
Trabajadores portuarios se refieren a declaraciones de grupo de lancheros del Muelle Prat
Trabajadores portuarios aseguran que Lemus no es un interlocutor válido ya que representa sólo a 20 trabajadores activos del sector.
En relación a las últimas declaraciones efectuadas por el dirigente de un grupo de lancheros Carlos Lemus, la Coordinadora Marítima Portuaria que representa a más de 2 mil trabajadores, comunica que Lemus que se autodenomino vocero de los lancheros del Muelle Prat, apoyado por la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV) no es un interlocutor válido ya que representa sólo a 20 trabajadores activos del sector.
Además, siempre ha solicitado mitigaciones injustificadas y lo que requiere hoy al Terminal Pacífico Sur (TPS) no tiene una base sólida. La Coordinadora consultó a TPS y hasta la fecha se han sostenido diversas reuniones tanto con los dueños como con los tripulantes de las lanchas y Lemus estuvo presente en estos encuentros en los cuales siempre se mostró partidario del desarrollo del sitio 3. Sin embargo, no comprendemos que sucedió con él y por qué razón adquirió la postura que dio a conocer en un medio regional.
Esperamos que este nuevo escenario no sea una maniobra más de la EPV en su contante búsqueda por ocultar los errores que han cometido y que hoy tienen al puerto de Valparaíso al borde del precipicio competitivo. Sí Carlos Lemus fuera el articulador real de este nuevo escenario, sería muy extraño, pues por su calidad de “Consejero Comunal de las Organizaciones Sociales I.M. Valparaíso, debería defender la actividad turística.
En relación a lo anterior, es necesario preguntarse ¿por qué después de 15 años que la EPV dijo que los buques de pasajeros tenían prioridad legal en Valparaíso, hoy, ésta última le acepta a TCVAL que elimine tal prioridad para 2 de sus 3 sitios?.
Se supone que Lemus defiende la actividad turística y no hizo nada al respecto. Creemos que le debe una explicación al Municipio y a los cerca de 20 trabajadores que representa, pero sobre todo a los locatarios, tripulantes y a los dueños de lanchas que no son parte de su sindicato.
Por nuestra parte, solicitaremos integrar la mesa de conversación de la poza en representación de los 2 mil trabajadores asociados a nuestra organización, ya que no se puede continuar afectando nuestro trabajo al igual como lo ha sido con las cargas limpias. Por ello, pedimos al gobierno central que entienda que la EPV debe tener cambios drásticos ya que sus ejecutivos no han sido capaces de realizar un trabajo óptimo para nuestro sector.
Finalmente es importante destacar que como Coordinadora defenderemos todos los proyectos portuarios que involucren un desarrollo sostenible y competitivo, pero además siempre buscaremos la convivencia de todas las actividades.
LOS MÁS VISTOS

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

La Alianza Marítima de Chile, hace un llamado a manifestarse contra la apertura del cabotaje.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

El velero Beau Geste que recorrerá la Cuenca del Pacífico zarpó desde el muelle Asimar de Quintero.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Pilar Rodríguez, ejecutiva de UMWELT Chile en la feria Conoce Tu Puerto organizada por Terminal Pacífico Sur.
Presentó el set de reciclaje industrial.
TPS inició temporada de cerezas con 18 naves confirmadas
Entre el 17 de noviembre y el 5 de enero se realizarán los viajes con destino a China, país de entrada a la región asiática, donde el Año Nuevo Lunar se celebrará a partir del 10 de febrero, ocasión en que las cerezas son una de las principales protagonistas.
Enloce 2023 abordará los temas de carbono neutralidad, tecnología y seguridad en la industria portuaria y logística
La octava versión del Encuentro de Logística y Comercio Exterior, organizado por FOLOVAP y Puerto Valparaíso, tiene como propósito generar espacios de negocios, compartir nuevos conocimientos y profundizar materias ligadas a la actividad portuaria y logística.
Luego de varios años de diálogo social, Puerto Valparaíso logra consensuar un proyecto de expansión que duplicará la capacidad portuaria.
Fue dado a conocer hoy por el Consejo Ciudad-Puerto.
Puerto Valparaíso presentó proyecto de ampliación portuaria ante Consejo Ciudad Puerto
Empresa portuaria entregó detalles de la iniciativa, contenida en “Acuerdo por Valparaíso”, en instancia liderada por el gobernado regional, Rodrigo Mundaca.
"Spike Stinger" el novedoso sistema de TPS que refuerza las medidas de protección y seguridad a la carga.
Al más alto estándar de seguridad entre los puertos chilenos y de los parámetros internacionales de la Industria.
TPS incorpora nuevo sistema que refuerza las medidas de protección y seguridad a la carga
Se trata del dispositivo “spike stinger” que evita que los vehículos de carga salgan sin autorización de TPS.
TPS apoya desarrollo de estudiantes a través de programa de pasantías
El concesionario 1 de Valparaíso aporta en la formación académica de estudiantes secundarios, técnicos y universitarios a través de un proceso de acompañamiento formativo y de apoyo, promoviendo así el desarrollo integral de los jóvenes de la región.
¡Impresionante! Festival Oceánico Acción Azul reunió a más de 5 mil participantes de diversos organismos relacionados con el mar.
Durante tres días expertos de variadas disciplinas abordaron la necesidad de potenciar la cultura marítima nacional y la protección del océano.
ZEAL abrió sus puertas a vecinos, estudiantes y trabajadores en el marco del ciclo “Empresas Abiertas”
•Empresa logística de Valparaíso desarrolló una serie de recorridos guiados durante octubre, como parte de una iniciativa que impulsó SOFOFA en todo Chile.