Se inaugura y entrega proyecto deportivo que beneficiará a más de 800 estudiantes de San Antonio
La iniciativa, que contempló la construcción de una multicancha, camarines y la remodelación de las instalaciones sanitarias del colegio, fue ejecutada por la Compañía Sud Americana de Vapores, en el marco de su plan de inversión social en la comuna de San Antonio.
16 de agosto, 2023.- Con más de 800 estudiantes de la Escuela Básica Padre André Coindre expectantes desde sus nuevas graderías, y con la presencia de las autoridades regionales, representantes de empresas del sector y de la comunidad, se realizó hoy la inauguración y entrega oficial del proyecto deportivo a la escuela, el cual contempló la construcción de una nueva multicancha y nuevos camarines, sumado a la remodelación de las instalaciones sanitarias y de una sala multiuso, quedando todo habilitado para el uso de la comunidad educativa.
El proyecto ha sido desarrollado y financiado por la Compañía Sud Americana de Vapores, en el marco del Plan de Inversión Social que realiza en la comuna puerto, y en respuesta a las necesidades prioritarias levantadas en el establecimiento educacional, programa que se extendió por casi un año y que se realizó de la mano de Fundación Huella Local.
Daniel Silva, director del establecimiento destacó que “hace casi dos años llegó la Compañía Sud Americana de Vapores a preguntarnos cuáles eran nuestras necesidades, desde ahí vimos un cambio, ya que a ellos les importaba qué necesitábamos nosotros. Hoy que vemos concretado este sueño, sólo podemos agradecer porque esto mejora directamente la calidad de vida de nuestros alumnos, y esa es parte de nuestra misión”.
Las obras de construcción comenzaron en enero de 2023 y contemplaron una multicancha de 770 mt2, la cual podrá ser utilizada para diferentes deportes, además de actividades culturales y propias del colegio, gracias al nuevo escenario. La multicancha cuenta con accesos inclusivos y dos nuevos camarines. La remodelación de las instalaciones sanitarias consideró nuevos baños para prebásica y básica, además de espacios especiales para personas con movilidad reducida. El proyecto en su conjunto tuvo un costo total de más de $400 millones que fueron aportados por la Compañía Sud Americana de Vapores.
Oscar Hasbún, gerente general de CSAV señaló que “adquirimos un compromiso con esta Escuela, que es parte de una comuna puerto en la que hemos estado presentes durante años. Hoy lo hacemos a través del trabajo con la comunidad, porque estamos seguros de que el mejoramiento de su entorno permitirá procesos educativos más fructíferos y condiciones más favorables para el desarrollo de las niñas y niños de San Antonio”.
En la actividad de inauguración participaron autoridades locales como la diputada del distrito 7, Camila Rojas y la alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana, quien comentó que “estamos muy contentos con esta nueva imagen que tiene la cancha del Escuela Padre André Coindre, un trabajo que no estuvo exento de dificultades para poder desarrollar estas mejoras, sin embargo, gracias a las gestiones que hemos venido realizando con el DAEM desde hace 2 años y del importante aporte de la Compañía Sud Americana de Vapores, hoy podemos decir que logramos hacer realidad este anhelo de la comunidad educativa, manifestada en una tremenda inversión que va a estar a disposición para los niños y niñas de este establecimiento y la comunidad de San Antonio”.
Cabe destacar el trabajo previo al inicio de obras, que fue desarrollado en conjunto con la Fundación Huella Local, quienes desarrollaron instancias participativas, donde docentes, apoderados y estudiantes plantearon sus necesidades y cómo soñaban estas áreas en el establecimiento.
Desde Huella Local, el director ejecutivo, Gonzalo Vial, aseguró que “estas obras muestran el compromiso que tienen las empresas en las comunas donde están insertas. Para nosotros fue fundamental el desarrollo de talleres participativos, porque conocimos las reales necesidades que tenía la comunidad educativa sobre estos espacios y de como representarlo en el diseño”.
LOS MÁS VISTOS
Almirante peruano Carlos Tejada Mera cuenta las claves del éxito del puerto de Chancay.
En Punta Arenas descubren busto de Antonio Pigafetta, cronista de la expedición de Magallanes.
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó consttrucciòn del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...













