
Puerto Valparaíso renueva su compromiso con el básquetbol porteño y se suma a la 26ª Copa Pancho
El tradicional campeonato porteño, que será apoyado por segundo año consecutivo por el Puerto, tendrá a Valparaíso, Castro y equipo de Venezuela y Argentina como los favoritos.
Con la consigna de volver a repetir el campeonato logrado por la Selección de Valparaíso en la versión del año pasado, el segundo de su historia, este viernes 16 se realizó el lanzamiento de la vigésimo sexta edición del Sudamericano de Clubes de Valparaíso, más conocido como la “Copa Pancho”.
En la ceremonia de inicio del tradicional torneo cestero infantil, desarrollada esta mañana en el municipio porteño, el gerente general (s) de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, comprometió el activo apoyo de la empresa portuaria por segundo año consecutivo, apoyando con indumentaria y facilitando la logística del evento, entre otros significativos aportes.
“Hoy estamos aquí para volver a refrendar nuestro apoyo y nuestro compromiso con la ‘Copa Pancho’, un emblema del básquetbol y del deporte de Valparaíso. Así como creemos que el puerto es parte de la identidad y la vida diaria de la ciudad, también creemos que la historia del básquetbol y en especial de este torneo, es parte de las tradiciones deportivas de la comuna. Estamos contentos al prolongar nuestro vínculo con el campeonato cada año con mayor potencia, y desde ya brindamos nuestro apoyo para repetir el gran triunfo de 2014”, señaló el ejecutivo.
Tal como en los últimos años, el torneo –uno de los campeonatos más esperados de la temporada sub 15- reunirá a diez selecciones de básquetbol de alto rendimiento de Latinoamérica, destacando la presencia de Libaes (Venezuela), las selecciones A y B de Mendoza (Argentina), Universidad de Chile, y las selecciones de Puerto Varas y Biobío, además del anfitrión y actual monarca, Valparaíso.
“Recibimos con los brazos abiertos la ‘Copa Pancho Básquetbol’, es un torneo que nos prestigia a nivel de Latinoamérica, porque hay un número importante de jugadores que han tenido su proyección acá en Valparaíso y hoy están en las ligas más importantes. Esperamos un buen torneo, y ratificar la permanencia de nuestra selección en los primeros lugares”, indicó el alcalde Jorge Castro, ratificando el activo rol del municipio como promotor y patrocinador del evento desde sus inicios.
En tanto Eduardo Hayes, presidente de la Asociación de Básquetbol de Valparaíso y organizador del campeonato, valoró la presencia de Puerto Valparaíso y del municipio en el evento. “Esperamos una gran concurrencia, tenemos un gran equipo y esperamos reeditar el torneo ganado el año pasado. Va a ser un gran espectáculo. Ver el ‘Fortín Prat’ lleno va a ser la motivación uno de nuestro equipo”.
Finalmente el DT del seleccionado porteño y artífice del título de 2014, Oscar Lozano, admitió que “el equipo está muy bien, entrenando a diario. Estamos contentos por lo que estamos haciendo. Ahora, repetir el bicampeonato va a ser complicado, porque los rivales de este año son de mayor complejidad, y todo el mundo quiere ganar la ‘Copa Pancho’, que es un torneo muy prestigioso. No podría decir si hay un favorito, pero Venezuela y Castro vienen con mucha potencia”, admitió añadiendo que los locales están muy motivados con la posibilidad de “volver a ver el Fortín Prat lleno”.
La competición comenzará oficialmente el próximo domingo 25 de enero con una ceremonia en el Fortín Prat y el primer partido. El torneo se extenderá hasta el sábado 31 de enero.
LOS MÁS VISTOS

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.