Realizan emotivo reconocimiento a estibadores que operan en muelles de Puerto Chacabuco
Emporcha, junto diversas autoridades regionales, impulsó conmemoración del Día del Trabajador Portuario, que se había pospuesto desde fines de septiembre.
Una emotiva y sencilla ceremonia de reconocimiento a las trabajadoras y trabajadores portuarios que cumplen funciones operativas en los muelles de Puerto Chacabuco, realizó la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha), el pasado martes 10 de octubre, en dependencias del Terminal de Pasajeros que administra la portuaria estatal.
La actividad se enmarcó en la conmemoración del Día del Trabajador Portuario, que se celebra en todo el país cada 22 de septiembre, y que se programó de forma tardía para posibilitar que coincidieran las agendas de los distintos actores del sector portuario local.
Además del gerente general y directorio de Emporcha, encabezado por su presidente Enrique Runin, a la ceremonia también concurrieron los dirigentes y asociados de los dos sindicatos de estibadores que operan en Chacabuco; el capitán de puerto, Tte. Simón Stuven; el seremi del Trabajo, Rodrigo Díaz; el seremi de Economía -y exdirector de Emporcha- Felipe Rojas; y representantes de las siete empresas de muellaje que operan en este polo marítimo.
Durante la actividad se pronunciaron discursos por parte de las autoridades y representantes sindicales, y además se entregaron reconocimientos a los dirigentes, como una forma de homenajear a los distintos estibadores que día a día se desempeñan en el principal recinto portuario de la Región de Aysén.
“A través de esta actividad quisimos poner en valor el trabajo que realizan las estibadoras y estibadores en nuestro puerto, reconocerlos e invitarlos a que se sientan parte de este gran equipo de trabajo que conformamos Emporcha, las empresas de muellaje y los propios estibadores. Queremos que esta sea una manera también de mantener una buena relación entre los distintos actores”, resumió Felipe Candia, gerente general de la estatal.
Por su parte Enrique Runin, presidente del directorio de Puerto Chacabuco, agradeció la emotividad presente en los discursos, y explicó que el objetivo de la actividad fue “reconocer el trabajo sacrificado y abnegado que realizan día a día los trabajadores, especialmente en zonas del sur como Chacabuco, en que muchas veces con condiciones climáticas muy adversas, deben trabajar dejando a sus familias para atender los buques y llevar adelante el proceso de carga y descarga”.
Runin agregó que durante la ceremonia se agradeció el rol destacado y protagónico que juegan los trabajadores. “Somos un puerto pequeño, lo que no resta la enorme importancia que tiene su trabajo, atendiendo buques portacontenedores, buques de exportación de mineral, los roll-on roll-off y otras naves (…) Acá hay un compromiso de seguir trabajando juntos, ir mejorando las instalaciones que permitan realizar su trabajo en forma cómoda y segura, y mantener el funcionamiento pleno de instancias como el Comité Portuario de Faenas y el Comité Paritario”, concluyó el directivo.
LOS MÁS VISTOS
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Emporcha fortalece relación Ciudad Puerto en Puerto Cisnes
El encuentro permitió reforzar la relación Ciudad Puerto, estableciendo compromisos de trabajo conjunto para mejorar los servicios y fortalecer la conectividad marítima en la Patagonia
Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza histórica para el desarrollo de la Patagonia
La firma de este acuerdo formaliza una relación que tenía foco en la cooperación sobre prácticas profesionales y elaboración de memorias de los estudiantes. El objetivo es avanzar con foco en la región y sus diversos desafíos.
“Aysén Day” presentó inversiones y destaca 35 millones de dólares para expansión de Puerto Chacabuco
Evento en Santiago impulsado por el Gobierno Regional y gremios de la zona contó con participación activa de autoridades de Emporcha.
Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
La instancia se consolidó como un espacio de diálogo y coordinación regional, permitiendo abordar temas de desarrollo, seguridad y proyección conjunta entre los miembros de la agrupación
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.













