
Realizan emotivo reconocimiento a estibadores que operan en muelles de Puerto Chacabuco
Emporcha, junto diversas autoridades regionales, impulsó conmemoración del Día del Trabajador Portuario, que se había pospuesto desde fines de septiembre.
Una emotiva y sencilla ceremonia de reconocimiento a las trabajadoras y trabajadores portuarios que cumplen funciones operativas en los muelles de Puerto Chacabuco, realizó la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha), el pasado martes 10 de octubre, en dependencias del Terminal de Pasajeros que administra la portuaria estatal.
La actividad se enmarcó en la conmemoración del Día del Trabajador Portuario, que se celebra en todo el país cada 22 de septiembre, y que se programó de forma tardía para posibilitar que coincidieran las agendas de los distintos actores del sector portuario local.
Además del gerente general y directorio de Emporcha, encabezado por su presidente Enrique Runin, a la ceremonia también concurrieron los dirigentes y asociados de los dos sindicatos de estibadores que operan en Chacabuco; el capitán de puerto, Tte. Simón Stuven; el seremi del Trabajo, Rodrigo Díaz; el seremi de Economía -y exdirector de Emporcha- Felipe Rojas; y representantes de las siete empresas de muellaje que operan en este polo marítimo.
Durante la actividad se pronunciaron discursos por parte de las autoridades y representantes sindicales, y además se entregaron reconocimientos a los dirigentes, como una forma de homenajear a los distintos estibadores que día a día se desempeñan en el principal recinto portuario de la Región de Aysén.
“A través de esta actividad quisimos poner en valor el trabajo que realizan las estibadoras y estibadores en nuestro puerto, reconocerlos e invitarlos a que se sientan parte de este gran equipo de trabajo que conformamos Emporcha, las empresas de muellaje y los propios estibadores. Queremos que esta sea una manera también de mantener una buena relación entre los distintos actores”, resumió Felipe Candia, gerente general de la estatal.
Por su parte Enrique Runin, presidente del directorio de Puerto Chacabuco, agradeció la emotividad presente en los discursos, y explicó que el objetivo de la actividad fue “reconocer el trabajo sacrificado y abnegado que realizan día a día los trabajadores, especialmente en zonas del sur como Chacabuco, en que muchas veces con condiciones climáticas muy adversas, deben trabajar dejando a sus familias para atender los buques y llevar adelante el proceso de carga y descarga”.
Runin agregó que durante la ceremonia se agradeció el rol destacado y protagónico que juegan los trabajadores. “Somos un puerto pequeño, lo que no resta la enorme importancia que tiene su trabajo, atendiendo buques portacontenedores, buques de exportación de mineral, los roll-on roll-off y otras naves (…) Acá hay un compromiso de seguir trabajando juntos, ir mejorando las instalaciones que permitan realizar su trabajo en forma cómoda y segura, y mantener el funcionamiento pleno de instancias como el Comité Portuario de Faenas y el Comité Paritario”, concluyó el directivo.
LOS MÁS VISTOS

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

La Alianza Marítima de Chile, hace un llamado a manifestarse contra la apertura del cabotaje.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

El velero Beau Geste que recorrerá la Cuenca del Pacífico zarpó desde el muelle Asimar de Quintero.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Llamativo yate de lujo que realiza travesía por la Patagonia llegó hasta Puerto Chacabuco
Nave “La Datcha”, propiedad de un conocido millonario ruso, permaneció en los muelles de Emporcha en su viaje por la zona austral de Chile y Argentina.
Ministro de Transportes se reúne con nueva asociación que reúne puertos de la zona austral de Chile
El Secretario de Estado recibió, junto a la presidenta del SEP, a delegaciones de las empresas portuarias de Chacabuco, Puerto Montt y Austral de Punta Arenas.
Subsecretaria de Turismo visitó dependencias de Emporcha para conocer la Logística en la atención de cruceristas
•Autoridad nacional valoró aumento de recaladas en la presente temporada y, además, se reunió con distintos representantes regionales para impulsar la actividad turística en Aysén.
Emporcha recibe su primera recalada de la Temporada de Cruceros
El crucero “L’ Austral” arribó con 169 pasajeros a los muelles de la portuaria estatal.
Gobernadora regional de Aysén recibe a Emporcha como socio de nueva asociación zona austral de puertos
Gobernadora regional de Aysén recibe a Emporcha como socio de nueva asociación zona austral de puertos
Colaboración pionera y única en la industria portuaria tras creación de entidad que reúne a los 3 puertos de la zona austral de Chile
En Punta Arenas se formalizó Asociación que congrega a empresas portuarias de Chacabuco, Austral (Punta Arenas) y Puerto Montt, y que contará con respaldo de autoridades locales y nacionales.
Directorio de Emporcha realizó su primera sesión “itinerante” en Puerto Cisnes
Ejecutivos y directivos desarrollarán reuniones en terreno en las distintas localidades en que se desarrolla la actividad de la compañía.
Emporcha y alcalde de Cisnes dialogan sobre conectividad y opciones de llevar cruceros a esa comuna
Representantes de la portuaria estatal visitaron al jefe comunal y anticiparon preparativos para que sea factible recibir naves de pasajeros.
Consejo Directivo del SEP nombró a nuevo director de Empresa Portuaria Chacabuco
César Peyrin Urrutia fue designado como reemplazante del actual seremi de Economía de Aysén, Felipe Rojas.
Alza de cruceros y un aumento de 32% en las transferencias, registró Puerto Chacabuco en el primer semestre de 2023 impulsado por cargas de salmonicultura y minería
Entrevista al presidente de Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runín.