
San Antonio: Depósitos de vacíos y transportistas firman acuerdo de buenas prácticas de relacionamiento.
El convenio se desarrolló al alero de Colsa y busca generar estándares operacionales a fin de mejorar la eficiencia de la cadena logística asociada al puerto de San Antonio.
Los depósitos de contenedores vacíos asociados a la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y los representantes de los gremios de los transportistas locales y de la Región de Valparaíso, firmaron un acuerdo que busca generar estándares operacionales en todos los recintos.
El objetivo de este acuerdo es promover una relación cordial y de respeto entre operadores de depósitos de contenedores vacíos de San Antonio y los conductores de camiones del transporte de carga y porteo y constituye lo desarrollado por un largo periodo de trabajo de la mesa de depósitos liderada por Colsa.
El acuerdo de buenas prácticas de relacionamiento contiene un decálogo de buen trato que cada actor se comprometió a aplicar y tanto transportistas y depósitos deben difundirlo y promoverlo entre sus colaboradores.
El acuerdo también tiene un apartado de cumplimiento de normas operacionales, de seguridad y de tránsito en las instalaciones con 9 puntos entre los que destaca que el conductor cuidará las instalaciones y respetará las normas al interior de los recintos; se deberá ingresar sin acompañantes y camión deberá contar con sus twist lock (piñas) en buen estado y en la cantidad que corresponda según la unidades a transportar sumado al cumplimiento de las normas y leyes de tránsito vigentes.
Asimismo, el acuerdo detalla que los depósitos se comprometen a mantener en buen estado la señalética de tránsito y circulación así cómo infografía de seguridad y operación; también deberán contar con información para el conductor de las vías de evacuación y áreas de seguridad en caso de sismos y otro tipo de siniestro que pueda provocar riesgos para las personas.
Por su parte, los transportistas se comprometen a informar a sus conductores el deber de cumplir con normas operativas, de seguridad en las instalaciones, de tránsito o circulación. El incumplimiento de esta normativa conlleva sanciones al conductor estipuladas por cada depósito, pero bajo un procedimiento estándar en caso de generarse faltas y comportamientos inadecuados de cualquiera de las partes y se generará un reporte mensual de denuncias y sanciones el cual será enviado a Colsa para generar estadísticas.
Este segundo semestre será un periodo de marcha blanca y prueba, luego del cual se revisará y verán oportunidades de mejora para ya realizar su implementación oficial en 2023 logrando mecanismos transparentes y similares para todos los depósitos de contenedores vacíos de San Antonio.
Anteriormente, y enmarcado en mejorar la eficiencia de la cadena logística del puerto de San Antonio, se firmó el estándar de agendamiento con los mismos actores.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Los ataques piratas crecen en el Caribe y Sudamérica con Venezuela y Surinam en el tope de lista

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.
ARTICULOS RELACIONADOS
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.
Comunidad Logística San Antonio decidió mantener a su actual directorio hasta el año 2027
El Comité Ejecutivo de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) definió mantener a su actual...
STI da la bienvenida a la primera nave del WSA6: el "Excellence" ya está en San Antonio
Se prevén más de 1.500 movimientos para esta primera recalada.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Fondo Concursable STI Comunidades en Acción abre convocatoria 2025
San Antonio, mayo 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) abrió la convocatoria para la...
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.