
Puerto Ventanas S.A. presenta ingresos consolidados por mmus$75 al primer semestre del 2018
La cifra fue un 11,91% mayor en comparación al mismo período de 2017.
Según Estados Financieros enviados a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF): Puerto Ventanas S.A., filial del grupo Sigdo Koppers S.A., al cierre del primer semestre del 2018, transfirió cargas que totalizaron 2,75 millones de toneladas, cifra similar a los 2,77 millones de toneladas transferidas al término del mismo período del año anterior.
Asimismo, durante este periodo, los ingresos consolidados de Puerto Ventanas S.A. alcanzaron US$ 75 millones, siendo un 11,91% superior respecto al mismo semestre del año 2017. Por su parte, el EBITDA Consolidado alcanzó un valor de US$20,4.- millones similar al monto registrado al cierre del primer semestre del año 2017.
Durante los primeros seis meses del 2018, la Filial de Puerto Ventanas, FEPASA, mostró un interesante crecimiento, marcado principalmente por el inicio de un nuevo contrato a fines del 2017 para transporte de concentrado de cobre y aumento del transporte de celulosa, lo que le permitió un crecimiento en el EBITDA de un 73% en relación con el mismo periodo del 2017.
Puerto Ventanas se ha consolidado como el principal puerto privado de la región central del país y el tercer puerto más importante de la zona central, a través de la especialización en el transporte de graneles.
LOS MÁS VISTOS

Futuros biólogos marinos visitan IFOP

Creaciones folclóricas de todo el país competirán en el XXXIV Festival de Cueca y Tonada Inédita

En los lugares más extremos de Chile casi 5 mil efectivos de la Armada participarán del censo

Puerto San Antonio lamentó el fallecimiento del trabajador de DP World, Rodrigo Flores y expresó sus condolencias a su familia y a los trabajadores del terminal.

Escaleras porteñas serán escenario de 2ª Corrida Valparaíso en Mil Peldaños
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Ventanas es el primer puerto de Chile en recibir certificado APL Azul
Este reconocimiento fue entregado al terminal por la Agencia de sostenibilidad y cambio climático de Corfo y la Fundación Chile, tras haber certificado su huella hídrica
Puerto Ventanas surge como alternativa para exportación de frutas, primera carga de este tipo en la historia de la Bahía de Quintero-Ventanas
El proyecto se enmarca en la diversificación que ha iniciado el puerto y apunta a una transición hacia nuevas cargas.
Puerto Ventanas implementa innovador proyecto único en Chile.
Permitirá obtener energía a partir del movimiento de las olas del mar
Puerto Ventanas recibió sello de Excelencia Energética entregado por el ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética
Luego de verificar el desempeño y uso eficiente de la energía en Puerto Ventanas, el ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, entregó a la empresa el sello de Excelencia Energética en la máxima categoría “Oro”, certificado que reconoce su desempeño en eficiencia energética
Oscar Garretón celebró el anuncio del MOP de incluir el tren Valparaíso Santiago en la carpeta de concesiones.
El Presidente de Ferrocarril del Pacífico analiza la realidad del ferrocarril en Chile y sus desafíos.
Puerto Ventanas recibe nuevos alumnos del proyecto educación Dual en la Comuna de Puchuncaví
La mañana de ayer se realizó en las instalaciones de Puerto Ventanas, la ceremonia de bienvenida para los alumnos que participan del programa dual, el cual la empresa desarrolla junto al Colegio Sargento Aldea hace más de 23 años
Puerto Ventanas S.A. obtiene ingresos consolidados por US$ 170,9 millones al cierre del año 2021
Durante el año, la compañía transfirió cargas por 5,2 millones de toneladas. Según Estados Financieros enviados a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Puerto Ventanas recibió reconocimiento internacional por su liderazgo en gestión de la Energía
El Foro Ministerial Internacional de Energía Limpia (Clean Energy Ministerial, CEM), entregó a PVSA un reconocimiento por su liderazgo en la Gestión de la Energía.
Innovaciones para enfrentar la crisis hídrica realizaron escuelas de Puchuncaví apoyadas por Puerto Ventanas y SOFOFA.
Se trata de un programa educativo realizado por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Tampere, Finlandia.