
Más de 200 estudiantes de la comuna serán beneficiarios de una beca de movilización
Por quinto año consecutivo tres empresas de la bahía de Quintero entregarán este beneficio.
Este jueves 3 de agosto a las 10:00 horas, en el sindicato de Pescadores Caleta Ventanas, se realizará la ceremonia que da inicio al proceso de postulación de la Beca de Movilización Empresas para estudiantes de Educación Superior Puchuncaví 2017, instancia en la que participará la alcaldesa de Puchuncaví, Eliana Olmos, autoridades regionales, representantes de las empresas que llevan adelante la iniciativa y representantes de la comunidad.
La iniciativa, que se desarrolla por quinto año consecutivo, es un beneficio otorgado por las empresas AES Gener, Codelco División Ventanas y Puerto Ventanas, administrado por la Asociación de Industriales de la Quinta región (ASIVA) y ha beneficiado a más de 900 jóvenes de la comuna de Puchuncaví.
La Beca consiste en la entrega de un monto mensual de dinero, destinado a colaborar con las familias en el gasto de movilización de los alumnos que se encuentren cursando estudios superiores fuera de la comuna de Puchuncaví, y que sean residentes permanentes de las localidades de La Greda, Las Ventanas, La Chocota, Campiche, Horcón y Los Maitenes.
Este año hay 210 becas disponibles y las postulaciones pueden realizarse a través de la página web www.movilizateconlabeca.cl a contar del jueves 3 de agosto y hasta el 31 de agosto. Los resultados serán publicados en el mismo sitio web, el próximo 25 de septiembre.
La actividad, que dará inicio a este proceso, se realizará en la sede del Sindicato de Pescadores Caleta Ventanas, ubicado en Bellavista 155, Las Ventanas, Puchuncaví, el jueves 3 de agosto a las 10:00 horas.Por quinto año consecutivo tres empresas de la bahía de Quintero entregarán este beneficio.
Este jueves 3 de agosto a las 10:00 horas, en el sindicato de Pescadores Caleta Ventanas, se realizará la ceremonia que da inicio al proceso de postulación de la Beca de Movilización Empresas para estudiantes de Educación Superior Puchuncaví 2017, instancia en la que participará la alcaldesa de Puchuncaví, Eliana Olmos, autoridades regionales, representantes de las empresas que llevan adelante la iniciativa y representantes de la comunidad.
La iniciativa, que se desarrolla por quinto año consecutivo, es un beneficio otorgado por las empresas AES Gener, Codelco División Ventanas y Puerto Ventanas, administrado por la Asociación de Industriales de la Quinta región (ASIVA) y ha beneficiado a más de 900 jóvenes de la comuna de Puchuncaví.
La Beca consiste en la entrega de un monto mensual de dinero, destinado a colaborar con las familias en el gasto de movilización de los alumnos que se encuentren cursando estudios superiores fuera de la comuna de Puchuncaví, y que sean residentes permanentes de las localidades de La Greda, Las Ventanas, La Chocota, Campiche, Horcón y Los Maitenes.
Este año hay 210 becas disponibles y las postulaciones pueden realizarse a través de la página web www.movilizateconlabeca.cl a contar del jueves 3 de agosto y hasta el 31 de agosto. Los resultados serán publicados en el mismo sitio web, el próximo 25 de septiembre.
La actividad, que dará inicio a este proceso, se realizará en la sede del Sindicato de Pescadores Caleta Ventanas, ubicado en Bellavista 155, Las Ventanas, Puchuncaví, el jueves 3 de agosto a las 10:00 horas.
LOS MÁS VISTOS

Avión naval se luce junto al Ten Tanker.

Puerto San Antonio y Municipalidad de Santo Domingo acuerdan trabajo para potenciar logística territorial y economía local

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Quintero se alista para realizar la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero FACIQ 2023.

En el Día de los Humedales, Puerto San Antonio informa avances en medidas para la protección de Ojos de Mar
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Ventanas es el primer puerto de Chile en recibir certificado APL Azul
Este reconocimiento fue entregado al terminal por la Agencia de sostenibilidad y cambio climático de Corfo y la Fundación Chile, tras haber certificado su huella hídrica
Puerto Ventanas surge como alternativa para exportación de frutas, primera carga de este tipo en la historia de la Bahía de Quintero-Ventanas
El proyecto se enmarca en la diversificación que ha iniciado el puerto y apunta a una transición hacia nuevas cargas.
Puerto Ventanas implementa innovador proyecto único en Chile.
Permitirá obtener energía a partir del movimiento de las olas del mar
Puerto Ventanas recibió sello de Excelencia Energética entregado por el ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética
Luego de verificar el desempeño y uso eficiente de la energía en Puerto Ventanas, el ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, entregó a la empresa el sello de Excelencia Energética en la máxima categoría “Oro”, certificado que reconoce su desempeño en eficiencia energética
Oscar Garretón celebró el anuncio del MOP de incluir el tren Valparaíso Santiago en la carpeta de concesiones.
El Presidente de Ferrocarril del Pacífico analiza la realidad del ferrocarril en Chile y sus desafíos.
Puerto Ventanas recibe nuevos alumnos del proyecto educación Dual en la Comuna de Puchuncaví
La mañana de ayer se realizó en las instalaciones de Puerto Ventanas, la ceremonia de bienvenida para los alumnos que participan del programa dual, el cual la empresa desarrolla junto al Colegio Sargento Aldea hace más de 23 años
Puerto Ventanas S.A. obtiene ingresos consolidados por US$ 170,9 millones al cierre del año 2021
Durante el año, la compañía transfirió cargas por 5,2 millones de toneladas. Según Estados Financieros enviados a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Puerto Ventanas recibió reconocimiento internacional por su liderazgo en gestión de la Energía
El Foro Ministerial Internacional de Energía Limpia (Clean Energy Ministerial, CEM), entregó a PVSA un reconocimiento por su liderazgo en la Gestión de la Energía.
Innovaciones para enfrentar la crisis hídrica realizaron escuelas de Puchuncaví apoyadas por Puerto Ventanas y SOFOFA.
Se trata de un programa educativo realizado por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Tampere, Finlandia.