
La alianza de Puerto Valparaíso y EFE para reactivar las transferencias por ferrocarril que en la actualidad no superan el 1% del total.
Contempla la construcción de un Terminal Intermodal en el sector Yolanda y la recuperaciòn de un tren mixto de pasajeros y carga entre Valparaíso y Santiago.
Puerto Valparaíso y EFE suscriben acuerdo que impulsa
desarrollo de Terminal Intermodal Yolanda
- Ambas entidades del Estado dieron un paso concreto hacia la meta de lograr índices de transferencia de carga ferroviaria a través de los puertos cercanos al 30%, como ocurre en los países desarrollados.
Este martes 28 de abril se firmó un importante convenio de colaboración entre la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), que sienta las bases para el desarrollo conjunto del futuro Terminal Intermodal Yolanda (TIY) de Puerto Valparaíso, en la zona noreste de la bahía porteña, iniciativa que resultará de gran relevancia de cara al futuro “corredor bioceánico” que el Estado impulsa para la zona macrocentral.
En la suscripción del acuerdo participaron el presidente de Puerto Valparaíso, Raúl Urzúa Marambio; el presidente de EFE, Jorge Inostroza Sánchez; además de los gerentes generales de ambas entidades, Gonzalo Davagnino Vergara y Ricardo Silva Güiraldes, respectivamente.
El acuerdo contempla, entre otras acciones, diseñar y ejecutar los estudios que sean necesarios para desarrollar el TIY; realizar conjuntamente inversiones que permitan concretar la iniciativa, entre ellas la pavimentación de la “vía vieja”, comprar terrenos y mejorar la vía férrea entre Santiago y Valparaíso; y organizar actividades vinculadas con la promoción del modo ferroviario, investigación y desarrollo tecnológico.
Gonzalo Davagnino, gerente general de EPV, señaló que “este proyecto impulsado por EPV busca aumentar el porcentaje de transferencia de carga ferroviaria a través de nuestros terminales y mejorar la performance logística del puerto hacia nuevos mercados, permitiendo conectar al puerto con su hinterland a través de todos los modos de transporte, entrando así a la categoría de los puertos de clase mundial”.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.