístico del Foro Logístico de Valparaíso FOLOVAP
Puerto Valparaíso presenta su primer Reporte Integrado y destaca avances relevantes en operatividad y sostenibilidad
•La empresa portuaria destacó entre sus hitos la recuperación de sus niveles de transferencia y de arribo de cruceros tras los efectos de la pandemia.
Conectan el Terminal de Pasajeros de Cruceros de Puerto Valparaíso con una estación del metro regional.
Permitirá a los turistas acceder directamente a la ciudad y al público al principal centro de eventos de Valparaíso.
Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca, pide agilizar Royalty Portuario.
Lo planteó al presidir primera sesión 2023 del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso.
Empresa Portuaria Valparaíso recibe “Sello 40 horas” de seremi del Trabajo
•La firma estatal porteña busca que sus más de 60 colaboradores puedan conciliar de mejor manera su vida laboral y personal.
Más de 41 mil visitantes recibió Valparaíso durante la Temporada de Cruceros 2022-2023
•Con un total de 31 recaladas, este 9 de abril terminó el ciclo en Puerto Valparaíso, confirmando la reactivación de la industria de naves de pasajeros tras la pandemia.
Con 31 recaladas y 41 mil visitantes Valparaíso cerró temporada de cruceros.
Para la próxima temporada se proyecta un crecimiento de 10% en recaladas y 20% en flujo de turistas.
Una caída del 13,5% registró en febrero 2023 la transferencia de carga en los puertos de la macrozona central.
La caída estuvo asociada a una caída del 29,9% en las importaciones. Boletín Foro Logístico de Valparaíso FOLOVAP