
Reconocido patrón de lancha de práctico de San Antonio se retira de sus funciones tras un cuarto de siglo
Los tripulantes que trabajaron con Lindor Saavedra Pérez organizaron una celebración para despedir al capitán, que durante 25 años realizó maniobras marítimas en el primer puerto de Chile.
06.SEPTIEMBRE.2021.- Lindor Saavedra Pérez (66) llegó con su característica sonrisa al Club Carlos Condell de San Antonio. Sus compañeros de mar le tenían preparado un festejo de despedida a este capitán de lancha de práctico, quien tras 25 años de trabajo, se transformó en un personaje del puerto.
Antes de desempañar dicha labor en el principal enclave del país, surcó distintos mares en faenas de pesca. En 1996 comenzó su carrera en este tipo de embarcaciones en San Antonio, donde primero partió “como tripulante para conocer las maniobras que se hacían en el puerto y después de un mes tomé el mando de la lancha. El haber sido antes pescador me sirvió mucho porque uno aprende harto de la mar”.
Acerca de sus inicios como patrón de estas naves, el capitán contó que “empecé con una lancha antigua de una sola máquina, con once puertas para cada banda. La verdad es que no se me hizo complicado porque tenía la experiencia de haber navegado casi en todo Chile, desde Arica hasta puerto Chacabuco. Gracias a Dios nunca tuvimos ningún accidente en todos los años que fui patrón acá en San Antonio”.
Respecto a la actividad organizada por sus compañeros, Saavedra dijo con evidentes rasgos de emoción que “nunca pensé que me iban a realizar este homenaje. Agradezco a todos los antiguos y las nuevas generaciones que están entrando a este rubro por estar hoy acá conmigo”.
“Me siento muy orgulloso ya que también tengo hijos y nietos que están en las lanchas de prácticos. Espero que todos los que trabajaron conmigo me recuerden como soy, un hombre tranquilo, que siempre tuvo presente el no apresurar las maniobras y velar para que no pasaran accidentes”, relató.
Juan Murúa fue tripulante de la embarcación que capitaneaba Lindor. Aseguró que “es una muy buena persona, enseña valores y aprendí mucho con él. Cuando entré a trabajar no sabía nada y todo lo que aprendí se lo debo a él, como por ejemplo a amarrar los buques, las espías, hacer nudos, la sala de máquina y la responsabilidad que hay que tener”.
“Lo más importante es que es un gran ser humano, me siento como un hijo de él. De hecho, mis papás siempre le decían a don Lindor que me cuidara”, agregó.
La pasión por el mar y las embarcaciones fue traspasada a sus hijos, quienes siguieron sus pasos en San Antonio. Uno de ellos es Lindor Saavedra Cornejo, quien actualmente es patrón de la lancha Taylor Dalcahue. Sobre su padre, aseguró que “él fue quien me trajo a conocer esta actividad y me enseñó a maniobrar la lancha”.
“Mi viejo representa una parte importante de mi vida y le agradezco por todo, por su paciencia al enseñarme este oficio y por ser así conmigo. Estoy orgulloso de mi papá y de todo lo que la gente habla de él, siendo uno de los patrones más reconocidos de San Antonio”, afirmó.
La silenciosa labor de las lanchas de práctico
Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, asistió al evento y sostuvo que “es muy emocionante poder estar en la despedida de Lindor Saavedra, capitán de lancha de práctico que estuvo un cuarto de siglo acompañando el día a día de nuestro puerto”.
“Este rol de la lancha de práctico es muy poco conocido, pero muy relevante para el desarrollo de las operaciones del puerto. El patrón dirige a la lancha a maniobras aguas afuera, con el primer objetivo de embarcar a un práctico en la nave. Durante el desarrollo de la maniobra, él y su lancha son los ojos del práctico para moverse entre las faenas y remolcadores, le va cantando las distancias y orientando. Tiene un papel muy activo en las maniobras y sus tripulantes son hombres de mar que conocen el mar como la palma de su mano”, explicó Mondaca.
LOS MÁS VISTOS

Destacan trayectoria de nuevo Comandante en Jefe de la Armada, por su apoyo a la marina mercante nacional y a la inclusión de la mujer.

Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.

ARMASUR presenta exitoso proyecto de protección de cetáceos en el Pacífico Sur en la UNOC3.

Puerto Exterior de San Antonio: EPSA y ASONAVE destacan necesidad de colaboración para enfrentar los desafíos logísticos del futuro

A bordo del Buque Escuela “Esmeralda” fue presentado el libro “Liderazgo en un mar de tormentas” del contraalmirante Arturo Ojeda Zenott.
ARTICULOS RELACIONADOS
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...