
Trabajadores portuarios se refieren a declaraciones de grupo de lancheros del Muelle Prat
Trabajadores portuarios aseguran que Lemus no es un interlocutor válido ya que representa sólo a 20 trabajadores activos del sector.
En relación a las últimas declaraciones efectuadas por el dirigente de un grupo de lancheros Carlos Lemus, la Coordinadora Marítima Portuaria que representa a más de 2 mil trabajadores, comunica que Lemus que se autodenomino vocero de los lancheros del Muelle Prat, apoyado por la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV) no es un interlocutor válido ya que representa sólo a 20 trabajadores activos del sector.
Además, siempre ha solicitado mitigaciones injustificadas y lo que requiere hoy al Terminal Pacífico Sur (TPS) no tiene una base sólida. La Coordinadora consultó a TPS y hasta la fecha se han sostenido diversas reuniones tanto con los dueños como con los tripulantes de las lanchas y Lemus estuvo presente en estos encuentros en los cuales siempre se mostró partidario del desarrollo del sitio 3. Sin embargo, no comprendemos que sucedió con él y por qué razón adquirió la postura que dio a conocer en un medio regional.
Esperamos que este nuevo escenario no sea una maniobra más de la EPV en su contante búsqueda por ocultar los errores que han cometido y que hoy tienen al puerto de Valparaíso al borde del precipicio competitivo. Sí Carlos Lemus fuera el articulador real de este nuevo escenario, sería muy extraño, pues por su calidad de “Consejero Comunal de las Organizaciones Sociales I.M. Valparaíso, debería defender la actividad turística.
En relación a lo anterior, es necesario preguntarse ¿por qué después de 15 años que la EPV dijo que los buques de pasajeros tenían prioridad legal en Valparaíso, hoy, ésta última le acepta a TCVAL que elimine tal prioridad para 2 de sus 3 sitios?.
Se supone que Lemus defiende la actividad turística y no hizo nada al respecto. Creemos que le debe una explicación al Municipio y a los cerca de 20 trabajadores que representa, pero sobre todo a los locatarios, tripulantes y a los dueños de lanchas que no son parte de su sindicato.
Por nuestra parte, solicitaremos integrar la mesa de conversación de la poza en representación de los 2 mil trabajadores asociados a nuestra organización, ya que no se puede continuar afectando nuestro trabajo al igual como lo ha sido con las cargas limpias. Por ello, pedimos al gobierno central que entienda que la EPV debe tener cambios drásticos ya que sus ejecutivos no han sido capaces de realizar un trabajo óptimo para nuestro sector.
Finalmente es importante destacar que como Coordinadora defenderemos todos los proyectos portuarios que involucren un desarrollo sostenible y competitivo, pero además siempre buscaremos la convivencia de todas las actividades.
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio lamentó el fallecimiento del trabajador de DP World, Rodrigo Flores y expresó sus condolencias a su familia y a los trabajadores del terminal.

CSAV cierra 2022 con utilidades por US$ 5.563 millones

TPS incorpora nuevo servicio de transferencia de cobre en contenedores

Hace 77 Años. El 28 de febrero de 1945, la Fragata Lautaro que realizaba un crucero de instrucción se incendió y naufragó frente al Perú

Puerto Terrestre Los Andes por tercer año consecutivo bate su récord de atención
ARTICULOS RELACIONADOS
Último fin de semana de febrero registra peak de temporada de cruceros en Valparaíso.
Actores de la industria coinciden en que el negocio continuará al alza.
Crucero Oosterdam de Holland America llega por primera vez a Valparaíso
•La nave holandesa coincidió con el arribo de Viking Jupiter generando una recalada simultánea que trajo a la ciudad más de 6 mil visitantes.
TPS implementa detector de trazas de explosivos en sus instalaciones.
Sistema de seguridad es utilizado en los principales terminales portuarios del mundo.
El conductor de Santiago, René Henríquez ganó el Concurso de Participantes del Agendamiento de Camiones de TPS.
El sistema que permite reducir en menos de 30 minutos la espera, ha sido utilizado por más de 600 conductores.
Crucero MSC Magnifica regresó a TPS con más de 2.000 pasajeros
•La nave, de 293 metros de largo, es la segunda más grande de la temporada y arribó a Valparaíso tras tres años de ausencia debido a la pandemia.
Crucero MSC Magnífica retorna a Valparaíso en todo su esplendor.
Fue atendido en Terminal Pacífico Sur donde pudimos conocer sus lujosas instalaciones.
TPS integra software de gestión SAP para mejorar calidad de servicio
•Se trata de la plataforma SAP, una herramienta tecnológica que entró en funcionamiento en el Terminal el 1 de febrero de 2023, y permitirá integrar las distintas áreas del terminal portuario.
Puerto Valparaíso registró aumento de transferencia de carga durante 2022
En comparación al año 2021, alza fue de un 2,1%, totalizando 9.486.138 de toneladas movilizadas por los Terminales 1 y 2 de Valparaíso, y la Zona de Extensión de Apoyo Logístico - ZEAL.
ZEAL experimenta importante alza en su actividad: atendió 30 mil camiones adicionales el último año
Movimiento de carga creció en 7%, mismo porcentaje en que aumentó la atención de vehículos terrestres. Exportaciones frutícolas entre las razones del crecimiento.
Continúan las mejoras en la Plaza Márquez en área patrimonial de Valparaíso.
El espacio recuperado por vecinos, Alcaldía Ciudadana y empresas Ultramar, ahora sumó basureros.