
FOLOVAP se prepara para su Cuarto Encuentro de Logística y Comercio Exterior
Evento que se consolida como uno de las instancias más importantes sobre la actividad logística-portuaria en la región se desarrollará el próximo 3 de noviembre.
El próximo 3 de noviembre de 2015 se realizará en el Convention Center de Enjoy de Viña del Mar el IV Encuentro de Logística & Comercio Exterior (ENLOCE 2015), evento que dará a conocer los actuales desafíos que enfrenta la industria portuaria, las nuevas exigencias de los mercados internacionales y las oportunidades que ofrece el comercio internacional para nuestro país.
Esta relevante cita anual se consolida como uno de los eventos más importantes vinculados a la actividad logística-portuaria y del comercio internacional en la Región de Valparaíso, constituyéndose como una plataforma de interacción entre los intervinientes en la cadena logística, los clientes y las empresas y servicios del rubro.
Esta instancia es organizada por el Foro Logístico de Puerto Valparaíso (FOLOVAP) con la colaboración de Negocios Globales, y está orientada a profesionales de agencias de carga, agencias de aduanas, operadores de transporte multimodal, depósitos aduaneros, usuarios aduaneros permanentes, zonas francas, navieras, operadores logísticos, puertos marítimos, importadores, exportadores, asesores de comercio exterior, comercializadoras internacionales, transportadoras, representantes de entidades públicas e instituciones universitarias con carreras afines al comercio exterior.
Entre sus actividades, ENLOCE 2015 contempla una intensa agenda de exposiciones de especialistas nacionales e internacionales, entre ellas la ponencia del Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, sobre “Desarrollo Logístico Sostenible para el Comercio Exterior” y la exposición del director de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon), Andrés Rebolledo, sobre “Nuevas exigencias de los mercados internacionales para el Comercio Exterior chileno”.
También se realizará un panel internacional sobre “Cómo deben enfrentar los puertos las nuevas tendencias de la industria naviera”, en el cual participará el director general de Puerto Valencia, Ramón Gómez Ferrer, además de representantes de Puerto Valparaíso y otro puerto internacional.
En el marco de ENLOCE 2015, y como ha sido habitual en sus anteriores versiones, se realizará una muestra durante toda la jornada con empresas expositoras especialistas en tecnología, flotas, maquinaria, cadena de frío, implementación e infraestructura logística, entre otras, las cuales exhibirán su oferta actual de productos, tecnologías y servicios para el área logística-portuaria, a través de una amplia muestra de soluciones y herramientas.
El IV Encuentro de Logística & Comercio Exterior, que reunirá a los actores de la cadena logística-portuaria y la comunidad de exportadores e importadores de la zona centro del país, se desarrollará el martes 3 de noviembre de 2015, en Hotel Enjoy, Av. San Martín 199
LOS MÁS VISTOS

Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general Ley que permite la apertura del cabotaje a naves extranjeras.

A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.

"El gobierno elegido por el pueblo, para el pueblo, está legislando sin el pueblo".

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Aprobación de Ley de cabotaje en Comisión de Trabajo del Senado fue una votación inconsecuente".
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Más de cuatro mil personas vivieron en Valparaíso la experiencia ExpoVino
Bajo una postal de lujo, que incluyó no solo la belleza del Paseo Yugoslavo sino que también un agradable clima y la mejor vista a la bahía de Valparaíso.
Con doble recalada parte intensa agenda de cruceros durante febrero en Puerto Valparaíso
•En total, serán ocho las naves que arribarán a la ciudad puerto durante los primeros 16 días del mes, que incluye a la más grande de la temporada.
Versión XXI de ExpoVino y Gastronomía Verano 2025. ExpoVino aportando a la identidad de Valparaíso
Tradicional evento se realizará el viernes 31 de enero y sábado 1 de febrero y cuenta con más de 70 expositores, destacando 40 viñas, restaurantes y toda la gastronomía asociada al mundo vitivinícola.
La imperiosa necesidad de concretar la expansión portuaria de Valparaíso destacó FOLOVAP.
El Foro Logístico de Valparaíso, el más antiguo del país en su género, con 20 años de trayectoria, celebró su sesión número 200.
Reactivan obras del Parque Barón que abrirá un nuevo espacio en el borde costero de Valparaíso.
El parque contempla una inversión superior a los. 23 mil millones de pesos y tendrá una superficie de 11 hectáreas.