
Filial del grupo Sigdo Koppers inaugura oficinas en Canadá para posicionarse como actor global innovador en minerÍa e industria
Se trata de SK Godelius, que a través de una presencia directa en uno de los mercados más grandes de la minería mundial, e integrado a un ecosistema de innovación, la compañía busca consolidar su rol como actor global en el desarrollo de soluciones tecnológicas.
SK Godelius, compañía de desarrollo de tecnologías y servicios en automatización, teleoperación y robótica para procesos industriales, perteneciente al Grupo Sigdo Koppers, comenzó un proceso de expansión internacional, concretando su ingreso a Canadá y la apertura de oficinas en ese país, uno de los con mayor desarrollo del mercado minero a nivel mundial. Las oficinas están ubicadas en la ciudad de Toronto, en la provincia de Ontario.
El gerente general de SK Godelius, Fernando Bracco, sostuvo que “la decisión de instalarse en Canadá forma parte de un plan de largo plazo, que busca insertar a la compañía en el contexto internacional, en el ámbito de la creación, ejecución y operación de sistemas de telecomando, autonomía y automatización de robots, maquinaria y vehículos, en un mercado tan relevante como es Canadá, fundamentalmente en el sector minero”.
SK Godelius formará parte del Global Hub Innovation Center, el cual está integrado por importantes compañías principalmente vinculadas a los sectores minero e industrial, lo que representa una oportunidad de establecer relaciones y conexiones estrechas con otros actores relevantes de la industria en Canadá, donde se está consolidando un centro global de talento, tecnología, investigación y desarrollo”, destacó Bracco.
A través del Global Hub Innovation Center y una alianza con la empresa especializada Norcat, SK Godelius busca, por ejemplo, posicionarse como un importante actor global en la industria de las operaciones remotas, donde la minería ofrece grandes oportunidades de desarrollo.
“Actualmente hay muchas industrias que están preocupadas por la seguridad, la calidad de vida y la productividad, y es allí donde la teleoperación es un aporte. Hay procesos operativos que son posibles gracias a la nueva robótica, permitiendo hacer cosas que hace cinco años eran impensadas”, detalló el gerente general de SK Godelius.
En ese sentido, Bracco planteó que la minería impone importantes desafíos en este ámbito, considerando que se trata de una industria cuyas operaciones se desarrollan a gran altitud, en geografías hostiles y complejas. Por lo tanto, detalló que “si logramos que los procesos mineros se puedan operar desde un sitio remoto, estamos contribuyendo a reducir una enorme cantidad de problemas. SK Godelius cuenta ya con una significativa experiencia en desarrollos de teleoperación en múltiples proyectos en Chile, lo que nos permite aportar en el desarrollo de la minería del futuro”.
El proceso de internacionalización de SK Godelius, forma parte de la planificación estratégica del Grupo Sigdo Koppers, que realzó inversiones por US$19,1 millones en innovación en 2019, con el enfoque de mantener el liderazgo de las compañías en los mercados en que participan, lo que exige satisfacer las necesidades de los clientes a través de un servicio competitivo.
LOS MÁS VISTOS

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Transmisión especial en conmemoración al 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Investigador de IFOP, Ignacio Payá, realizó pasantía en el Instituto de Ciencias del Mar en Barcelona
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Ventanas recibe nuevos alumnos del proyecto educación Dual en la Comuna de Puchuncaví
La mañana de ayer se realizó en las instalaciones de Puerto Ventanas, la ceremonia de bienvenida para los alumnos que participan del programa dual, el cual la empresa desarrolla junto al Colegio Sargento Aldea hace más de 23 años
Puerto Ventanas S.A. obtiene ingresos consolidados por US$ 170,9 millones al cierre del año 2021
Durante el año, la compañía transfirió cargas por 5,2 millones de toneladas. Según Estados Financieros enviados a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Puerto Ventanas recibió reconocimiento internacional por su liderazgo en gestión de la Energía
El Foro Ministerial Internacional de Energía Limpia (Clean Energy Ministerial, CEM), entregó a PVSA un reconocimiento por su liderazgo en la Gestión de la Energía.
Innovaciones para enfrentar la crisis hídrica realizaron escuelas de Puchuncaví apoyadas por Puerto Ventanas y SOFOFA.
Se trata de un programa educativo realizado por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Tampere, Finlandia.
Con innovación desarrollada por comunidades emprendedoras de La Greda Puerto Ventanas se presenta en TRANS PORT 2021
Se trata de un jabón desarrollado en el marco de la denominada "economía circular" con residuos de aceite de cocina
Puerto Ventanas lanzó su programa “embajadores digitales” dirigido a alfabetización digital para adultos mayores de la comuna de Puchuncaví
Puerto Ventanas, a través de su Corporación Puerto Abierto, lanzó el programa “embajadores digitales” que tiene como objetivo, en una primera etapa, entregar herramientas de conectividad digital para los adultos mayores de la comuna de Puchuncaví.
Puerto Ventanas y Fundación Chile Dual capacitan a trabajadores del puerto como maestros guía
En la jornada se entregaron herramientas a los trabajadores del puerto en su rol de maestros guía para la formación y orientación de los jóvenes del Complejo Educacional Sargento Aldea de la Comuna de Puchuncaví, en el marco del programa de educación dual, del cual PVSA ha sido una de las empresas pioneras en la comuna y la región.
Puerto Ventanas capacita a dirigentes comunales de Puchuncaví en taller de primeros auxilios y sicología de la emergencia
En el marco del día del dirigente social y comunal, que se conmemora el 7 de agosto, Puerto Ventanas inició el pasado viernes el taller de “primeros auxilios y sicología de la emergencia” para dirigentes de la comuna de Puchuncaví.
Puerto Ventanas S.A. obtiene ingresos consolidados por US$ 39,6 millones al cierre del primer trimestre del año 2021
Según Estados Financieros enviados a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).En el periodo, la compañía transfirió cargas por 1,21 millones de toneladas.
Primer servicio de tren de carga refrigerado del país:
FEPASA inicia transporte ferroviario de contenedores refrigerados
para favorecer traslado de exportaciones agroindustriales