
Realización de planificación naviera en stand de Puerto San Antonio destaca en segunda jornada de Trans-Port 2022
En la ocasión participaron virtualmente los terminales concesionarios, agencias de aduanas, prácticos de puerto y la Armada, entre otros.
Una planificación naviera distinta a la que se desarrolla a diario se vivió el miércoles por la mañana, la cual se desarrolló virtualmente desde el stand de Puerto San Antonio en la segunda jornada de la feria Trans-Port 2022, que se está realizando por estos días en Valparaíso.
Dicha actividad, que encabeza diariamente la Empresa Portuaria de San Antonio, está compuesta también por los terminales concesionarios, agencias de aduanas, prácticos de puerto, Armada de Chile, entre otros, lo que llamó la atención de quienes asistieron al congreso internacional y transitaban cerca del stand.
Felipe Berríos, jefe de Coordinación y Logística Naviera de Puerto San Antonio, destacó la apertura al público presente de una actividad que es poco conocida, pero a la vez clave para el funcionamiento del puerto. “Nosotros como gerencia de operaciones y el área de coordinación naviera estamos felices de haber podido realizar la planificación naviera, que es la consolidación de la operación de las naves en las próximas 24 horas. Una actividad super cotidiana y muy relevante para el puerto San Antonio, donde nos pudimos conectar online con todos nuestros usuarios”, sostuvo.
El funcionario de la estatal agregó que “es muy relevante poder mostrar la gestión portuaria, entendiendo la relevancia que tiene esta actividad para toda la comunidad, y esta es una forma de aportar en eso, lo cual también al ser desconocido, llama mucho la atención. Además, de las características especiales del stand en sí”.
En tanto, Israel Canales, trabajador portuario, operador de grúa e influencer en TikTok, presenció la realización de la planificación naviera virtual y resaltó la instancia, indicando que “como creador de contenidos es importante saber cómo se gestiona todo esto y como trabajador portuario lo importante de lo que es la planificación naviera, ya que uno se puede guiar, y la vez, saber los tiempos de ingreso y zarpe de los barcos. Gracias al espectacular stand que se montó es posible llevar adelante este proceso clave para la actividad portuaria”.
Sergio Alarcón, exportuario de San Antonio, visitó ayer el stand de Puerto San Antonio y resaltó que alguna vez vio cómo era la planificación naviera hace tres décadas. “Es algo que viví personalmente en mi calidad de extrabajador portuario y creo que la diferencia que es muy grande con respecto a lo que hoy se hace, sobre todo porque la seguridad es mucho mejor que antes”, afirmó.
LOS MÁS VISTOS

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

La Alianza Marítima de Chile, hace un llamado a manifestarse contra la apertura del cabotaje.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

El velero Beau Geste que recorrerá la Cuenca del Pacífico zarpó desde el muelle Asimar de Quintero.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio y municipio destacan la importancia del inédito acuerdo que permite declarar humedal urbano a las lagunas Ojos de Mar de Llolleo
El documento fue firmado en el Segundo Tribunal Ambiental por Puerto San Antonio, la Municipalidad de San Antonio, el Consejo de Defensa del Estado y organizaciones sociales y medioambientales de la comuna.
Puerto San Antonio destacó el acuerdo alcanzado para declarar humedales a las lagunas Ojos de Mar de Llo Lleo.
Su gerente general (i) Fernando Gajardo señaló que es fruto del diálogo y política de sustentabilidad de la empresa.
Mesa de Seguridad Laboral Portuaria de San Antonio finaliza con avances que benefician a trabajadores y trabajadoras
Autoridades, dirigentes y Puerto San Antonio destacan logros de la Mesa Tripartita de Seguridad Laboral Portuaria.
Puerto de San Antonio profundiza relaciones con empresarios de China para potenciar el comercio exterior
El principal puerto del país participó en la 'Expo Chile-China de Comercio e Inversión Multisectorial 2023', instancia en la que presentó el proyecto Puerto Exterior como oportunidad de desarrollo, además de reunirse con actores estratégicos del gigante asiático.
Directorio de la Empresa Portuaria San Antonio designa a Ramón Castañeda Ponce como nuevo gerente general
El ejecutivo, con 25 años de experiencia laboral en empresas del área de infraestructura y servicios, ha desarrollado su carrera gerencial en Chile, Brasil e Inglaterra.
Las “Marejadas de las Artes” traerán cultura al Paseo Bellamar y cerrarán con show de Pascuala Ilabaca y Fauna
Este sábado 18 de noviembre el Paseo Bellamar deleitará con música, poesía y exposición de pinturas en un evento organizada por la Corporación Artística y Cultural Atentado Celeste, Puerto San Antonio y la Municipalidad de San Antonio.
Por tercer mes consecutivo Puerto San Antonio registra alza en movimiento de TEU y toneladas de carga
Las cifras de octubre mostraron un avance sostenido, destacando la transferencia de TEU que se elevó en un 31,9% respecto al mismo mes de 2022.
Puerto San Antonio lanza los Fondos Concursables 2023 para apoyar proyectos de juntas de vecinos, adultos mayores y clubes deportivos
El programa espera transformarse en un importante promotor de iniciativas comunitarias y sociales de la comuna puerto.
Puerto San Antonio es reconocido por ALOG como “Empresa Destacada de la Industria Logística 2023”
El premio se otorga a la innovación, trayectoria, aporte al crecimiento del sector e iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de las organizaciones de la industria logística.
Gobernador Mundaca fustigó al Ministro Juan Carlos Muñoz por crear un Consejo Asesor, paralelo al que él preside en el Puerto de San Antonio
Dijo que le hace un flaco favor a la democracia y a la participación ciudadana.