
Importante servicio de naviera MSC comenzó a operar este miércoles en Puerto Valparaíso
Recalada de buque “MSC Emma” significó inicio de operaciones de servicio que moverá al año más de 80 mil toneladas desde Valparaíso.
- Por otra parte, transferencia de carga aumentó 10,7% en los terminales 1 y 2 de Puerto Valparaíso durante el periodo enero-abril de 2014.
Este miércoles 4 junio, la primera nave perteneciente al servicio NEW USEC WCSA de la naviera Mediterranean Shipping Company (MSC), el buque “MSC Emma”, arribó a Puerto Valparaíso, donde nuevamente, y de manera oficial, comenzó sus operaciones.
Se trata de un servicio que MSC desarrolla en conjunto con Maersk y CMA CGM, y que significará sumar a Puerto Valparaíso un movimiento adicional de más de 46 mil toneladas durante los restantes 7 meses de 2014, estimándose a partir de enero de 2015 un promedio de más de 80 mil toneladas anuales.
El servicio NEW USEC WCSA tendrá una frecuencia semanal de recaladas, en buques panamax de entre 4.400 y 5 mil TEUs de capacidad, con conexiones reefer para transportar carga refrigerada. Cada recalada implicará, en promedio unos 1.000 movimientos, entre descarga y embarque de exportación.
Este itinerario de MSC conectará a Valparaíso con los puertos de Filadelfia, Nueva York y Charleston, en la costa Este de EE.UU., y desde allí además conectará con otros servicios que, prácticamente, permitirán a productos chilenos arribar a los principales puertos del mundo, desde Abu Dhabi, Brisbane, Cape Town, Dakar, Melbourne, Odessa, Sydney, Tripoli, Balboa, Barcelona, Palermo y Valencia, entre otros.
“Como Puerto Valparaíso damos la bienvenida al servicio de la MSC que nuevamente retorna para trabajar en uno de nuestros concesionarios, y cuya entrada en operaciones permitirá sumar un socio estratégico muy importante al puerto y su comunidad logística. Creemos que la decisión de MSC de reincorporar a Valparaíso en su ruta, es un reconocimiento al modelo de eficiencia, competitividad y paz social que ha venido consolidándose en nuestros terminales”, señaló Gonzalo Davagnino, gerente de Logística de Puerto Valparaíso.
BUEN INICIO DE AÑO
La noticia de la primera recalada de la MSC en Valparaíso coincidió, además, con los buenos indicadores en la transferencia de carga de los Terminales 1 y 2 de Puerto Valparaíso durante la primera parte de 2014.
Así, durante el periodo enero-abril de este año, Puerto Valparaíso totalizó 4.131.991 toneladas de carga transferida, lo que significó un aumento de 10,7% respecto del mismo periodo del año anterior, lo que en total implicó casi 400 mil toneladas más de carga movilizada que en el primer cuatrimestre de 2013.
Del total de carga transferida, entre enero y abril se movilizaron 3.393.906 toneladas de carga contenedorizada (lo que representó 363.240 TEUs) y 738.085 de carga fraccionada.
LOS MÁS VISTOS

Presidente de la SOFOFA, Richard von Appen, en entrevista en CCN Chile se refirió a la contingencia social y económica.

Puerto San Antonio participó en seminario Relación Ciudad-Puerto en Congreso Nacional

Terminal Puerto Arica, TPA, dona 4 huertos modulares a la Escuela Ignacio Carrera Pinto.

Servicios Portuarios Reloncaví recibe primer embarque del parque eólico Aurora

Ian Taylor actuó como Agente Portuario y de ventas facilitando llegada de partes de planta cementera desde Shanghái a Cochabamba
ARTICULOS RELACIONADOS
Nuevamente Valparaíso presente en la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2023.
Su importancia la destaca el gerente de Logística de Puerto Valparaíso y vicepresidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur, Juan Marcos Mancilla.
Directorio de ASIVA sesiona por primera vez en Puerto Valparaíso
•En la oportunidad, ejecutivos de la Empresa Portuaria expusieron respecto de la relevancia de la actividad en la ciudad y la región.
Una contracción de 24,2% en la transferencia de carga registraron en enero de 2023 los puertos de la macrozona central respecto a igual mes de 2022.
Así lo indica el último Boletín Estadístico publicado por el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVP.
Puerto Valparaíso recibirá siete cruceros durante el mes de marzo
Primera nave de pasajeros del mes, recaló la madrugada de hoy y se trata de Viking Polaris que llegó al sitio 8, con más de 650 visitantes.
Con aeronaves remotamente pilotadas o drones vigilan los puertos de San Antonio y Valparaíso.
El sistema fue dado a conocer en el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP, rindió un homenaje póstumo a Alan Smith que fue uno de sus fundadores.
El fallecido dirigente fue presidente de la Asociación de Agentes de Aduanas, ANAGENA.
Crucero Oosterdam de Holland America llega por primera vez a Valparaíso
•La nave holandesa coincidió con el arribo de Viking Jupiter generando una recalada simultánea que trajo a la ciudad más de 6 mil visitantes.
Puerto Valparaíso registró aumento de transferencia de carga durante 2022
En comparación al año 2021, alza fue de un 2,1%, totalizando 9.486.138 de toneladas movilizadas por los Terminales 1 y 2 de Valparaíso, y la Zona de Extensión de Apoyo Logístico - ZEAL.
Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.
Cuenta con una app interactiva y educativa que permite conocer especies marinas
7 mil cruceristas copan terminal de pasajeros de Valparaíso.
Coincide con reactivación de cruceros a nivel nacional, lo que está generando un positivo impacto en la alicaída economía chilena.