
EPV financió mural que contiene la historia de Quintero
La obra del artista Guillermo Valdivia Carrasco está integrada por 24 placas que reúne hitos que van desde el arribo del Santiaguillo hasta el vuelo del avión Manutara hacia Isla de Pascua.
Hitos históricos relevantes para la historia de Quintero, están contenidos en las 24 placas que dan forma al mural Belle Epoqué, del artista y Ciudadano Ilustre de Valparaíso, Guillermo Valdivia Carrasco, el cual fue presentado ayer en el gimnasio del Colegio San Pedro Nolasco de la ciudad puerto.
La obra abarca desde el descubrimiento de la bahía, con el arribo del Santiaguillo al mando de don Alonso de Quintero, en mayo de 1536, hasta la salida del avión Manutara, que unió por primera vez el continente con la Isla de Pascua, en enero 1951. Su próxima exhibición tendrá lugar en el gimnasio Municipal de Quintero y no se descarta que pueda ser presentado en el Congreso Nacional, antes de tomar su ubicación definitiva en la sede del Sindicato de Pescadores Artesanales de Caleta Manzano.
“Hemos financiado este proyecto, porque como empresa hemos querido reconocer a los pescadores artesanales del Sindicato de Caleta El Manzano, por su colaboración en el proceso de relocalización de la flota de la ex Caleta Sudamericana de Valparaíso”, señaló Cristian Calvetti, gerente de Asuntos Corporativos de EPV.
En la presentación del mural, participaron el gobernador Provincial de Valparaíso, Omar Jara; el alcalde de la Municipalidad de Quintero, Mauricio Carrasco; la seremi de Educación, Javiera Serrano; la gerente Sustentabilidad y Comunidad de Codelco Ventanas, María Pía Tejos Román; el presidente del Sindicato Caleta El Manzano, Gerardo Muñoz; el asesor de la Agrupación Caletas Unidas, Roberto Monardes; y el ejecutivo de Relaciones Marítimas EPV, Reinaldo Ortiz.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva

Ribera del río Mapocho es el nuevo desafío de Voluntarios Por El Océano
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).
Subsecretaria Claudia Sanhueza visita Puerto Valparaíso para conocer avances de la ampliación portuaria
La autoridad de la cartera de Relaciones Económicas Internacionales recorrió las instalaciones junto a representantes del puerto y destacó su importancia estratégica para el comercio exterior chileno.