“Se está matando al Puerto de Valparaíso” asegura senador Francisco Chahuán al referirse a medida que prohibe aforos en el puerto y los traslada a la ZEAL.
A juicio del parlamentario la medida es discriminatoria y pone en desventaja a Valparaíso, por lo que está programando una reunión en el Ministerio del Interior para visibilizar el tema y que se reimplementen los aforos en el puerto.
Senador Chahuán se reunió con dirigentes portuarios de Valparaíso y coincidió
en la necesidad de evitar traslado de aforos a la ZEAL
- A juicio del parlamentario y los trabajadores, medida es discriminatoria y pone en desventaja a Valparaíso, por lo que están programando una reunión en el Ministerio del Interior para visibilizar el tema y que se implementen las medidas aplicadas transitoriamente durante el verano.
El senador Francisco Chahuán se reunió con dirigentes de los trabajadores portuarios del Sindicato 1 de TPS para abordar las consecuencias que tendría el traslado de los aforos a Placilla y junto con manifestar que “ser está matando al Puerto de Valparaíso”, llamó a los ministerios del Interior y Hacienda a adoptar y extender las acciones que se implementaron transitoriamente durante el verano, de manera de evitar la medida que ha provocado manifestaciones en los últimos días y que a juicio del gremio es “discriminatoria”.
Chahuán lamentó la decisión que, a su juicio, “está matando al Puerto de Valparaíso, en términos de perder eficiencia y competitividad versus el resto de los puertos de Chile, pues la imposibilidad de generar los aforos en el puerto, a diferencia de lo que ocurre en el resto de los terminales del país, lo pone en desventaja y en una situación compleja, por la pérdida de turnos de trabajadores porteños”.
Por lo mismo, el parlamentario llamó a los Ministerios del Interior y Hacienda para que se adopten las acciones que permitan que las medidas transitorias implementadas para el verano, que lograron que los aforos se hicieran en el puerto”. En la misma línea, subrayó la importancia de entender “que Valparaíso es puerto y necesitamos defender el trabajo portuario, lo que implica tomar medidas, pero hasta ahora las autoridades se traspasan la responsabilidad unos a otros.”
Agregó que están programando una reunión en el Ministerio del Interior “porque lo que no puede seguir ocurriendo es que este tema se invisibilice mientras Valparaíso sigue perdiendo espacio y competitividad en relación al resto de los puertos de Chile.”
Tras el encuentro, que tuvo lugar en la sede gremial, el vocero de la Coordinadora de Valparaíso y presidente de la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile (Cotraporchi), Sergio Baeza, resaltó la cita y lamentó la falta de compromiso de las autoridades con el Puerto, aseverando que “se discrimina a este Puerto y sus trabajadores si en otros se puede aforar y acá no”. El también dirigente nacional de la CUT cuestionó que se diga “que no hay espacio, considerando que TPS hizo las inversiones para que la carga se aforara”.
En tanto, el presidente del Sindicato 1 de TPS, Daniel Lozano, explicó que “queremos dimensionar ante la opinión pública el daño que se está generando a Valparaíso, pues la pérdida de eficiencia nos pone en desventaja en relación al Puerto de San Antonio”. Añadió que “no logramos entender la medida de EPV que nos perjudica ni que de a poco se está matando a Valparaíso por malas decisiones, por lo que iniciamos una cruzada para que la ciudadanía empatice y visualice el daño que se está generando.”
Finalmente, el secretario general del Sindicato 1 de Estibadores Eventuales de Valparaíso Iván Varas, advirtió que van a seguir movilizándose “para llamar la atención, porque estamos perdiendo turnos y si un eventual pasa un día sin trabajo, lo pierde”. Lamentó “ver como se nos está yendo la carga, no lo podemos permitir, queremos que las autoridades se pronuncien sobre qué quieren para el desarrollo futuro de Valparaíso”.
LOS MÁS VISTOS
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
ARTICULOS RELACIONADOS
Un diseño renovado y funcional: Puerto Columbo lanza su nueva página web
Puerto Columbo estrenó su portal digital actualizado, pensado para ofrecer una navegación más clara, moderna y con información de utilidad para clientes y usuarios.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.













