San Antonio Circular: el programa de reciclaje de neumáticos que impulsan el municipio y Puerto San Antonio para mejorar la calidad de vida de escolares
Plan piloto se inició en escuela Padre André Coindre, donde profesores, apoderados y alumnos valoraron el aporte de ambas instituciones.
La Municipalidad de San Antonio y la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) iniciaron las faenas de instalación de 120 palmetas de caucho reciclado, elaboradas por la empresa Insamar Logística, con que se habilitó uno de los patios de la escuela Padre André Coindre, del cerro Bellavista.
Dicha acción es parte del programa ambiental San Antonio Circular, que ambas instituciones impulsan en conjunto para el retiro de la vía pública de los neumáticos fuera de uso (NFU), plan al que además se sumaron la Seremi de Salud y la empresa Insamar Logística.
Los neumáticos abandonados en las calles son retirados para ser reciclados y generar productos como las palmetas de caucho que fueron entregadas a este establecimiento.
EPSA y la Municipalidad dispusieron de material para que sus funcionarios, junto a docentes, administrativos y apoderados pintaran las salas del pabellón del nivel prebásico, donde además las palmetas antideslizantes protegerán a los niños de caídas.
“Este es un trabajo que nos llena de satisfacción porque hemos logrado retirar más 60 toneladas de neumáticos fuera de uso, que se han convertido en palmetas, lo que mejora la calidad de vida de la comunidad y de los cientos de alumnos que vienen a este colegio y que ahora van a jugar en forma segura. Eso nos permite ayudar a la comunidad en conjunto con el municipio”, dijo Renato Silva, vicepresidente de Puerto San Antonio.
Marco Parisi, de la unidad Desarrollo Económico de Secplac, calificó como “gratificante” la jornada vivida en la escuela Padre Coindre, pues responde a un convenio con EPSA que partió en 2018 y que “permitió sacar de la vía pública más de 2.150 neumáticos fuera de uso”.
Para el gerente general interino de Puerto San Antonio, Fernando Gajardo, “esta acción comunitaria es el resultado de un trabajo profesional que impulsamos junto a la municipalidad con el fin de proteger el medio ambiente y, a la vez, aportar a una escuela tan emblemática de San Antonio. Agradecemos a todos quienes han sido parte de este programa, pues estamos retirando los neumáticos que contaminan nuestro entorno para luego darles un destino útil a través del reciclaje”.
El director de la escuela, Daniel Silva, agradeció a quienes ejecutaron el programa San Antonio Circular, pues posibilitó beneficiar a unos 130 niños de 4 y 6 años. “Toda inversión en los estudiantes siempre va a ser positiva”, afirmó al relevar la gestión de Epsa y el municipio.
Daniel Rivas y sus hijos, que estudian en esta escuela, asistieron a la jornada de hermoseamiento del establecimiento. “Me alegro porque han hecho hartas cosas por el colegio, creo que son muy buenas las palmetas porque este patio es de los niños más pequeños que suelen caerse. Vine ayudar porque todo esto es para nuestros hijos”, expresó.
“Es fabuloso que podamos mancomunar un trabajo del municipio, el puerto y la empresa privada para colocar como objetivo nuestras escuelas y nuestros estudiantes y comunidad”, añadió Sergio Vera, del DAEM.
Gaspar Espejo, ejecutivo de Insamar Logística), explicó que con este tipo de iniciativas “logramos demostrar que poniendo cada uno de su parte logramos cosas preciosas”.
Desde que se inició el programa San Antonio Circular se han retirado 60 toneladas de neumáticos de la comuna.
LOS MÁS VISTOS
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
Estrenan Capitán Phillips, film biográfico con crudo relato de la piratería.
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
¿Es necesario un Ministerio del Mar para Chile?
EN DIRECTO: Vicealmirante Ignacio Mardones Costa, Director Genereral de DIRECTEMAR, se refiere la emergencia sanitaria del COVID-19
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.












