
Puerto Valparaíso expone sobre Silogport a generaciones futuras en seminario de la UV
El seminario “Directrices internacionales para el desarrollo económico regional”, organizado por la Universidad de Valparaíso, se desarrolló con el fin de crear conciencia sobre la importancia de temas como logística, emprendimiento y responsabilidad social empresarial.
Alumnos de tercer año de la Escuela de Negocios de la Universidad de Valparaíso, con apoyo de Puerto Valparaíso y de la Cámara Aduanera de Chile, presentaron su primer seminario denominado “Directrices internacionales para el desarrollo económico regional”, que se llevó a cabo el pasado jueves y que buscaba presentar elementos que desarrollaran la competitividad de la región y crear conciencia sobre la importancia de temas como logística, emprendimiento y responsabilidad social empresarial.
En la ocasión participaron Alejandro Corvalán, director regional de ProChile, quien trató el tema de las "Pymes exportadoras: como internacionalizarlas mediante las herramientas de ProChile"; Nicolás Rojas, coordinador de Fundación Acción y actualmente a cargo del programa AVANZA de la misma fundación, quien trató el tema de "emprendimiento y competitividad en relación al ambiente universitario"; y por último Alfredo Sfeir, presidente del Instituto Zambulling, quien se refirió al tema: “Responsabilidad Social Corporativa marca el destino de la nueva revolución industrial”.
Por su parte, Puerto Valparaíso se hizo presente con una exposición sobre el Sistema Logístico Portuario, con la presentación de Gerardo Lazcano, jefe de Gestión Logística de la firma portuaria. Con esto se pretendió que los estudiantes conocieran la plataforma de comunicaciones, denominada Silogport, un Port Community System constituido por tres sistemas: Gestión, Operaciones y Servicios, con las que se amplía el ámbito de acción hacia la gestión anticipada en diferentes eslabones de la cadena logística como los depósitos de contenedores, las distintas rutas que unen el puerto, ZEAL y los terminales portuarios.
“Este seminario nace con la intención de vincular a los alumnos desde los primeros años a las necesidades y desafíos de la región y dentro de esta iniciativa surge la idea de realizar una actividad masiva mediante la cual tanto los alumnos como la comunidad conozcamos cuales son estas necesidades. Por otro lado, quisiera agradecer a Puerto Valparaíso y a la Cámara Aduanera porque han sido dos socios muy importantes para nosotros, porque son actores relevantes en lo que es la logística, la actividad portuaria y el quehacer de la región”; explicó Daniela De Luca, docente de la Escuela de Negocios Internacionales.
Mauricio Moran, presidente del Centro de Alumnos, agregó que “este seminario parte como iniciativa estudiantil con el fin de generar instancias de debate y discusión ciudadana. Por otro lado, convocamos a actores relevantes de la ciudad para poder definir las directrices internacionales que tiene el desarrollo de la región”.
Por su parte, Gerardo Lazcano, expositor y jefe de Gestión Logística de Puerto Valparaíso, explicó que la importancia de estas instancias “es que los estudiantes pueden ver en la práctica los aspectos teóricos que ven en la universidad, además la visión que puede tener un alumno en relación a las nuevas tecnologías es algo que enriquece cualquier proyecto, entonces es importante que ellos vean que lo que están aprendiendo es útil en el futuro”.
Asimismo, Cristian Calvetti, gerente de Asuntos Corporativos, indicó que “estamos trabajando en un plan de relacionamiento, no solamente con la comunidad y con organizaciones sociales, sino que con otros organismos y entes que son parte de Valparaíso, es por eso que hoy estamos trabajando en conjunto con la UV, por ejemplo siendo integrante del Consejo Asesor de la Facultad de Ingeniería y luego de eso estamos trabajando en el ámbito de la logística, es por esto que participamos en este seminario, creando espacios de discusión y diálogo”.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.