
Teatro Container reactiva su programación 2014 con importante respaldo de Puerto Valparaíso
EPV suscribió importante acuerdo de apoyo con Centro Cultural que lleva el mismo nombre del festival.
El pasado viernes 5, se concretó la firma de un importante convenio entre Puerto Valparaíso (EPV) y el Centro Cultural Teatro Container, el cual asegura un relevante apoyo por parte de EPV a la institución que organiza por cuarta vez el festival del mismo nombre en la ciudad.
El certamen se inició en abril pasado, con un primer hito que incluyó el armado de un “caballo” de contenedores en el Muelle Prat, además de actividades culturales con un sello social, como la intervención “Cocina pública”. Sin embargo, la tragedia que ese mes afectó a Valparaíso obligó a los organizadores a modificar y reenfocar el programa antes pensado.
En ese contexto, y retornando con fuerza a partir de septiembre, Teatro Container sumó el apoyo de Puerto Valparaíso, el cual se hizo patente mediante la firma del convenio, en el que participaron el presidente de EPV, Raúl Urzúa, el gerente de Logística, Gonzalo Davagnino, junto al director artístico del Centro Cultural, Nicolás Eyzaguirre.
Según indicó Gonzalo Davagnino, el Puerto decidió respaldar a Teatro Container nuevamente este año, en la línea de los apoyos que la empresa ha venido brindando a la difusión de la cultura en la zona. “Creemos que una actividad como esta permite generar espacios de interacción con la identidad de los porteños, en actividades gratuitas que acercan la cultura a la ciudad, y que tienen el valor agregado de apropiarse de un objeto característico de los puertos, como es el contenedor, para vincular directamente al Puerto con la ciudad”, añadió.
Por su parte Nicolás Eyzaguirre agradeció el aporte de EPV, y recordó que, según el nuevo enfoque que se le está dando al certamen, en un ciclo que culminará en enero de 2015, “se trabajará fundamentalmente en los cerros afectados por el incendio, en actividades de alcance masivo, como el proyecto ‘Cocina Pública’ y el ‘Taller de Artes y Oficios’”.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.