
Puerto Valparaíso presente en la inauguración de la Escuela de Artes y Oficios de Teatro Container
Este nuevo espacio permitirá dictar talleres de cocina y oficios como carpintería en metal y madera, lo que busca incentivar la creación ampliando las posibilidades laborales de la comunidad de Cerro La Cruz.
Una linda iniciativa se concretó el sábado pasado en el sector El Vergel Alto, del cerro la Cruz, con la inauguración de la Escuela de Artes y Oficios en el centro Cultural Teatro Container iniciativa apoyada por Puerto Valparaíso entidad que desde que ocurrió el siniestro se ha mantenido en permanente contacto con los damnificados.
El objetivo de este espacio cultural, que beneficiará a un centenar de familias que se vieron afectadas por el megaincendio de Valparaíso, es transformarse en un espacio común que entregue herramientas prácticas para la creación artística, asociando esta actividad a iniciativas concretas que contribuyan a solucionar la falta de ocupación.
Mario Puga, presidente del Comité de El Vergel sostuvo que “esta es una buena idea, la cocina abierta es buena para todos y nos enseñará muchas cosas, lo mismo con los otros cursos que traen además el beneficio de no tener que pagar por un arreglo o mejora en la casa”.
Vale destacar que esta instancia busca potenciar el proceso de re-articulación social en el barrio El Vergel Alto, a través de la puesta en marcha de talleres de costura, carpintería en metal y madera, panadería y gestión destinado a jóvenes y adultos de este sector y sus alrededores afectados por el incendio.
Joel Olmos, uno de los pequeños que asistieron a la inauguración y que presenció la obra de teatro H2O, de la Compañía Operante Teatro, dijo que “es super bonito que hagan esto, yo desde que se instalaron en la cancha he venido, he estado en taller de fútbol, de pulseras, collares y de malabarismo y ojalá que venga más gente, y las mamás también”.
Con la puesta en marcha de esta escuela de Artes y Oficios, Puerto Valparaíso ratifica su trabajo en apoyo de los damnificados del megaincendio de Valparaíso.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.