
Trabajadores portuarios se refieren a declaraciones de grupo de lancheros del Muelle Prat
Trabajadores portuarios aseguran que Lemus no es un interlocutor válido ya que representa sólo a 20 trabajadores activos del sector.
En relación a las últimas declaraciones efectuadas por el dirigente de un grupo de lancheros Carlos Lemus, la Coordinadora Marítima Portuaria que representa a más de 2 mil trabajadores, comunica que Lemus que se autodenomino vocero de los lancheros del Muelle Prat, apoyado por la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV) no es un interlocutor válido ya que representa sólo a 20 trabajadores activos del sector.
Además, siempre ha solicitado mitigaciones injustificadas y lo que requiere hoy al Terminal Pacífico Sur (TPS) no tiene una base sólida. La Coordinadora consultó a TPS y hasta la fecha se han sostenido diversas reuniones tanto con los dueños como con los tripulantes de las lanchas y Lemus estuvo presente en estos encuentros en los cuales siempre se mostró partidario del desarrollo del sitio 3. Sin embargo, no comprendemos que sucedió con él y por qué razón adquirió la postura que dio a conocer en un medio regional.
Esperamos que este nuevo escenario no sea una maniobra más de la EPV en su contante búsqueda por ocultar los errores que han cometido y que hoy tienen al puerto de Valparaíso al borde del precipicio competitivo. Sí Carlos Lemus fuera el articulador real de este nuevo escenario, sería muy extraño, pues por su calidad de “Consejero Comunal de las Organizaciones Sociales I.M. Valparaíso, debería defender la actividad turística.
En relación a lo anterior, es necesario preguntarse ¿por qué después de 15 años que la EPV dijo que los buques de pasajeros tenían prioridad legal en Valparaíso, hoy, ésta última le acepta a TCVAL que elimine tal prioridad para 2 de sus 3 sitios?.
Se supone que Lemus defiende la actividad turística y no hizo nada al respecto. Creemos que le debe una explicación al Municipio y a los cerca de 20 trabajadores que representa, pero sobre todo a los locatarios, tripulantes y a los dueños de lanchas que no son parte de su sindicato.
Por nuestra parte, solicitaremos integrar la mesa de conversación de la poza en representación de los 2 mil trabajadores asociados a nuestra organización, ya que no se puede continuar afectando nuestro trabajo al igual como lo ha sido con las cargas limpias. Por ello, pedimos al gobierno central que entienda que la EPV debe tener cambios drásticos ya que sus ejecutivos no han sido capaces de realizar un trabajo óptimo para nuestro sector.
Finalmente es importante destacar que como Coordinadora defenderemos todos los proyectos portuarios que involucren un desarrollo sostenible y competitivo, pero además siempre buscaremos la convivencia de todas las actividades.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

Liga Marítima de Chile participa en la XXXV Asamblea General de FIDALMAR en Lisboa y postulará a Chile como sede para el año 2029
ARTICULOS RELACIONADOS
Un diseño renovado y funcional: Puerto Columbo lanza su nueva página web
Puerto Columbo estrenó su portal digital actualizado, pensado para ofrecer una navegación más clara, moderna y con información de utilidad para clientes y usuarios.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.