
Puerto Valparaíso impulsa importante renovación de espacio público en sector Barón
•Nuevas áreas verdes, sitios de descanso y la mantención de la escultura del albatros en el sector de la rotonda Barón son parte de esta obra de EPV que incluyó una ciclovía en el Paseo Wheelwright.
Con una cara completamente renovada, la denominada “Rotonda Barón” hoy vuelve a ver la luz como un importante espacio de uso público que incluye áreas verdes, sitios de descanso y un sector ideal para pasear en familia, luego de un proceso de renovación al que fue sometido por parte de la empresa Puerto Valparaíso.
La iniciativa nace a raíz de las obras de mejoramiento del cauce de aguas lluvias realizado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), que comenzó el año pasado, interviniendo el sector Barón y que hoy se encuentra operando en el sector de Avenida Argentina. La zona remodelada que antes contemplaba espacios residuales, hoy cuenta con un componente paisajístico urbano del que carecía. Junto con esto, se está recuperando la emblemática escultura del albatros, que se encuentra en el centro de una de las “islas” restauradas.
Asimismo, otro elemento relevante fue la puesta en valor de tres anclas que hasta el momento permanecían en bodegas, las cuales se ubicaron dentro de esta “isla” principal, enmarcadas en un círculo de gradilla y bolones que le dan un protagonismo propio.
“Como Puerto Valparaíso es muy importante poner en valor nuestros sectores de uso público, como es el entorno de la Rotonda Barón, y que además se generen nuevos espacios comunitarios en el borde costero. Con ese propósito decidimos renovar este lugar y convertirlo en otro punto de encuentro, para los porteños y porteñas, que va mucho más allá que un lugar de paso, dando cuenta del trabajo que realizamos diariamente y que va en pos de contribuir en una mejor relación ciudad-puerto”, comentó Franco Gandolfo, gerente de Desarrollo y Negocios de Puerto Valparaíso.
Hoy este espacio ya se encuentra disponible y abierto al público, a la espera de que el proceso de renovación culmine totalmente con el mantención del albatros, cuya estructura de madera de lenga requirió cuidados especiales, por lo que será finalizado oficialmente dentro de la primera quincena de julio, junto con la instalación de nuevas bancas y basureros en el corto plazo.
Cabe destacar que otro de los sectores que resultó favorecido con esta intervención fue el Paseo Wheelwright, que hoy cuenta con una ciclovía abierta al público, lo que potencia un interesante circuito de recreación y reunión para los porteños y porteñas en este punto junto al borde costero.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Magistral exposición del comodoro (r) Ronald von der Weth Fischer recuerda hazaña del Piloto Pardo.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).
Subsecretaria Claudia Sanhueza visita Puerto Valparaíso para conocer avances de la ampliación portuaria
La autoridad de la cartera de Relaciones Económicas Internacionales recorrió las instalaciones junto a representantes del puerto y destacó su importancia estratégica para el comercio exterior chileno.