
Juicio arbitral corrobora que Acceso Sur al puerto de Valparaíso no tiene uso exclusivo
Así lo dictaminó el Cuarto Juzgado Civil de Valparaíso en su fallo arbitral del 28 de enero de 2015.
El Cuarto Juzgado Civil de Valparaíso ratificó, en su fallo arbitral del 28 de enero, que el Acceso Sur al Puerto de Valparaíso, es y debe seguir siendo red vial de uso público. De esta forma, el dictamen pone término al juicio arbitral que el concesionario del Terminal 1 de Puerto Valparaíso, Terminal Pacífico Sur (TPS), había solicitado, según el cual reclamaba a la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) el uso exclusivo del Acceso Sur.
El fallo del arbitraje, cuyo proceso se había iniciado en noviembre de 2013, reforzó la tesis sostenida por EPV en el sentido de que esta vía, en su condición de bien nacional de uso público, no podía ser entregada a un tercero. Lo anterior, señaló el dictamen judicial, resultaba contradictorio con otras normas propias de los contratos de concesión y con el propio Plan Maestro de Desarrollo.
El pronunciamiento arbitral, en definitiva, acogió la excepción interpuesta por EPV de carecer de potestades para entregar el derecho de uso exclusivo del Acceso Sur, no admitiendo como parte del contrato de concesión la circular complementaria en la que constaba la denominada “Respuesta 58”, base de la solicitud de TPS.
“Consideramos esta sentencia como una confirmación del Plan de Desarrollo de Valparaíso, un respaldo a nuestro modelo logístico y una invitación a seguir trabajando de forma integral y armónica en el desarrollo y potenciamiento de todo nuestro sistema portuario. Cada uno de los proyectos ha sido debidamente estudiado, y buscan sustentar la posición de liderazgo y competitividad que en forma conjunta hemos construido el Puerto y nuestros concesionarios”, indicó Cristian Calvetti, gerente de Asuntos Corporativos de EPV.
Agregó además que: “Este fallo recoge argumentos sostenidos por Puerto Valparaíso y determina lo que ya en 2013 señalábamos, es decir, que el Acceso Sur, camino público construido y administrado por el MOP, es parte de la red vial pública y no tiene uso preferente”.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.