Gracias a tres huinches y un camión aportados por Puerto Valparaíso se recupera la Caleta Portales que resultó seriamente dañada por el Mega Temporal.
Intendente regional Ricardo Bravo y autoridades visitaron la típica caleta y comprobaron como ha vuelto a operar entregando sus productos que son una importante base alimentaria de la población porteña.
Autoridades regionales concurrieron a Caleta Portales con el fin de comprobar la reanudación de las operaciones por parte de los pescadores del sector, lo que se logró gracias al apoyo de la Empresa Portuaria Valparaíso.
Entre los asistentes se encontraron el intendente Ricardo Bravo en compañía del gobernador de Valparaíso, Omar Jara; el director regional de Pesca, Marcelo Arredondo; y el presidente de la Empresa Portuaria Valparaíso, Raúl Urzúa, quienes inspeccionar en terreno la reanudación de las faenas de extracción tras el temporal que causó severos daños a la infraestructura de la caleta.
El apoyo prestado por Puerto Valparaíso involucra la reparación de las grúas que resultaron fuertemente dañadas tras el frente de mal tiempo, aunque mientras se realizan estas labores y con el fin que los pescadores se reincorporaran de manera inmediata, la empresa dispuso un camión grúa que permitirá la continuidad del trabajo.
“No podíamos estar ausentes frente a una desgracia de la magnitud que vivimos, por lo tanto, considerando que una de las dificultades más serias era con los elementos y grúas que tienen en el muelle para levantar las embarcaciones, nosotros de inmediato y en conversaciones con el intendente, hemos concurrido a aportar los recursos suficiente para que éstas se reparen y entren en funcionamiento lo antes posible; pero como eso va demorar un tiempo, en el intertanto contratamos un camión que permita izar y arrear las embarcaciones, de tal forma que esta actividad tan importante para el desarrollo del país y sobre todo para la vida de los pescadores, se pueda seguir desarrollando con plena normalidad”, señaló el presidente de la Empresa Portuaria.
Desde ese lugar Ricardo Bravo realizó una evaluación de la situación en las caletas de la región tras el temporal de viento y lluvia del fin de semana pasado. “Los trabajos se están desarrollando hace dos días y ha habido aportes importantes, especialmente de la Empresa Portuaria Valparaíso, que ha apoyado la operación con un camión grúa y se ha hecho presente con contraprestaciones para poder los tecles funcionando, lo que es fundamental para los pescadores. Por otro lado, en general todas las caletas cuentan con las condiciones para poder operar normalmente, en algunas se ha producido una salida más masiva, en otras menos”, explicó.
Respecto de lo que viene en términos de recuperación de la infraestructura pesquera afectada por el temporal, Ricardo Bravo indicó que “lo que establecimos con los pescadores era que ellos pudieran retomar sus actividades y con ello hemos cumplido, y por su puesto hay mucho más que trabajar, como el arreglo de los muelles. Igualmente, hay situaciones que requieren una mejor condición operativa y sobre eso es que la Dirección de Obras Portuarias del MOP conjuntamente con Sernapesca y el Gobierno Regional, vamos a trabajar en esas soluciones definitivas”.
Al mismo tiempo, el presidente del Sindicato de Pescadores de Caleta Portales, Manuel Pérez, señaló que “estamos muy agradecidos y en el proceso de volver a la normalidad con el aporte de Puerto Valparaíso y de las autoridades que se han portado bien con nosotros. Las faenas las comenzamos hace dos días, con 10 embarcaciones y hoy ya están trabajando un 70% de la flota de Caleta Portales”.
LOS MÁS VISTOS
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Un diseño renovado y funcional: Puerto Columbo lanza su nueva página web
Puerto Columbo estrenó su portal digital actualizado, pensado para ofrecer una navegación más clara, moderna y con información de utilidad para clientes y usuarios.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.













