
Puerto Valparaíso recibe Premio a la Trayectoria Empresarial de la Cámara Chilena de la Construcción.
Fue recibido por el gerente general de Puerto Valparaíso Gonzalo Davagnino.
Un importante marco de asistentes, en su mayoría representantes de empresas socias, tuvo la Cena Anual de la Cámara Chilena de la Construcción Región de Valparaíso, realizada en el Sporting Club de Viña del Mar el pasado viernes.
En ese marco que se entregó un importante reconocimiento a Puerto Valparaíso, debido principalmente al trabajo realizado durante los últimos años, promoviendo el desarrollo de uno de los principales motores de la actividad económica porteña.
De manos del past presidente de la entidad, Jorge Dahdal Casas, el gerente general de la empresa portuaria, Gonzalo Davagnino Vergara, recibió el Premio a la Trayectoria Empresarial, conferido por la CChC a organizaciones que han tenido una exitosa trayectoria regional y cuya obra sea distintiva en su área.
Así, el reconocimiento de 2015 recayó en Puerto Valparaíso “una empresa fundada en la región, que ha sabido crecer con visión, éxito y liderazgo de la mano de la ciudad de Valparaíso”, según indicó la CChC durante la ceremonia en la que se entregó el premio.
“Sin duda es un reconocimiento muy importante el que nos entregó la Cámara Chilena de la Construcción, que ha visto en la empresa portuaria y en el trabajo sostenido que hemos venido realizando los últimos años, un ejemplo de gestión, de planificación y búsqueda de iniciativas que beneficien a la región. Para nosotros es un incentivo a seguir avanzando en el desarrollo de nuestro puerto y de la ciudad”, indicó Gonzalo Davagnino, gerente general de Puerto Valparaíso.
LOS MÁS VISTOS

La Cámara Marítima y Portuaria de Chile lamentó bloqueos a las operaciones en los puertos de San Antonio y Quintero y pidió que la autoridad actué.

Asonave advierte que protesta de pescadores interrumpe operaciones portuarias y deteniene el comercio exterior, motor del crecimiento del país.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.

Trabajadores de San Antonio rechazan paro convocado por la Unión Portuaria e Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Más de cuatro mil personas vivieron en Valparaíso la experiencia ExpoVino
Bajo una postal de lujo, que incluyó no solo la belleza del Paseo Yugoslavo sino que también un agradable clima y la mejor vista a la bahía de Valparaíso.
Con doble recalada parte intensa agenda de cruceros durante febrero en Puerto Valparaíso
•En total, serán ocho las naves que arribarán a la ciudad puerto durante los primeros 16 días del mes, que incluye a la más grande de la temporada.
Versión XXI de ExpoVino y Gastronomía Verano 2025. ExpoVino aportando a la identidad de Valparaíso
Tradicional evento se realizará el viernes 31 de enero y sábado 1 de febrero y cuenta con más de 70 expositores, destacando 40 viñas, restaurantes y toda la gastronomía asociada al mundo vitivinícola.