
Intensa agenda de exposiciones sobre proyectos portuarios cumple gerente general de Puerto Valparaíso
A exposición ante delegación de Hong Kong siguieron ponencias en la Liga Marítima y en la Universidad de Valparaíso.
Diversas intervenciones sobre el Plan de Desarrollo y futuros proyectos del puerto, además de su modelo logístico, protagonizó durante la última semana el gerente general de Puerto Valparaíso, Gonzalo Davagnino, quien tuvo la posibilidad de exponer ante instancias empresariales, académicas y sociales, en el marco del plan de vinculación e información ciudadana que impulsa la empresa portuaria.
Tras la exposición al Secretario de Comercio de Hong Kong y una delegación empresarial de ese país, realizada el martes pasado en la Intendencia de Valparaíso, el ejecutivo portuario participó de una cita con cerca de 30 estudiantes secundarios y de la Escuela de Tripulantes, en el marco de los cursos que realiza periódicamente la Liga Marítima, que tienen por objetivo fomentar la conciencia marítima abordando temas relacionados con el puerto, transporte, pesca e historia.
Enrique Maldonado, encargado de los cursos y director de la Liga Marítima, destacó la presentación de Puerto Valparaíso, porque “para todos los porteños es interesante saber cómo se va desarrollando Valparaíso, tanto a nivel nacional como local, fue muy interesante cuando nos hablaron sobre el proyecto de Puerto Barón y ZEAL. Los proyectos de desarrollo de Valparaiso y de la infraestructura del puerto, es algo que despierta curiosidad entre los alumnos, por lo que me pareció muy ilustrativa la conferencia”.
EN LA UV
Posteriormente, Davagnino participó del Seminario “Desarrollo del Sistema Logístico y Portuario Nacional, motor de la economía de Chile”, con el cual se dio la partida al Programa de Magíster en Administración y Gestión Portuaria dictado por la Escuela de Ingeniería Civil Oceánica de la Universidad de Valparaíso.
Ante una treintena de estudiantes, académicos y otros ejecutivos portuarios, entre ellos Fernando Gajardo, gerente de concesiones de EPSA; David Jamett, decano de la Facultad de Ingeniería de la UV; Paula Quintana, concejala y académica de la UV; y Sergio Bidart, director de la Escuela de Ingeniería Civil Oceánica de la UV, el gerente general de EPV se refirió al Plan de Desarrollo del puerto y a los alcances que éste tendrá para Valparaíso.
Junto con explicar el contexto mundial y nacional de la actividad portuaria, lo que ha llevado a los puertos chilenos a proyectar su expansión en el mediano plazo, Davagnino aportó interesantes datos sobre los beneficios que entregarán a la ciudad y a la actividad los proyectos ligados al puerto, entregando además algunas conclusiones de un reciente sondeo de opinión realizado en la ciudad, que indica que más de un 70% de los porteños apoya la consolidación de la actividad portuaria en el corto plazo.
“Para nosotros es muy importante exponer en instancias como la Liga Marítima o la UV, sobre todo a jóvenes que están relacionados con este ámbito y además a personas que seguramente en un tiempo estarán desempeñando sus labores en áreas relacionadas con el puerto. Es de interés nuestro dar a conocer a la comunidad los beneficios que produce el puerto y el por qué es necesario para Valparaíso que éste se siga desarrollando (…) Hemos llegado al convencimiento de que el puerto no puede desarrollarse sino está mirando a su gente”, explicó Davagnino.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.