
Puerto Ventanas celebró día del Dirigente social y comunitario con un seminario de liderazgo para dirigentes de Puchuncaví
Con motivo del día nacional del dirigente social y comunitario que se celebró el pasado viernes 7 de agosto, Puerto Ventanas, empresa filial de Sigdo Koppers, realizó el seminario “liderando en tiempos de pandemia: el rol del dirigente social”, vía web, en el que participaron dirigentes representantes de diversas organizaciones sociales y vecinales de Puchuncaví, tales como como dirigentes de juntas de vecinos, uniones comunales y agrupaciones territoriales
El seminario contó con la exposición del doctor Alejandro Morales, experto en salud pública, quien entregó orientación frente a los aspectos fundamentales de la pandemia en comunidad, destacando el importante rol que desempeñan los dirigentes en sus organizaciones para el control de covid y la exposición del periodista y experto en comunicación estratégica, Rodrigo Rivas, quien entregó recomendaciones sobre cómo liderar en tiempos de crisis a través de una comunicación asertiva y oportuna.
En la oportunidad, la gerenta del centro comunitario de Puerto Ventanas, Mitze Ríos, destacó que “la labor que cumplen los dirigentes sociales y comunitarios es esencial en toda instancia y en estos tiempos de pandemia se hace crucial. En esta oportunidad quisimos reconocer su compromiso, esfuerzo y dedicación y el significativo aporte que realizan día a día, entregándoles nuevas herramientas para que sigan ejerciendo su rol de líderes y cumpliendo con su loable misión que busca el bienestar de sus comunidades”.
Adela Espiñeira, presidenta de la unión comunal adultos mayores de Puchuncaví, comentó que “fueron muy importantes las recomendaciones de ambos expositores y esperamos seguir preparándonos también en las redes sociales. Estamos muy agradecidos por el centro de comunitario de Puerto Ventanas, Puerto Abierto, por organizar este tipo de iniciativas”.
En la misma línea, Milta Bernal, vicepresidenta del concejo de la sociedad civil, manifestó que “en estos días tan difíciles ha sido complejo mantenernos conectados y es una alegría que puerto se acordara de los dirigentes sociales y nos entregara esta importante charla”.
Historia de un reconocimiento
El día 7 de agosto constituye una jornada especial para miles de hombres y mujeres a lo largo y ancho del país, que comparten el orgullo y la vocación de ser servidores públicos anónimos, en su condición de dirigentes sociales comprometidos con el desarrollo y bienestar de sus entornos y comunidades.
Instaurado en el año 1998 como Día Nacional del Dirigente Social y Comunitario, la fecha escogida no podía ser más propicia, ya que un día 7 de agosto, pero de 1968 se publicó la Ley N°16.880 sobre Juntas de Vecinos y demás organizaciones comunitarias.
LOS MÁS VISTOS

Exposición de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile en Seminario "Nueva Política Portuaria y el Rol del Cabotaje en el Sur Austral".

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.

Realizan en Puerto Montt un seminario sobre la nueva política portuaria y el rol del cabotaje en el Sur Austral

Gerente de los armadores del sur, Manuel Bagnara, revela exitosa gestión que ha permitido sortear la pandemia y actual crisis del transporte.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Ventanas implementó proyecto para el cultivo hidropónico en Puchuncaví.
La iniciativa se encuentra ubicada en la Escuela La Greda y será un espacio abierto a toda la comunidad.
Puerto Ventanas implementó proyecto para el cultivo hidropónico en Puchuncaví
La iniciativa se encuentra ubicada en la Escuela La Greda (Puchuncaví) y será un espacio abierto a toda la comunidad para el aprendizaje e investigación de cultivos sustentables
Puerto Ventanas es el primer puerto de Chile en recibir certificado APL Azul
Este reconocimiento fue entregado al terminal por la Agencia de sostenibilidad y cambio climático de Corfo y la Fundación Chile, tras haber certificado su huella hídrica
Puerto Ventanas surge como alternativa para exportación de frutas, primera carga de este tipo en la historia de la Bahía de Quintero-Ventanas
El proyecto se enmarca en la diversificación que ha iniciado el puerto y apunta a una transición hacia nuevas cargas.
Puerto Ventanas implementa innovador proyecto único en Chile.
Permitirá obtener energía a partir del movimiento de las olas del mar
Puerto Ventanas recibió sello de Excelencia Energética entregado por el ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética
Luego de verificar el desempeño y uso eficiente de la energía en Puerto Ventanas, el ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, entregó a la empresa el sello de Excelencia Energética en la máxima categoría “Oro”, certificado que reconoce su desempeño en eficiencia energética
Oscar Garretón celebró el anuncio del MOP de incluir el tren Valparaíso Santiago en la carpeta de concesiones.
El Presidente de Ferrocarril del Pacífico analiza la realidad del ferrocarril en Chile y sus desafíos.
Puerto Ventanas recibe nuevos alumnos del proyecto educación Dual en la Comuna de Puchuncaví
La mañana de ayer se realizó en las instalaciones de Puerto Ventanas, la ceremonia de bienvenida para los alumnos que participan del programa dual, el cual la empresa desarrolla junto al Colegio Sargento Aldea hace más de 23 años
Puerto Ventanas S.A. obtiene ingresos consolidados por US$ 170,9 millones al cierre del año 2021
Durante el año, la compañía transfirió cargas por 5,2 millones de toneladas. Según Estados Financieros enviados a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).