
Positiva temporada de cruceros fue destacada por autoridades de Valparaíso por notable arribo de naves.
Para el próximo año se espera récord histórico de llegada de naves y de pasajeros.
Con 86 mil visitantes en seis meses cierran exitosa
Temporada de Cruceros en Puerto Valparaíso
- Autoridades además anticiparon cifras de la siguiente temporada, para la que se esperan 42 recaladas y más de 110 mil visitantes.
Con la llegada del buque de pasajeros “Zaandam”, el cual trajo a la ciudad a casi 18 mil personas en sus seis recaladas, Puerto Valparaíso, Sernatur y el municipio porteño dieron por finalizada la Temporada de Cruceros 2014-2015, en cuyo marco se logró un total de 34 recaladas y 86 mil visitantes, desde octubre del año pasado a la fecha.
En una ceremonia realiza esta mañana en el Terminal de Pasajeros Valparaíso (VTP), el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, junto a la directora regional de Sernatur, Claudia Araos, y el jefe de Competitividad de EPV, Erick Novoa, dieron por finalizado el periodo con cuentas bastante satisfactorias.
Uno de los hitos de la temporada fue la permanencia por más de 24 horas de seis naves, lo que según las autoridades, además de confirmar la condición de “homeport” del crucerismo de Valparaíso, corroboró el interés de la ciudad como destino y no sólo como lugar de paso. De estos seis cruceros, la que más estuvo fue “Costa Deliziosa”, de la línea Costa Crociere, con casi 48 horas en nuestro puerto.
Asimismo, las naves que más pasajeros trajeron a Valparaíso fueron “Golden Princess”, con 22 mil en 4 recaladas; “Zaandam”, con 18 mil en 6 recaladas; y “Celebrity Infinity” con 15 mil en 3 recaladas.
Según el jefe comunal, “esta fue una temporada de cruceros muy exitosa, lo que da cuenta de nuestro trabajo de promoción en distintas ferias a nivel nacional e internacional. Valparaíso quiere posicionarse como una región con grandes atractivos. Estamos contentos de cerrar una temporada con 34 recaladas y miles de pasajeros que recorrieron nuestra ciudad. Tenemos compromisos por delante, uno de ellos es el nuevo terminal de cruceros que vamos a inaugurar tras la temporada de cruceros 2016 lo que es un compromiso internacional asumido por Valparaíso y nuestro país”.
Al respecto, el jefe de Competitividad y Marketing de Puerto Valparaíso, Erick Novoa, adelantó que todo indicaría que la nueva estructura que albergará el Terminal de Pasajeros comenzará a construirse durante el segundo semestre de este año, esperándose la entrada en operaciones para la Temporada de Cruceros 2016-2015, con una inversión cercana a los 9 millones de dólares y espacios de casi 6 mil metros cuadrados.
“Fue una temporada exitosa para el puerto, en el sentido de que no hubo ninguna complicación en el arribo a las naves, ni en el trato de los pasajeros en el terminal. Y lo más auspicioso para nosotros es que ya tenemos buenas noticias para la próxima temporada de cruceros, donde ya se anuncian 42 recaladas con una nueva línea que vuelve a Valparaíso (Norwegian Cruise Line) y otras que se repiten y que se quedarán más días en la ciudad. Esto es muy bueno y ratifica la alianza con la ciudad y el municipio en que venimos trabajando hace años”, indicó el ejecutivo.
También positiva fue la evaluación que hizo la directora regional de Sernatur, Claudia Araos, quien indicó que “estamos cerrando una temporada exitosa en lo que tiene que ver con las recaladas. Hoy estamos contando con una buena cantidad de cruceros que se quedaron por más de un día y el próximo año tenemos grandes desafíos porque tenemos un 25 por ciento más de pasajeros que nos van a visitar. Así que estamos en coordinación con los servicios públicos instalando mesas de trabajado para darles la mejor experiencia a todos los turistas que nos visitan”.
En efecto, para la temporada 2015-2016 que se iniciará en octubre de este año, se espera la llegada de 42 naves y alrededor de 110 mil pasajeros, con lo que se alcanzarían números récord para el crucerismo a través de Valparaíso.
El cierre de la temporada incluyó la entrega de un reconocimiento al capitán de la nave “Zaandam”, Wouter van Hoogdalem, destacando que en sus seis recaladas cerca de 18 mil personas pudieron llegar a Valparaíso.
LOS MÁS VISTOS

El deseo de algunos de hacer desaparecer nuestras Fuerzas Armadas y la cobardía de otros de no reconocer su importancia vital para chile.

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

Colegio de Ingenieros Mercantes lanzan ciclo de educación medioambiental en Quintay.

La Aviación Naval cumplió un siglo vigilando los mares y sirviendo a la patria.

Puerto San Antonio detalló coordinación con Aduanas y policías para aumentar control de narcotráfico
ARTICULOS RELACIONADOS
Una contracción de 24,2% en la transferencia de carga registraron en enero de 2023 los puertos de la macrozona central respecto a igual mes de 2022.
Así lo indica el último Boletín Estadístico publicado por el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVP.
Puerto Valparaíso recibirá siete cruceros durante el mes de marzo
Primera nave de pasajeros del mes, recaló la madrugada de hoy y se trata de Viking Polaris que llegó al sitio 8, con más de 650 visitantes.
Con aeronaves remotamente pilotadas o drones vigilan los puertos de San Antonio y Valparaíso.
El sistema fue dado a conocer en el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP, rindió un homenaje póstumo a Alan Smith que fue uno de sus fundadores.
El fallecido dirigente fue presidente de la Asociación de Agentes de Aduanas, ANAGENA.
Crucero Oosterdam de Holland America llega por primera vez a Valparaíso
•La nave holandesa coincidió con el arribo de Viking Jupiter generando una recalada simultánea que trajo a la ciudad más de 6 mil visitantes.
Puerto Valparaíso registró aumento de transferencia de carga durante 2022
En comparación al año 2021, alza fue de un 2,1%, totalizando 9.486.138 de toneladas movilizadas por los Terminales 1 y 2 de Valparaíso, y la Zona de Extensión de Apoyo Logístico - ZEAL.
Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.
Cuenta con una app interactiva y educativa que permite conocer especies marinas
7 mil cruceristas copan terminal de pasajeros de Valparaíso.
Coincide con reactivación de cruceros a nivel nacional, lo que está generando un positivo impacto en la alicaída economía chilena.
El puerto de Valparaíso contará con el primer Port Center de Latinoamérica.
El proyecto impulsado por la Asociación Internacional de Ciudades Puerto, AIVP, fue presentado a la ciudad y a la comunidad marítimo portuaria.
Alcalde Sharp criticó la propuesta ferroviaria del Presidente Boric, porque no beneficia el desarrollo portuario.
Así lo señaló al hablar en un evento de Puerto de Valparaíso, lo que fue compartido por representantes de la comunidad marítimo-portuaria.