
Se inaugura exposición que busca recuperar el legado intangible de Valparaíso.
La exposición itinerante, que estará abierta al público durante un mes, cuenta con paneles infográficos que muestran el aporte realizado por los inmigrantes que llegaron a Valparaíso después de la colonia.
Con el fin de acercar el legado intangible de Valparaíso a los habitantes de la ciudad, este martes se inauguró la exposición “Valparaíso, su historia y sus inmigrantes”, a cargo del Consejo de Inmigrantes Históricos de Valparaíso.
La exposición, que estará abierta al público durante un mes en el Edificio Consistorial de la Municipalidad de Valparaíso, se realiza en el marco de la celebración de los 224 años del primer Cabildo y contó con la presencia del alcalde de Valparaíso Jorge Castro; el gerente de asuntos corporativos de Puerto Valparaíso, Cristian Calvetti; del presidente del Consejo de Inmigrantes Históricos de Valparaíso, Esteban Collins; y representantes del mismo conglomerado.
Son ocho los paneles infográficos que dan a conocer lo que fue el desarrollo de Valparaíso y lo relativo a todas las entidades que forjaron en primera instancia la ciudad que vemos actualmente. Esto se realiza haciendo un recorrido por el periodo colonial, la independencia, mencionando los principales hitos del puerto, entre ellos batallas, como la de Placilla; terremotos y por supuesto al cuerpo de bomberos.
Durante la inauguración el alcalde Jorge Castro destacó el valioso aporte económico, social y cultural que le han entregado a Valparaíso los inmigrantes para su desarrollo. “Es un honor contar hoy con esta exposición en nuestra Casa Consistorial, pues aquí se palpa el gran trabajo que han desarrollado los inmigrantes en diversas etapas históricas de la vida porteña, por ello no nos queda más que agradecer la fidelidad que tienen con la Ciudad Patrimonio de la Humanidad”
Cristian Calvetti, gerente de asuntos corporativos de Puerto Valparaíso, indicó que “cuando recibimos la idea de parte de Esteban de trabajar en cómo podíamos informar y replicar esta experiencia de los inmigrantes en Valparaíso, comenzamos a trabajar en el concepto de una exposición itinerante, que no solo estuviera circunscrita al plano de Valparaíso y sus espacios públicos, sino que estuviera una conexión directa con los cerros”.
Esteban Collins, comenta que lo valioso de esta exposición radica en que es una forma de explicar ese carácter especial que tiene Valparaíso, discrepando con los que lo catalogan como un puerto mágico, ya que la magia emana de lo desconocido y de Valparaíso se sabe su pasado.
Al mismo tiempo, agradeció a los colaboradores y agregó que “es una muestra que tiene varios temas, en primer lugar la importancia de Pedro de Valdivia, que fue el que ratificó el nombre y ubicación de la ciudad; la libertad de comercio lo que permitió que llegase gente de otras partes del mundo; y el concepto ciudad puerto, por nuestra estrecha relación con el puerto, de ahí nuestro nombre de porteños”.
El esfuerzo conjunto entre el municipio porteño y Puerto Valparaíso fue de gran apoyo para sacar esta iniciativa adelante, destacando que además ha colaborado desde el año pasado con distintas iniciativas lideradas por el Consejo de Inmigrantes y esta vez, específicamente, brinda su apoyo en la elaboración de los paneles infográficos, su difusión e impresión.
Cabe destacar, que la idea de llamarlo exposición itinerante es que se planea hacer un recorrido por distintas escuelas y centros sociales de Valparaíso, lo que hará posible que las nuevas generaciones de porteñas y porteños puedan conocer y valorar la importancia que la comunidad de inmigrantes ha tenido en la evolución y desarrollo de la ciudad de Valparaíso en los últimos dos siglos.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.