
Dirigentes vecinales recibirán capacitación en emprendimiento y liderazgo
Durante dos meses tendrán la posibilidad de capacitarse gracias al apoyo de la mesa de Responsabilidad Social Empresarial, compuesta por Puerto Valparaíso, TCVAL y la Municipalidad de Valparaíso.
Impulsados por el aprendizaje, este sábado se dio el puntapié inicial a los cursos de capacitación que tendrá la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, UNCO, conformada por la directiva de juntas de vecinos y uniones comunales de los cerros porteños.
Al evento asistieron diferentes juntas de vecinos y autoridades, entre ellos, Cecilia Ramírez, encargada de asuntos comunitarios de TCVAL; Cristian Calvetti, gerente de Asuntos Corporativos de Puerto Valparaíso; Dante Iturrieta, director de Dideco del municipio porteño; Carlos Bannen, concejal, entre otros.
Son tres los cursos que se impartirán: Liderazgo, emprendimiento y redes comunitarias. Las áreas a tratar están pensadas en base a las necesidades manifestadas por los vecinos, quienes deberán transmitir los conocimientos adquiridos a sus pares y de esta forma todos puedan avanzar hacia sus propósitos.
“Este es nuestro desafío, esta es una escuela totalmente diferente, en donde nosotros estamos viendo el emprendimiento y el liderazgo como prioridad para nuestros dirigentes. Estamos muy agradecidos que empresas privadas hayan confiado en nosotros”, comentó Paola Salazar, presidenta de la UNCO.
Cristian Calvetti, agregó que “es relevante para nosotros como Puerto Valparaíso poder estar en contacto con la comunidad, estar aportando desarrollo y no solo en el área financiera, sino que en capacitación, emprendimiento y liderazgo. Pretendemos seguir en esta línea, que busca la alianza entre la ciudad y el puerto, en el poder ser socios estratégicos y actores claves en el desarrollo de nuestra comuna”.
Este curso parte de la premisa de lo que la gente necesitaba, explica Cecilia Ramírez, encargada de asuntos comunitarios de TCVAL, “este es uno de los primeros proyectos que hacemos hacia la ciudad, con lo que buscamos potenciar a los dirigentes y que ellos se puedan apropiar de lo que es la responsabilidad social empresarial”.
Con un llamado a trabajar en equipo y a adaptarse a las distintas necesidades, los dirigentes se mostraron satisfechos y con gran entusiasmo por comenzar con las clases que se realizarán todos los sábados durante dos meses.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.