
Evalúan positivamente protocolos de seguridad activados en el puerto tras alerta de tsunami
EPV destacó buena coordinación con los concesionarios en la evacuación y cierre temporal de operaciones durante la alerta.
Una positiva coordinación en materia de seguridad realizó este martes la Empresa Portuaria Valparaíso, en el marco de la alerta preventiva de tsunami que Onemi y el SHOA activaron para las costas del norte y centro del país, tras el terremoto de 8,2° que afectó a la zona de Tarapacá.
Según se explicó desde EPV, a partir de la alerta nacional que entregó la autoridad, el sistema portuario emitió la señal sonora de alerta de tsunami a través de las bocinas instaladas en el Terminal 1, disponiendo además –en coordinación con la Armada- el zarpe de las naves que se encontraban atracadas en los terminales de Puerto Valparaíso.
“A partir de eso, se procedió a la evacuación preventiva según los protocolos establecidos y en los plazos determinados por la autoridad, tanto en los edificios corporativos como en las zonas de operación portuaria, es decir en los Terminales 1 y 2, procediéndose al cierre del puerto”, explicó Cristian Calvetti, gerente de Asuntos Corporativos.
En paralelo, a las 21 horas y tras conocer la situación de emergencia, ZEAL dispuso la interrupción de la bajada de camiones hacia los terminales a través del acceso sur, flujo que se reestableció durante la madrugada.
A las 3.30 horas, de hecho, se estableció el reinicio de las operaciones logísticas al interior de los terminales, registrándose el ingreso – a las 8 de la mañana- de dos naves al Terminal 1 (TPS) y una nave al Terminal 2 (TCVAL). Hasta esta hora el puerto opera con completa normalidad.
“Puerto Valparaíso en coordinación con sus concesionarios cumplió plenamente con este desafío de hacer frente a la emergencia, con foco en resguardar la seguridad de los trabajadores, de las personas, y de las instalaciones portuarias”, finalizó Calvetti.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.