
Evalúan positivamente protocolos de seguridad activados en el puerto tras alerta de tsunami
EPV destacó buena coordinación con los concesionarios en la evacuación y cierre temporal de operaciones durante la alerta.
Una positiva coordinación en materia de seguridad realizó este martes la Empresa Portuaria Valparaíso, en el marco de la alerta preventiva de tsunami que Onemi y el SHOA activaron para las costas del norte y centro del país, tras el terremoto de 8,2° que afectó a la zona de Tarapacá.
Según se explicó desde EPV, a partir de la alerta nacional que entregó la autoridad, el sistema portuario emitió la señal sonora de alerta de tsunami a través de las bocinas instaladas en el Terminal 1, disponiendo además –en coordinación con la Armada- el zarpe de las naves que se encontraban atracadas en los terminales de Puerto Valparaíso.
“A partir de eso, se procedió a la evacuación preventiva según los protocolos establecidos y en los plazos determinados por la autoridad, tanto en los edificios corporativos como en las zonas de operación portuaria, es decir en los Terminales 1 y 2, procediéndose al cierre del puerto”, explicó Cristian Calvetti, gerente de Asuntos Corporativos.
En paralelo, a las 21 horas y tras conocer la situación de emergencia, ZEAL dispuso la interrupción de la bajada de camiones hacia los terminales a través del acceso sur, flujo que se reestableció durante la madrugada.
A las 3.30 horas, de hecho, se estableció el reinicio de las operaciones logísticas al interior de los terminales, registrándose el ingreso – a las 8 de la mañana- de dos naves al Terminal 1 (TPS) y una nave al Terminal 2 (TCVAL). Hasta esta hora el puerto opera con completa normalidad.
“Puerto Valparaíso en coordinación con sus concesionarios cumplió plenamente con este desafío de hacer frente a la emergencia, con foco en resguardar la seguridad de los trabajadores, de las personas, y de las instalaciones portuarias”, finalizó Calvetti.
LOS MÁS VISTOS

Fernando Díaz, un portuario fanático de la Media Maratón TPS.

Profesionales de empresas asociadas a Colsa participan del Taller de Maestros Guías

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965

Gracias a la alianza público privada entre la alcaldía ciudadana y TPS se remozó la plaza Rubén Darío.

Aeropuerto de Punta Arenas triplicó embarque de pasajeros durante el primer semestre
ARTICULOS RELACIONADOS
Su mejor semestre desde 2020, con 5.056.465 toneladas movilizadas registró el Puerto Valparaíso.
La carga se incrementó en un 8,8% frente a igual período de 2021.
Gobernador Rodrigo Mundaca participó de sesión de Directorio de Puerto Valparaíso
La autoridad regional destacó la necesidad de una ampliación portuaria y una mayor colaboración entre los puertos de la región.
EPV lanza Fondos Concursables para proyectos sociales en Valparaíso.
Son 33 los Fondos dirigidos a organizaciones sociales y sin fines de lucro de la ciudad puerto, abarcando los ámbitos de infraestructura comunitaria y acciones y/o actividades recreativas, sociales y deportivas.
Alcalde Jorge Sharp participó de una sesión de Directorio de Puerto Valparaíso.
Jefe comunal de Valparaíso fue invitado por el presidente del directorio, Luis Eduardo Escobar, para conversar sobre el desarrollo portuaria y la relación puerto ciudad.
Foro Logístico de Valparaíso celebró sus 18 años con un nuevo Consejo Directivo.
En la sesión 172 se realizó la conmemoración de aniversario de FOLOVAP y se saludó a los nuevos miembros de la directiva para el periodo 2022-2024.
Puerto Valparaíso aumenta en 8,8% transferencia de carga durante el primer semestre de 2022
Movimiento en los dos terminales más ZEAL, refleja buenos resultados en los primeros seis meses del año, en especial Terminal Pacífico Sur Valparaíso, que registró un aumento de 12,6% en carga contenedorizada, y Terminal Portuario Valparaíso que logró el regreso de los Car Carriers a la ciudad puerto.
Simulacro para prevenir derrames se realizó con éxito en el puerto de Valparaíso.
Operativo anual se efectuó en sector de Muelle Prat y contó con la coordinación de la Armada, EPV y concesionarios.
Continúan creciendo las transferencias en el puerto de Valparaíso que anotaron un alza de 12,1% en Mayo respecto a igual mes de 2021.
Así lo indica el último Boletín Estadístico del Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
EPV disminuye congestión en ruta La Pólvora utilizando inteligencia artificial
El diseño del modelo se basó en la plataforma StreetFlow y fue desarrollado por profesionales de Puerto Valparaíso con asesoramiento de empresas tecnológicas. El trabajo se tradujo en la disminución de los eventos de congestión vehicular en los primeros seis meses de implementación.
Presidente del directorio de EPV se reunió con Gobernador Regional
Los desafíos de la relación ciudad puerto y la ampliación portuaria fueron los principales temas tratados en el encuentro desarrollado en la Gobernación Regional.