
Empresa Portuaria enfrenta cara a cara a detractores en XIX Bienal de Arquitectura realizada en Valparaíso.
En magistral exposición el gerente general de EPV, Gonzalo Davagnino, aclaró dudas y errores sobre proyectos de desarrollo portuario y defendió rol del puerto como principal motor de la ciudad.
En los espacios de la ex cárcel transmutados hoy en el Parque Cultural de Valparaíso se realizó por primera vez fuera de Santiago la Bienal de Arquitectura. Su Décimo Novena Versión, fue la oportunidad para que la Empresa Portuaria de Valparaíso se encontrará cara a cara con algunos de los principales detractores de sus proyectos con una disertaciòn de su gerente general, Gonzalo Davagnino que expuso sin tapujos la postura del puerto que a su juicio está en el adn, en la esencia y origen de la ciudad y es además su principal factor de desarrollo.
Recién había terminado su exposición Davagnino, cuando irrumpió el arquitecto Daniel Morales, líder del movimiento Puerto para Ciudadanos que exigió hacer su propia exposición pero el arquitecto Fernando Marín curador de la Bienal que moderaba el panel lo contuvo.
Sin embargo el gerente del puerto señaló que no tenía problema para que el arquitecto expusiera las 4 láminas que solicitaba. Tres de ellas aludían a temas extraportuarios como la construcción de edificios en los cerros y una mostraba un diseño alternativo de desarrollo portuario.
LOS MÁS VISTOS

El deseo de algunos de hacer desaparecer nuestras Fuerzas Armadas y la cobardía de otros de no reconocer su importancia vital para chile.

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

Colegio de Ingenieros Mercantes lanzan ciclo de educación medioambiental en Quintay.

La Aviación Naval cumplió un siglo vigilando los mares y sirviendo a la patria.

Puerto San Antonio detalló coordinación con Aduanas y policías para aumentar control de narcotráfico
ARTICULOS RELACIONADOS
Una contracción de 24,2% en la transferencia de carga registraron en enero de 2023 los puertos de la macrozona central respecto a igual mes de 2022.
Así lo indica el último Boletín Estadístico publicado por el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVP.
Puerto Valparaíso recibirá siete cruceros durante el mes de marzo
Primera nave de pasajeros del mes, recaló la madrugada de hoy y se trata de Viking Polaris que llegó al sitio 8, con más de 650 visitantes.
Con aeronaves remotamente pilotadas o drones vigilan los puertos de San Antonio y Valparaíso.
El sistema fue dado a conocer en el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP, rindió un homenaje póstumo a Alan Smith que fue uno de sus fundadores.
El fallecido dirigente fue presidente de la Asociación de Agentes de Aduanas, ANAGENA.
Crucero Oosterdam de Holland America llega por primera vez a Valparaíso
•La nave holandesa coincidió con el arribo de Viking Jupiter generando una recalada simultánea que trajo a la ciudad más de 6 mil visitantes.
Puerto Valparaíso registró aumento de transferencia de carga durante 2022
En comparación al año 2021, alza fue de un 2,1%, totalizando 9.486.138 de toneladas movilizadas por los Terminales 1 y 2 de Valparaíso, y la Zona de Extensión de Apoyo Logístico - ZEAL.
Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.
Cuenta con una app interactiva y educativa que permite conocer especies marinas
7 mil cruceristas copan terminal de pasajeros de Valparaíso.
Coincide con reactivación de cruceros a nivel nacional, lo que está generando un positivo impacto en la alicaída economía chilena.
El puerto de Valparaíso contará con el primer Port Center de Latinoamérica.
El proyecto impulsado por la Asociación Internacional de Ciudades Puerto, AIVP, fue presentado a la ciudad y a la comunidad marítimo portuaria.
Alcalde Sharp criticó la propuesta ferroviaria del Presidente Boric, porque no beneficia el desarrollo portuario.
Así lo señaló al hablar en un evento de Puerto de Valparaíso, lo que fue compartido por representantes de la comunidad marítimo-portuaria.