
Juicio arbitral corrobora que Acceso Sur al puerto de Valparaíso no tiene uso exclusivo
Así lo dictaminó el Cuarto Juzgado Civil de Valparaíso en su fallo arbitral del 28 de enero de 2015.
El Cuarto Juzgado Civil de Valparaíso ratificó, en su fallo arbitral del 28 de enero, que el Acceso Sur al Puerto de Valparaíso, es y debe seguir siendo red vial de uso público. De esta forma, el dictamen pone término al juicio arbitral que el concesionario del Terminal 1 de Puerto Valparaíso, Terminal Pacífico Sur (TPS), había solicitado, según el cual reclamaba a la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) el uso exclusivo del Acceso Sur.
El fallo del arbitraje, cuyo proceso se había iniciado en noviembre de 2013, reforzó la tesis sostenida por EPV en el sentido de que esta vía, en su condición de bien nacional de uso público, no podía ser entregada a un tercero. Lo anterior, señaló el dictamen judicial, resultaba contradictorio con otras normas propias de los contratos de concesión y con el propio Plan Maestro de Desarrollo.
El pronunciamiento arbitral, en definitiva, acogió la excepción interpuesta por EPV de carecer de potestades para entregar el derecho de uso exclusivo del Acceso Sur, no admitiendo como parte del contrato de concesión la circular complementaria en la que constaba la denominada “Respuesta 58”, base de la solicitud de TPS.
“Consideramos esta sentencia como una confirmación del Plan de Desarrollo de Valparaíso, un respaldo a nuestro modelo logístico y una invitación a seguir trabajando de forma integral y armónica en el desarrollo y potenciamiento de todo nuestro sistema portuario. Cada uno de los proyectos ha sido debidamente estudiado, y buscan sustentar la posición de liderazgo y competitividad que en forma conjunta hemos construido el Puerto y nuestros concesionarios”, indicó Cristian Calvetti, gerente de Asuntos Corporativos de EPV.
Agregó además que: “Este fallo recoge argumentos sostenidos por Puerto Valparaíso y determina lo que ya en 2013 señalábamos, es decir, que el Acceso Sur, camino público construido y administrado por el MOP, es parte de la red vial pública y no tiene uso preferente”.
LOS MÁS VISTOS

Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias

Presidente del Bote Salvavidas, Luis Cortez, fallece justo en el día que se celebraba el centenario de la entidad.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".

Hallazgo Fragata del siglo XVII
ARTICULOS RELACIONADOS
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.