
SAAM Terminals plantó 400 árboles para apoyar reforestación de Quebrada de Córdova
La actividad responde a compromiso de Copa SAAM Terminals, que consideró la donación de un árbol por cada gol anotado en el campeonato.
La 14ª Copa SAAM Terminals concluyó con una promesa: plantar un árbol por cada gol anotado en el campeonato que reúne a equipos de los terminales de la compañía y de la industria. En total fueron 400 goles y un grupo de voluntarios de la compañía se reunió este 10 de julio en el Santuario de la Naturaleza Quebrada de Córdova en la comuna de El Tabo para plantar los árboles comprometidos.
La VP de Sostenibilidad y Comunicaciones de SAAM Terminals, Cristina Schmidt, comentó que “esta iniciativa refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Cada gol anotado en nuestro campeonato de fútbol no solo significó un triunfo en el campo, sino también una contribución tangible a la reforestación y la conservación de nuestro entorno natural. Encargarnos personalmente de plantarlos en el santuario permite, además, que tengan un significado especial”.
Peumo, maqui y quillay fueron las especies seleccionadas para el proyecto, árboles que propagan mujeres adultas mayores en zonas rurales de Chile. La actividad contó con el apoyo de la Fundación Núcleo Nativo y Fundación Kennedy.
El director de Fundación Núcleo Nativo, Álvaro Sandoval, valoró la alianza de trabajo conjunto, destacando que estas instancias “acercan a las personas a la naturaleza y al rol de restaurar, encontrando un destino que esté bien cuidado y con buen propósito como es la Quebrada de Córdova”. Agregó que las tres especies seleccionadas son “plantaciones exóticas que pueden adaptarse a este lugar, con el objetivo de poder distanciar la cantidad de eucaliptos que tenemos a la vista, por árboles nativos. Entendiendo lo que le cuesta a la naturaleza poder restaurarse, los voluntarios son clave en el acto de plantar y también de lo que se llevan de la experiencia”.
Los voluntarios de SAAM Terminals evaluaron positivamente la actividad, “fue súper enriquecedora y una buena iniciativa. Nos ayudan a crear consciencia por el medio ambiente y por la flora y fauna nativa, acompañado de una actividad recreativa que nos ayuda a salir de nuestro lugar de trabajo”, expresó la analista de Calidad de SAAM Logistics, Juanita Díaz
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage culmina exitosamente inédita maniobra de remolcaje a través de cinco países de América
La operación demandó 115 días de navegación y una travesía de más de 8.000 millas, equivalente a más de 14.800 kilómetros.
SAAM consolida posición de liderazgo en América y se refuerza para seguir creciendo
unta de Accionistas aprobó dividendo definitivo por US$ 39,2 que -sumado al provisorio distribuido en diciembre- alcanzan dividendos por US$ 59,2 millones. Además, la compañía proyectó inversiones por cerca US$ 80 millones para apoyar crecimiento oránicoSAAM Towage y Aerosan
SAAM Towage sella acuerdo con Centro de Innovación UC
La compañía estableció una alianza con la casa de estudios para evaluar sus procesos y participar en el Programa Sin Límites, que vincula a estudiantes con empresas para resolver desafíos reales.
SAAM Towage y Caterpillar Marine cierran acuerdo para avanzar en electrificación y uso de combustibles alternativos
Las compañías ya están trabajando para poner en marcha un motor dual que utilice diésel y metanol, que comenzaría a utilizarse en un remolcador durante el año 2026.
SAAM Terminals inauguró en SVTI el simulador más moderno de Chile.
Permitirá capacitar y reentrenar a operadores en el terminal de la Región del Biobío con un sistema de realidad virtual de última generación.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
Operaciones de SAAM Towage Brasil se certifican, por segundo año consecutivo, como carbono neutrales
19 de diciembre de 2024 | SAAM Towage Brasil recibió nuevamente la certificación PAS 2060, que...
Enap y SAAM ponen a flote primer remolcador eléctrico para Latinoamérica en Turquía
La botadura al agua del casco del remolcador está siendo inspeccionada en la bahía de Tuzla, previo al inicio de las pruebas de aceptación en la mar y preparativos para su traslado a Chile, durante el primer semestre de 2025.