
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
Santiago, marzo de 2025. SAAM [SM SAAM] anotó utilidades por US$ 59,2 millones durante 2024, un Ebitda de US$ 188 millones (+17% vs. 2023) e ingresos por US$ 578 millones (+7%), cerrando así un positivo año para la compañía, que concluyó la integración de los activos adquiridos a Starnav en Brasil y Pertraly en Ecuador.
En agosto de 2023 la compañía enajenó sus operaciones de terminales portuarios y logística terrestre, logrando de esta forma una utilidad de sus operaciones discontinuadas de US$ 479 millones.
“Hacemos un positivo balance de 2024. Seguimos avanzando en la estrategia para consolidar nuestro liderazgo en la industria de remolcadores y posicionarnos como uno de los principales proveedores de logística de carga aérea en la región. No solo cerramos el proceso de integración de nuevos activos, sino que desplegamos un intenso trabajo para fortalecer nuestras capacidades internas, lo que nos permitirá seguir creciendo a futuro”, dijo el gerente general de SAAM, Macario Valdés.
La compañía informó, además, que el Directorio acordó proponer a la Junta Ordinaria de Accionistas un dividendo definitivo por US$ 39,2 millones, que -sumado al dividendo provisorio de US$ 20 millones pagado en noviembre de 2024-, totaliza un dividendo con cargo a las utilidades del ejercicio del año anterior de US$ 59,2 millones.
Hitos y detalle por áreas de negocio
Entre los hitos del año se cuentan la distribución de US$ 270 millones en dividendos, la incorporación de los primeros dos remolcadores eléctricos a la flota, la implementación de Centros de Control Operativos para el negocio de remolcadores, la implementación del modelo de gestión de riesgos y procesos y el lanzamiento de la Estrategia de Sostenibilidad a 2030.
SAAM Towage registró resultados históricos, con ventas por US$ 483 millones y un Ebitda de US$ 163 millones. Las faenas de este segmento se mantuvieron estables respecto de 2023, principalmente asociado el crecimiento de operaciones en Brasil y Canadá que compensó menores volúmenes en Panamá y Chile. Los días de time charter, en tanto, ligados a servicios de remolcaje dedicados en terminales petroleros, gasíferos y mineros, aumentaron en 13%, por contratos en Brasil y St. Croix.
Por otra parte, en Aerosan las ventas sumaron US$ 94 millones y el Ebitda US$ 36 millones. Las toneladas transferidas aumentaron 18, principalmente por el incremento de los volúmenes de exportación, producto de las nuevas operaciones en Ecuador y las mejoras implementadas en las instalaciones, operaciones y procesos de la compañía.
____
SAAM es una empresa de infraestructura con más de 60 años de historia, líder en la prestación de servicios de remolcaje portuario en América y tercera a nivel global. Opera en más de 100 puertos de 13 países con una moderna flota y más de 200 remolcadores. Además, ofrece servicios de logística de carga aérea en ocho aeropuertos de Latinoamérica.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.

DP World Chile es elegido uno de los mejores lugares para trabajar: Great Place to Work 2025

Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage Uruguay neutraliza el 100% su huella de carbono
La compañía adquirió bonos de carbono de proyecto forestal, acción que se suma a la gestión de medidas para un uso más eficiente de combustible y energía que permiten disminuir las emisiones.
SAAM Towage Panamá es reconocida por el Ministerio de Ambiente por su gestión ambiental
Panamá, 14 de agosto de 2025. | SAAM Towage Panamá recibió tres reconocimientos del Programa...
SAAM lidera ranking de sostenibilidad en la industria de transporte y logística
Santiago, 7 de agosto de 2025. | SAAM fue destacada como la empresa más sostenible de la...
SAAM Towage recibe por cuarto año consecutivo el Sello Oro en su Inventario de Emisiones
La compañía obtuvo la máxima calificación en su inventario de emisiones de GEI.
SAAM reporta utilidades por US$ 40 millones al primer semestre 2025
Santiago, 1 de agosto | SAAM [SM SAAM] anotó utilidades por US$ 40 millones a junio de 2025, un...
SAAM Towage refuerza su flota con dos remolcadores de última generación para Chile y Perú
Con estas modernas naves, la compañía busca optimizar su servicio y fortalecer su liderazgo en la región.
SAAM Towage recibe nuevamente el galardón Bandera Azul Ecológica, ampliando su impacto sostenible en Centroamérica
La distinción, obtenida por quinto año consecutivo en Costa Rica, marca un hito al incluir por primera vez a El Salvador y Guatemala, consolidando el liderazgo ambiental de la compañía en la región.
SAAM Towage marca un hito con exitoso remolque transcontinental entre Colombia y Turquía
Cartagena, Colombia. 21 de julio 2025 | SAAM Towage concretó con éxito una de las operaciones más...
Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
La colaboración estratégica entre ambas compañías marca un antes y un después en la descarbonización del sector marítimo, con la operación del innovador Trapananda en Puerto Chacabuco.
Comienza Hanseatic Global Terminals Latinoamérica
Cambio de la marca SAAM Terminals y parte de su portafolio a Hanseatic Global Terminals se realizará antes del 01 de agosto de 2025.