
SAAM Terminals plantó 400 árboles para apoyar reforestación de Quebrada de Córdova
La actividad responde a compromiso de Copa SAAM Terminals, que consideró la donación de un árbol por cada gol anotado en el campeonato.
La 14ª Copa SAAM Terminals concluyó con una promesa: plantar un árbol por cada gol anotado en el campeonato que reúne a equipos de los terminales de la compañía y de la industria. En total fueron 400 goles y un grupo de voluntarios de la compañía se reunió este 10 de julio en el Santuario de la Naturaleza Quebrada de Córdova en la comuna de El Tabo para plantar los árboles comprometidos.
La VP de Sostenibilidad y Comunicaciones de SAAM Terminals, Cristina Schmidt, comentó que “esta iniciativa refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Cada gol anotado en nuestro campeonato de fútbol no solo significó un triunfo en el campo, sino también una contribución tangible a la reforestación y la conservación de nuestro entorno natural. Encargarnos personalmente de plantarlos en el santuario permite, además, que tengan un significado especial”.
Peumo, maqui y quillay fueron las especies seleccionadas para el proyecto, árboles que propagan mujeres adultas mayores en zonas rurales de Chile. La actividad contó con el apoyo de la Fundación Núcleo Nativo y Fundación Kennedy.
El director de Fundación Núcleo Nativo, Álvaro Sandoval, valoró la alianza de trabajo conjunto, destacando que estas instancias “acercan a las personas a la naturaleza y al rol de restaurar, encontrando un destino que esté bien cuidado y con buen propósito como es la Quebrada de Córdova”. Agregó que las tres especies seleccionadas son “plantaciones exóticas que pueden adaptarse a este lugar, con el objetivo de poder distanciar la cantidad de eucaliptos que tenemos a la vista, por árboles nativos. Entendiendo lo que le cuesta a la naturaleza poder restaurarse, los voluntarios son clave en el acto de plantar y también de lo que se llevan de la experiencia”.
Los voluntarios de SAAM Terminals evaluaron positivamente la actividad, “fue súper enriquecedora y una buena iniciativa. Nos ayudan a crear consciencia por el medio ambiente y por la flora y fauna nativa, acompañado de una actividad recreativa que nos ayuda a salir de nuestro lugar de trabajo”, expresó la analista de Calidad de SAAM Logistics, Juanita Díaz
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.

Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.

Alta participación tuvo la consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera realizado por puerto Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage Uruguay neutraliza el 100% su huella de carbono
La compañía adquirió bonos de carbono de proyecto forestal, acción que se suma a la gestión de medidas para un uso más eficiente de combustible y energía que permiten disminuir las emisiones.
SAAM Towage Panamá es reconocida por el Ministerio de Ambiente por su gestión ambiental
Panamá, 14 de agosto de 2025. | SAAM Towage Panamá recibió tres reconocimientos del Programa...
SAAM lidera ranking de sostenibilidad en la industria de transporte y logística
Santiago, 7 de agosto de 2025. | SAAM fue destacada como la empresa más sostenible de la...
SAAM Towage recibe por cuarto año consecutivo el Sello Oro en su Inventario de Emisiones
La compañía obtuvo la máxima calificación en su inventario de emisiones de GEI.
SAAM reporta utilidades por US$ 40 millones al primer semestre 2025
Santiago, 1 de agosto | SAAM [SM SAAM] anotó utilidades por US$ 40 millones a junio de 2025, un...
SAAM Towage refuerza su flota con dos remolcadores de última generación para Chile y Perú
Con estas modernas naves, la compañía busca optimizar su servicio y fortalecer su liderazgo en la región.
SAAM Towage recibe nuevamente el galardón Bandera Azul Ecológica, ampliando su impacto sostenible en Centroamérica
La distinción, obtenida por quinto año consecutivo en Costa Rica, marca un hito al incluir por primera vez a El Salvador y Guatemala, consolidando el liderazgo ambiental de la compañía en la región.
SAAM Towage marca un hito con exitoso remolque transcontinental entre Colombia y Turquía
Cartagena, Colombia. 21 de julio 2025 | SAAM Towage concretó con éxito una de las operaciones más...
Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
La colaboración estratégica entre ambas compañías marca un antes y un después en la descarbonización del sector marítimo, con la operación del innovador Trapananda en Puerto Chacabuco.
Comienza Hanseatic Global Terminals Latinoamérica
Cambio de la marca SAAM Terminals y parte de su portafolio a Hanseatic Global Terminals se realizará antes del 01 de agosto de 2025.