San Antonio: Depósitos de vacíos y transportistas firman acuerdo de buenas prácticas de relacionamiento.
El convenio se desarrolló al alero de Colsa y busca generar estándares operacionales a fin de mejorar la eficiencia de la cadena logística asociada al puerto de San Antonio.
Los depósitos de contenedores vacíos asociados a la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y los representantes de los gremios de los transportistas locales y de la Región de Valparaíso, firmaron un acuerdo que busca generar estándares operacionales en todos los recintos.
El objetivo de este acuerdo es promover una relación cordial y de respeto entre operadores de depósitos de contenedores vacíos de San Antonio y los conductores de camiones del transporte de carga y porteo y constituye lo desarrollado por un largo periodo de trabajo de la mesa de depósitos liderada por Colsa.
El acuerdo de buenas prácticas de relacionamiento contiene un decálogo de buen trato que cada actor se comprometió a aplicar y tanto transportistas y depósitos deben difundirlo y promoverlo entre sus colaboradores.
El acuerdo también tiene un apartado de cumplimiento de normas operacionales, de seguridad y de tránsito en las instalaciones con 9 puntos entre los que destaca que el conductor cuidará las instalaciones y respetará las normas al interior de los recintos; se deberá ingresar sin acompañantes y camión deberá contar con sus twist lock (piñas) en buen estado y en la cantidad que corresponda según la unidades a transportar sumado al cumplimiento de las normas y leyes de tránsito vigentes.
Asimismo, el acuerdo detalla que los depósitos se comprometen a mantener en buen estado la señalética de tránsito y circulación así cómo infografía de seguridad y operación; también deberán contar con información para el conductor de las vías de evacuación y áreas de seguridad en caso de sismos y otro tipo de siniestro que pueda provocar riesgos para las personas.
Por su parte, los transportistas se comprometen a informar a sus conductores el deber de cumplir con normas operativas, de seguridad en las instalaciones, de tránsito o circulación. El incumplimiento de esta normativa conlleva sanciones al conductor estipuladas por cada depósito, pero bajo un procedimiento estándar en caso de generarse faltas y comportamientos inadecuados de cualquiera de las partes y se generará un reporte mensual de denuncias y sanciones el cual será enviado a Colsa para generar estadísticas.
Este segundo semestre será un periodo de marcha blanca y prueba, luego del cual se revisará y verán oportunidades de mejora para ya realizar su implementación oficial en 2023 logrando mecanismos transparentes y similares para todos los depósitos de contenedores vacíos de San Antonio.
Anteriormente, y enmarcado en mejorar la eficiencia de la cadena logística del puerto de San Antonio, se firmó el estándar de agendamiento con los mismos actores.
LOS MÁS VISTOS
Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
El emocionante legado de Pedro Pietrantoni, el infante de marina (r) que murió combatiendo los incendios en Viña del Mar.
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto San Antonio participó de la versión n°14 de las Olimpiadas Portuarias de Chile
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio fortalece su vínculo con la comunidad mediante entrega de vehículos e implementos a instituciones locales
Puerto San Antonio entregará camionetas a Bomberos de San Antonio, al Grupo de Rescate Anfibio de...
DP World en San Antonio recibirá 15 cruceros en la temporada 2025-26, acumulando más de 450 mil visitantes desde su inicio de operaciones en 2017
Arribó el Seabourn Pursuit, que es un crucero de expedición de ultra lujo construido en 2023, diseñado para explorar destinos remotos como la Antártida
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
DP World San Antonio realiza 3º feria de beneficios con gran asistencia de familias y emprendedores
Con gran asistencia de público se realizó la tercera “Feria de beneficios y emprendedores" de DP...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Puerto Columbo inicia proyecto de certificación para 40 trabajadores en Valparaíso y San Antonio
Un total de 40 trabajadores de Puerto Columbo participan actualmente en un proceso de evaluación...
Exportadores de cereza visitan STI y conocen manejo de carga refrigerada
San Antonio, 21 octubre 2025. A unas semanas del inicio de la temporada de cerezas, San Antonio...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
STI obtiene por segundo año consecutivo el Sello de Excelencia del programa HuellaChile
San Antonio, 13 octubre de 2025. En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio...













