Puerto Valparaíso supera su récord histórico y alcanza 11 millones de toneladas de carga transferida.
Asimismo, los Terminales 1 y 2 de Valparaíso superaron por primera vez el millón de TEUs, corroborando los estándares mundiales de eficiencia con que funciona el puerto.
Se proyectó y se logró. Esa podría ser la máxima tras el histórico récord logrado por Puerto Valparaíso y sus concesionarios TCVAL y TPS durante los doce meses de 2014, periodo en el cual los terminales porteños movilizaron un total de 11.080.861 toneladas de carga, una cifra inédita a la fecha y que significó un incremento del 8% en los totales transferidos, porcentajes en directa consonancia con los volúmenes que la empresa portuaria había proyectado a inicios de año.
En paralelo, Puerto Valparaíso se anotó otra marca histórica al movilizar 1.010.303 TEUs (contenedores de 20 pies) durante 2014, aumentando en 10% su movimiento respecto al año anterior y superando con creces su marca máxima de 2011, año en que se movilizaron 973.012 contenedores. Para hacerse una idea: sólo el Terminal 1, de TPS, movió este último periodo un total de 994.513 TEUs, consolidándose como uno de los operadores portuarios más eficientes del mundo.
Considerando el rendimiento por terminal, TPS movilizó un 5,4% más que en 2013, completando un acumulado de 9.594.807 toneladas de carga general transferida al mes de diciembre. Por su parte los tres sitios de TCVAL, concesionario del Terminal 2 de Valparaíso, movieron un 28,7% más de carga que en el periodo inmediatamente anterior, totalizando 1.486.054 toneladas de carga general transferida durante 2014.
En cuanto a los peaks de carga, el periodo más significativo para el sistema portuario de Valparaíso fue marzo, mes en el cual ambos terminales movilizaron 1.136.855 de toneladas (6,5% más que el mismo mes de 2013). En tanto, el crecimiento porcentual más importante se registró en enero de 2014, cuando el puerto movió un 38,5% más que en el primer mes de 2013, totalizando 992.360 toneladas.
Asimismo, comparando el rendimiento de 2014 con 2008, año en el que Puerto Valparaíso había alcanzado su máximo histórico de transferencia, se registró un 1,7% de crecimiento, pasando de 10.898.860 toneladas a las 11.080.861 finales.
Importante destacar que en los doce meses de 2014 se registró un menor número de recaladas que en el año anterior, 665 en el Terminal 1 (-2,5%) y 454 en el Terminal 2 (-3,6%), lo que habla de una mayor eficiencia en los procesos de embarque y desembarque, ya que con menos naves que en 2013, este año se movilizó un mayor volumen de carga.
Según el gerente general de Puerto Valparaíso, Gonzalo Davagnino, “estas cifras históricas, que celebramos con gran alegría, permiten reafirmar los méritos de nuestro modelo de gestión portuaria eficiente, innovador y coordinado entre los distintos actores de la cadena logística, el cual ha sido alabado a nivel internacional, y la propuesta de crecimiento de infraestructura que tenemos pensada para el futuro de la ciudad-puerto, en el marco de nuestro Plan de Desarrollo”.
El ejecutivo destacó particularmente “el significativo esfuerzo realizado por los trabajadores portuarios, por nuestros concesionarios y por el equipo de Puerto Valparaíso, que redundó en un año muy exitoso, en el cual superamos todas nuestras marcas y avanzamos en las mejoras integrales del funcionamiento del puerto, a través de herramientas como SILOGPORT, y en la relación con la ciudad”.
LOS MÁS VISTOS
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
ARTICULOS RELACIONADOS
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Destacan los cruceros de expedición que se dirigen a la zona austral y Antártida.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...











