
Positiva temporada de cruceros fue destacada por autoridades de Valparaíso por notable arribo de naves.
Para el próximo año se espera récord histórico de llegada de naves y de pasajeros.
Con 86 mil visitantes en seis meses cierran exitosa
Temporada de Cruceros en Puerto Valparaíso
- Autoridades además anticiparon cifras de la siguiente temporada, para la que se esperan 42 recaladas y más de 110 mil visitantes.
Con la llegada del buque de pasajeros “Zaandam”, el cual trajo a la ciudad a casi 18 mil personas en sus seis recaladas, Puerto Valparaíso, Sernatur y el municipio porteño dieron por finalizada la Temporada de Cruceros 2014-2015, en cuyo marco se logró un total de 34 recaladas y 86 mil visitantes, desde octubre del año pasado a la fecha.
En una ceremonia realiza esta mañana en el Terminal de Pasajeros Valparaíso (VTP), el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, junto a la directora regional de Sernatur, Claudia Araos, y el jefe de Competitividad de EPV, Erick Novoa, dieron por finalizado el periodo con cuentas bastante satisfactorias.
Uno de los hitos de la temporada fue la permanencia por más de 24 horas de seis naves, lo que según las autoridades, además de confirmar la condición de “homeport” del crucerismo de Valparaíso, corroboró el interés de la ciudad como destino y no sólo como lugar de paso. De estos seis cruceros, la que más estuvo fue “Costa Deliziosa”, de la línea Costa Crociere, con casi 48 horas en nuestro puerto.
Asimismo, las naves que más pasajeros trajeron a Valparaíso fueron “Golden Princess”, con 22 mil en 4 recaladas; “Zaandam”, con 18 mil en 6 recaladas; y “Celebrity Infinity” con 15 mil en 3 recaladas.
Según el jefe comunal, “esta fue una temporada de cruceros muy exitosa, lo que da cuenta de nuestro trabajo de promoción en distintas ferias a nivel nacional e internacional. Valparaíso quiere posicionarse como una región con grandes atractivos. Estamos contentos de cerrar una temporada con 34 recaladas y miles de pasajeros que recorrieron nuestra ciudad. Tenemos compromisos por delante, uno de ellos es el nuevo terminal de cruceros que vamos a inaugurar tras la temporada de cruceros 2016 lo que es un compromiso internacional asumido por Valparaíso y nuestro país”.
Al respecto, el jefe de Competitividad y Marketing de Puerto Valparaíso, Erick Novoa, adelantó que todo indicaría que la nueva estructura que albergará el Terminal de Pasajeros comenzará a construirse durante el segundo semestre de este año, esperándose la entrada en operaciones para la Temporada de Cruceros 2016-2015, con una inversión cercana a los 9 millones de dólares y espacios de casi 6 mil metros cuadrados.
“Fue una temporada exitosa para el puerto, en el sentido de que no hubo ninguna complicación en el arribo a las naves, ni en el trato de los pasajeros en el terminal. Y lo más auspicioso para nosotros es que ya tenemos buenas noticias para la próxima temporada de cruceros, donde ya se anuncian 42 recaladas con una nueva línea que vuelve a Valparaíso (Norwegian Cruise Line) y otras que se repiten y que se quedarán más días en la ciudad. Esto es muy bueno y ratifica la alianza con la ciudad y el municipio en que venimos trabajando hace años”, indicó el ejecutivo.
También positiva fue la evaluación que hizo la directora regional de Sernatur, Claudia Araos, quien indicó que “estamos cerrando una temporada exitosa en lo que tiene que ver con las recaladas. Hoy estamos contando con una buena cantidad de cruceros que se quedaron por más de un día y el próximo año tenemos grandes desafíos porque tenemos un 25 por ciento más de pasajeros que nos van a visitar. Así que estamos en coordinación con los servicios públicos instalando mesas de trabajado para darles la mejor experiencia a todos los turistas que nos visitan”.
En efecto, para la temporada 2015-2016 que se iniciará en octubre de este año, se espera la llegada de 42 naves y alrededor de 110 mil pasajeros, con lo que se alcanzarían números récord para el crucerismo a través de Valparaíso.
El cierre de la temporada incluyó la entrega de un reconocimiento al capitán de la nave “Zaandam”, Wouter van Hoogdalem, destacando que en sus seis recaladas cerca de 18 mil personas pudieron llegar a Valparaíso.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.