
SEA aprueba extender plazo para evaluación ambiental del Terminal 2
Autoridad ambiental de la región acogió solicitud de Puerto Valparaíso para entrega de Adenda en julio de este año, y así responder las 55 observaciones en los ámbitos de medio humano y paisaje que posee este proyecto.
Con miras a robustecer la información requerida en la tramitación ambiental del proyecto de ampliación del Terminal 2, Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), titular del proyecto solicitó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Valparaíso extender hasta el 1 de julio el plazo para entregar las respuestas del proceso, lo que fue aceptado por el organismo.
A través de la Adenda, EPV responderá las 55 observaciones de la autoridad ambiental al proyecto que fueron presentadas en un informe consolidado ‒o ICSARA‒, emitidas el 1 de junio del año pasado, para cumplir la sentencia del Segundo Tribunal Ambiental que ordenó volver a evaluar el impacto de la ampliación sobre medio humano y paisaje, manteniendo a firme los demás aspectos contenidos en la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) aprobada el año 2018.
“Como empresa portuaria estatal estamos comprometidos con impulsar una ampliación portuaria enmarcada en el Acuerdo por Valparaíso, que incorpore las distintas miradas expresadas por las personas en el proceso de diálogo que hemos mantenido durante los últimos años y nos permita proponer un proyecto que reactive la economía de Valparaíso y la Región, conectado con una mirada integral y de futuro sobre el borde costero de la ciudad”, señaló el gerente General de EPV, Franco Gandolfo.
Agregó que para lograr ese propósito “estimamos que el nuevo plazo nos dará la oportunidad de aportar la mayor cantidad de antecedentes que permitan que la iniciativa avance como la gran mayoría de la ciudad espera”.
Desde el 2021, Puerto Valparaíso ha venido trabajando con la ciudad y las autoridades locales en el proceso Valparaíso Dialoga que llevó a materializar un acuerdo puerto-ciudad que plasma una nueva mirada sobre el desarrollo del borde costero y la ampliación portuaria que requieren Valparaíso, la Región y el comercio exterior de la zona central del país.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.