
Realización de planificación naviera en stand de Puerto San Antonio destaca en segunda jornada de Trans-Port 2022
En la ocasión participaron virtualmente los terminales concesionarios, agencias de aduanas, prácticos de puerto y la Armada, entre otros.
Una planificación naviera distinta a la que se desarrolla a diario se vivió el miércoles por la mañana, la cual se desarrolló virtualmente desde el stand de Puerto San Antonio en la segunda jornada de la feria Trans-Port 2022, que se está realizando por estos días en Valparaíso.
Dicha actividad, que encabeza diariamente la Empresa Portuaria de San Antonio, está compuesta también por los terminales concesionarios, agencias de aduanas, prácticos de puerto, Armada de Chile, entre otros, lo que llamó la atención de quienes asistieron al congreso internacional y transitaban cerca del stand.
Felipe Berríos, jefe de Coordinación y Logística Naviera de Puerto San Antonio, destacó la apertura al público presente de una actividad que es poco conocida, pero a la vez clave para el funcionamiento del puerto. “Nosotros como gerencia de operaciones y el área de coordinación naviera estamos felices de haber podido realizar la planificación naviera, que es la consolidación de la operación de las naves en las próximas 24 horas. Una actividad super cotidiana y muy relevante para el puerto San Antonio, donde nos pudimos conectar online con todos nuestros usuarios”, sostuvo.
El funcionario de la estatal agregó que “es muy relevante poder mostrar la gestión portuaria, entendiendo la relevancia que tiene esta actividad para toda la comunidad, y esta es una forma de aportar en eso, lo cual también al ser desconocido, llama mucho la atención. Además, de las características especiales del stand en sí”.
En tanto, Israel Canales, trabajador portuario, operador de grúa e influencer en TikTok, presenció la realización de la planificación naviera virtual y resaltó la instancia, indicando que “como creador de contenidos es importante saber cómo se gestiona todo esto y como trabajador portuario lo importante de lo que es la planificación naviera, ya que uno se puede guiar, y la vez, saber los tiempos de ingreso y zarpe de los barcos. Gracias al espectacular stand que se montó es posible llevar adelante este proceso clave para la actividad portuaria”.
Sergio Alarcón, exportuario de San Antonio, visitó ayer el stand de Puerto San Antonio y resaltó que alguna vez vio cómo era la planificación naviera hace tres décadas. “Es algo que viví personalmente en mi calidad de extrabajador portuario y creo que la diferencia que es muy grande con respecto a lo que hoy se hace, sobre todo porque la seguridad es mucho mejor que antes”, afirmó.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

Naviera Easter Island incorpora moderna motonave GACRUX que potenciará su servicio entre Valparaíso e Isla de Pascua.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.