
Puerto Valparaíso recibió con satisfacción la noticia de que la Corte de Apelaciones rechazó los dos recursos de protección que había presentado Terminal Pacífico Sur Valparaíso en contra de la estatal.
Existe la convicción de que se ha obrado en conformidad con las disposiciones legales vigentes y teniendo siempre en consideración la competitividad y eficiencia del sistema portuario de Valparaíso,
Con la convicción de que se ha obrado en conformidad con las disposiciones legales vigentes y teniendo siempre en consideración la competitividad y eficiencia del sistema portuario de Valparaíso, Puerto Valparaíso recibió con satisfacción la noticia de que la Corte de Apelaciones rechazó los dos recursos de protección que había presentado la empresa Terminal Pacífico Sur Valparaíso S.A. (TPS) en contra de EPV.
En forma unánime y tras la fase de alegatos desarrollada este jueves en la capital regional, el pleno de la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso informó el rechazo de la acción judicial entablada por el concesionario del puerto, reconociendo el modelo operacional de Puerto Valparaíso que considera a la Zona de Actividades Obligatorias (ZAO) de la Zona de Extensión de Apoyo Logístico (ZEAL) como el lugar que han dispuesto los órganos de la administración del Estado para la fiscalización de la carga de los terminales de Puerto Valparaíso, confirmando que la actuación de EPV y Aduana es absolutamente legal, exenta de cualquier discriminación o arbitrariedad.
Según expresó Cristian Calvetti, gerente de Asuntos Corporativos de Puerto Valparaíso, “este pronunciamiento de la justicia marca coherentemente los principios sobre los que hemos sostenido la defensa de nuestro modelo logístico y de los beneficios concretos que éste ha entregado a los distintos actores, incluyendo a nuestros concesionarios, desde su implementación: es decir, la competitividad y la eficiencia. El fallo explicita que los hechos denunciados por TPS no implican una discriminación, ni vulneran su competencia ni las garantías establecidas por la legislación chilena”.
“Tal como hemos señalado públicamente, nos habíamos comprometido a acatar el pronunciamiento de la justicia, lo que esperamos haga nuestro concesionario. Hemos insistido en que es necesario cuidar un modelo logístico que ha permitido optimizar los espacios y recursos de nuestros terminales portuarios, permitiendo reducir costos y tiempos, haciéndose cargo de los impactos de la actividad, y que implicó un trabajo coordinado y consensuado con todos los actores de nuestra comunidad portuaria. La invitación es ahora, a seguir trabajando en la mejora de la competitividad de nuestro puerto”, agregó el vocero de la empresa.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.