
Sistema portuario colabora en la creación de novedosa red de establecimientos porteños sostenibles
Enmarcado en la Alianza Puerto Ciudad, se dio inicio al proyecto “Polo Verde Educativo: Escuelas Sustentables”, que involucra a establecimientos porteños y que busca generar conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.
En una reunión sostenida con los diferentes establecimientos educacionales de Valparaíso y enmarcado en el trabajo la Alianza Puerto Ciudad, en la que participan Puerto Valparaíso, TCVAL y la Municipalidad de Valparaíso, esta semana se dio el puntapié inicial a lo que será el “Polo Verde Educativo: Escuelas Sustentables”, proyecto que busca generar conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad en nuestra sociedad.
Entre los establecimientos participantes se encuentran la Escuela Montedónico de Cerro Playa Ancha; la Escuela Juan Wacquez Mourfín, de Cerro Ramaditas; la Escuela República de Paraguay, de Cerro Los Placeres; y el Jardín Infantil Porteñitos por la Paz, de Cerro Alegre.
El principal objetivo de esta iniciativa es generar el espacio para diversificar desde el punto de vista ecológico, basado en las necesidades de cada establecimiento y en donde además participe toda la comunidad escolar. Al mismo tiempo, se dotará de infraestructura a los colegios, la cual podrán conservar; además de generar conciencia en los pequeños, lo que se replicará en su entorno familiar.
Para llevar a cabo este proyecto se cuenta con tres alianzas estratégicas: la Escuela de Diseño de la Universidad de Valparaíso, en el marco del Taller Re-Crea; la Fundación Mar de Chile y la Corporación Municipal de Valparaíso (CORMUVAL).
El proyecto que tiene una duración de cuatro meses y se aplicará en forma simultánea en todas las instituciones, consta de dos etapas en donde se capacitará a la comunidad escolar, estudiantes, apoderados, docentes y paradocentes. En primer lugar, se abordarán en el aula los temas de sustentabilidad y manejo medioambiental, a cargo de la Fundación Mar de Chile; y en los espacios comunes, la creación de huertos y puntos verdes, a cargo de la Escuela de Diseño Universidad de Valparaíso. La segunda etapa contempla el equipamiento de contenedores o recipientes para reciclar.
Paula Bork, encargada de comunidades de Puerto Valparaíso, comentó que la importancia de esta iniciativa radica en que “cada una de las escuelas y jardines va a ambientar un espacio que será de uso común llamado polo verde, potenciando ese espacio, desmalezándolo y hermoseándolo para un huerto en primera instancia y también mejorando otros espacios aledaños a cada una de los establecimientos”.
Entre las actividades contempladas por esta iniciativa se encuentran talleres educativos, el desmalezamiento de sitios aledaños, creación de huertos, plantación de árboles, restauración de infraestructura dañada e implementación de contenedores; todo en relación a las necesidades de cada colegio.
Cabe destacar que los directores presentes se mostraron muy entusiasmados y dispuestos a colaborar en lo que fuese necesario para seguir avanzando en lo que involucra la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.