
Puerto Valparaíso recibió con satisfacción la noticia de que la Corte de Apelaciones rechazó los dos recursos de protección que había presentado Terminal Pacífico Sur Valparaíso en contra de la estatal.
Existe la convicción de que se ha obrado en conformidad con las disposiciones legales vigentes y teniendo siempre en consideración la competitividad y eficiencia del sistema portuario de Valparaíso,
Con la convicción de que se ha obrado en conformidad con las disposiciones legales vigentes y teniendo siempre en consideración la competitividad y eficiencia del sistema portuario de Valparaíso, Puerto Valparaíso recibió con satisfacción la noticia de que la Corte de Apelaciones rechazó los dos recursos de protección que había presentado la empresa Terminal Pacífico Sur Valparaíso S.A. (TPS) en contra de EPV.
En forma unánime y tras la fase de alegatos desarrollada este jueves en la capital regional, el pleno de la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso informó el rechazo de la acción judicial entablada por el concesionario del puerto, reconociendo el modelo operacional de Puerto Valparaíso que considera a la Zona de Actividades Obligatorias (ZAO) de la Zona de Extensión de Apoyo Logístico (ZEAL) como el lugar que han dispuesto los órganos de la administración del Estado para la fiscalización de la carga de los terminales de Puerto Valparaíso, confirmando que la actuación de EPV y Aduana es absolutamente legal, exenta de cualquier discriminación o arbitrariedad.
Según expresó Cristian Calvetti, gerente de Asuntos Corporativos de Puerto Valparaíso, “este pronunciamiento de la justicia marca coherentemente los principios sobre los que hemos sostenido la defensa de nuestro modelo logístico y de los beneficios concretos que éste ha entregado a los distintos actores, incluyendo a nuestros concesionarios, desde su implementación: es decir, la competitividad y la eficiencia. El fallo explicita que los hechos denunciados por TPS no implican una discriminación, ni vulneran su competencia ni las garantías establecidas por la legislación chilena”.
“Tal como hemos señalado públicamente, nos habíamos comprometido a acatar el pronunciamiento de la justicia, lo que esperamos haga nuestro concesionario. Hemos insistido en que es necesario cuidar un modelo logístico que ha permitido optimizar los espacios y recursos de nuestros terminales portuarios, permitiendo reducir costos y tiempos, haciéndose cargo de los impactos de la actividad, y que implicó un trabajo coordinado y consensuado con todos los actores de nuestra comunidad portuaria. La invitación es ahora, a seguir trabajando en la mejora de la competitividad de nuestro puerto”, agregó el vocero de la empresa.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.